El Festival de Cine de Miami ya casi finaliza: te dejamos una listas de los eventos pendientes para que no te los pierdas

(Por Belén Gandolfo Screpante) Competencias, distinciones para Diego Luna y Nicolas Cage, proyecciones seguidas de diálogo entre el público y los cineastas: el MFF ofrecerá una edición 2023 con numerosas actividades, además de 140 películas de 30 países.

Image description

Como mencionamos en la nota anterior, el primer estreno del festival fue "Somewhere in Queens" con Ray Romano como director. 

Y la finalización del festival estará a cargo de "The Lost King”, protagonizada por Sally Hawkins y Steve Coogan. La película cuenta la historia real de un ambicioso escritor e historiador aficionado que desafía a la élite académica a exhumar los restos perdidos del rey de Inglaterra Ricardo III, que podrían estar enterrados bajo el asfalto de un estacionamiento de Leicester.

Cuatro proyecciones con charlas de cineastas en el MFF

A lo largo de su edición 40, el Festival de Cine de Miami presentará una diversa selección de más de 140 largometrajes, documentales y cortos de más de 30 países. La programación incluye una docena de estrenos mundiales, entre ellos siete estrenos en Estados Unidos. Con la dedicación de mostrar lo mejor del cine internacional, MFF se ha convertido en una institución cultural durante las últimas cuatro décadas. Como señaló Cohen, “¿Cuántos nuevas presentaciones de hace cuatro décadas no solo han sobrevivido, sino que se han convertido en pilares culturales?”.

Algunas de los títulos más esperados de este evento aniversario son Aftermath, un thriller polaco sobre un hombre que busca vengarse de las personas que mataron a su familia en un accidente aéreo, y The Inheritance, un documental sobre la lucha de una familia por preservar su tierra ancestral en Hawai. Otros destacados del festival incluyen The Souvenir Part II, una continuación del drama aclamado por la crítica de Joanna Hogg sobre la tumultuosa relación de un estudiante de cine con un hombre mayor, y The Velvet Underground, un documental sobre la banda de rock seminal dirigido por Todd Haynes.

Este año el MFF ofrecerá cuatro presentaciones centrales seguidas por sesiones de preguntas y respuestas con los cineastas, que destacan películas importantes y a sus creadores, estas son las 3 que todavía puedes disfrutar:

Chevalier: cuenta la inusual historia real de Joseph Bologne.

Dirigida por Stephen Williams y basada en la historia real de Joseph Bologne, Chevalier de Saint-Georges, hijo de una esclava africana y el dueño de una plantación francesa que ascendió en la sociedad como compositor antes de una trágica historia de amor. La película está protagonizada por Kelvin Harrison, Samara Weaving, Lucy Boynton y Minnie Driver.

Dónde: Coral Gables Art Cinema, 260 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134 - (786) 472-2249

Cuándo: 8 de marzo a las 7 de la noche

Carmen: es una adaptación cinematográfica de la popular ópera de Georges Bizet.

Dirigida por Benjamin Millepied, es una reinvención moderna de la clásica ópera francesa de Georges Bizet y está protagonizada por Melissa Barrera, Paul Mescal y Rossy De Palma.

Dónde: Silverspot Cinema, 300 SE 3rd St #100, Miami, FL 33131 - (305) 536-5000

Cuándo: 9 de marzo a las 7:15 de la noche

42 Segundos: una realización española, es una de las cuatro muestras centrales del MIFF.

Dirigida por Dani de la Orden y Álex Murull, cuenta la emotiva e inspiradora historia real de la selección española olímpica de waterpolo de 1992, y su capacidad de inspirar a pesar de perder el campeonato.

Dónde: Silverspot Cinema, 300 SE 3rd St #100, Miami, FL 33131 - (305) 536-5000

Cuándo: 10 de marzo a las 7 de la noche

Los premios del Festival de Cine de Miami

El popular programa Knight Heroes regresará por quinto año consecutivo y otorgará el prestigioso premio Knight Marimbas a un nuevo largometraje narrativo que mejor ejemplifique la riqueza y resonancia del futuro del cine. Esta competencia ha recibido un total de 12 entradas de películas de diferentes países: Las Bestias, de España; The Gravity, de Francia; Valeria se casa, de Israel y Ucrania; El hombre más feliz del mundo, de Macedonia; Cómo volar un oleoducto, de Estados Unidos; Leila’s Brothers, de Irán; Piece of my Heart, de Holanda; Revoir Paris, de Francia; Riceboy Sleeps, de Canadá; Sanctuary, de Estados Unidos; Subtraction, de Irán y Francia, y Tori and Lokita, de Bélgica y Francia.

Mientras tanto, en el sexto año de la competencia del Premio Knight Made in MIA, el festival entregará dos distinciones: al mejor largometraje que tenga estreno en Florida en el festival y al mejor cortometraje, de cualquier género, que presente una parte sustancial de su contenido en el sur de Florida, desde West Palm Beach hasta Key West.

Las cinco películas que competirán por el premio de largometraje son Amigo y Sunnyland, de Estados Unidos; Havana Stories, de Estados Unidos y Cuba; Febrero, de Estados Unidos, y Plantadas de Estados Unidos. Mientras tanto, entre los 24 cortometrajes que compiten destacan 1402 Pork N Bean Blue, de Juan Matos; 23 Semanas, de Hansel Porras García, y Arroz Leche y Powerball, de Mariana Serrano.

El festival también entregará este año un nuevo galardón, el Premio Goya al Cortometraje Quick Bites. Está dedicado a los realizadores de cortometraje de cualquier género que mejor muestre la intersección entre la comida y la comunidad. Seis películas competirán por el premio, entre ellas 23 Semanas, de Hansel Porras García, y No los 80 de Marleen Valien.

Distinciones para Diego Luna y Nicholas Cage

Durante el festival, la revista Variety honró al actor mexicano Diego Luna con el primer premio Variety Virtuoso. La ceremonia de premiación, el 4 de marzo, celebró la excelencia en actuación, dirección y producción a lo largo de su carrera.

Por último, el popular actor estadounidense Nicolas Cage también fue honrado con el premio Variety Legend & Groundbreaker el 5 de marzo. El premio se entregó anteriormente a figuras de renombre de la industria cinematográfica como Francis Ford Coppola, Hans Zimmer y Ron Howard.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos