El GP de Gran Bretaña 2025: todo lo que debes saber del circuito de Silverstone (la casa de la F1)

(Por Maqueda con Maurizio) El Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone marca la mitad de la temporada 2025, un momento crucial para los equipos y pilotos que buscan consolidar o mejorar sus posiciones en el campeonato. Con un circuito emblemático, historia centenaria y un escenario que combina velocidad y tradición, este GP es uno de los eventos más esperados del calendario.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Te contamos las curiosidades del circuito, datos relevantes y el contexto estratégico que rodea a la carrera. 

¿Qué esperar del GP de Silverstone en 2025?

Este año, los equipos han dejado de centrarse en el desarrollo de los coches de 2025 para preparar innovaciones para 2026, por lo que la estrategia será maximizar el rendimiento en un circuito que exige velocidad, precisión y resistencia. La meteorología también jugará un papel importante, ya que hay un pronóstico de lluvia del 45%, lo que puede generar cambios en las estrategias de neumáticos y hacer la carrera aún más impredecible. 

La mitad de la temporada 2025 de Fórmula 1 ya está aquí: Un escenario de historia y futuro en la carretera de la velocidad

El Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone es mucho más que una carrera; es un símbolo del avance tecnológico, la tradición y la innovación en el deporte motor. En un momento en que la Fórmula 1 mira hacia 2026 con nuevas reglas y tecnologías, esta edición será un recordatorio del legado que construyen los piloto.

Es la 76ta edición del GP de Gran Bretaña, Silverstone ha sido sede en 58 ocasiones, mientras que Aintree Circuit (1955,1857,1959,1961 y 1962) y Brands Hatch (1964 y 1968) también fueron sede.

El circuito, con sus 52 vueltas y un pit lane de circulación rápida, pondrá a prueba la gestión de los neumáticos, la eficiencia en los cambios y la capacidad de los pilotos para mantener la concentración en un escenario que, en promedio, registra un Safety Car en casi el 90% de las ediciones. 

Datos clave del Gran Premio de Gran Bretaña 2025

  • Primera carrera: 1950 

  • Longitud del circuito: 5,891 km. 

  • Cantidad de vueltas: 52 vueltas. 

  • Récord en una vuelta: Max Verstappen, 1:27.097 en 2020. 

  • Edición: 76ª, con Silverstone como sede en 58 ocasiones. 

  • Otros circuitos históricos: Aintree (1955-1962) y Brands Hatch (1964-1968). 

  • Velocidad máxima: Hasta 356 km/h en rectas. 

  • Dificultad: Alta carga aerodinámica y cargas laterales extremas, con riesgo de salirse de los límites.

 

Ferrari es la escuadra más exitosa en la historia de este GP con 18 triunfos, el último de ellos lo consiguió en 2022.

El circuito: historia y características que marcan la leyenda

Originalmente, Silverstone fue un aeródromo de guerra utilizado en la Segunda Guerra Mundial, que en 1947 fue adaptado para las carreras. En 1950, debutó en la Fórmula 1 con la primera carrera oficial del Campeonato Mundial, ganada por Giuseppe Farina con un Alfa Romeo. Desde entonces, ha sido escenario de 56 Grandes Premios, con múltiples modificaciones en su trazado, pero siempre conservando su espíritu de velocidad y desafío. 

  • En total, 12 pilotos británicos han ganado en Gran Bretaña: Lewis Hamilton (9), Nigel Mansell (4), Jackie Stewart (2) y David Coulthard (2) son los únicos de esta lista que han ganado en múltiples ocasiones.

  • De los últimos cinco GP de Gran Bretaña . Hamilton ha ganado tres (2024, 2021 y 2020), Carlos Sainz subió al primer escalón en 2022 y Max Verstappen lo hizo en el 2023.

El Gran Premio de Gran Bretaña podrá verse en vivo y en directo a través de:

  • Star+ (plataforma de streaming)

  • ESPN (televisión por cable)

  • F1TV Pro (servicio oficial de la F1, con múltiples cámaras y contenido exclusivo)

El circuito se extiende en un trazado técnico con 18 curvas y dos zonas de DRS, con sectores que exigen precisión y resistencia de los pilotos. La recta Wellington, conocida originalmente como "National", es la más larga y uno de los puntos clave para adelantamientos, mientras que la curva Copse rinde tributo a un bosque cercano y es una de las más rápidas del circuito. 

Datos históricos y curiosidades del GP de Silverstone

  • Primer ganador: Giuseppe Farina en 1950. 

  • Campeones destacados: Lewis Hamilton, con 9 victorias, es el máximo ganador en casa. Otros históricos: Graham Hill, Jenson Button, Nigel Mansell y Jackie Stewart. 

  • Deportistas de la región: La mayoría de los equipos tienen sede en Inglaterra, incluyendo Mercedes, Williams, McLaren, Aston Martin y Alpine, fortaleciendo la tradición local. 

  • Récord de velocidad: 356 km/h, en una de las rectas más veloces del calendario. 

  • Curiosidad: Silverstone fue sede del primer circuito cerrado en la historia del deporte motor, en 1948, en la famosa recta de boxes.

  • El ganador de la Pole Position se ha quedado con el triunfo en 29 de las pasadas 75 ediciones.

  • Ocho pilotos diferentes consiguieron su primer triunfo en F1 en este GP, el último fue Carlos Sains en 2022.

¿Por qué Silverstone es más que un circuito?

Más que velocidad, Silverstone es historia, cultura y leyenda. Desde su origen como base aérea hasta su transformación en un templo de la velocidad, cada curva, cada recta y cada nombre —como Abbey, Copse, Maggotts o Becketts— tiene un significado profundo y un legado que trasciende el deporte. Es un símbolo del ingenio británico y de la pasión que une a millones en todo el mundo en torno a la Fórmula 1. 

¿Qué hace que Silverstone sea único?

Su historia entrelaza innovación y tradición. Desde su origen como base aérea, donde en los años 40 se entrenaba la Royal Air Force, hasta convertirse en un símbolo mundial del deporte motor, Silverstone ha mantenido su espíritu de velocidad y desafío. La pista ha sido escenario de hitos tecnológicos, récords mundiales y momentos que marcaron el destino de la Fórmula 1 y del automovilismo en general. 

La importancia de Silverstone para la economía y los negocios

Este GP no solo moviliza a fanáticos y pilotos, sino que representa una oportunidad económica y de inversión para la región. La llegada de miles de espectadores, la presencia de marcas internacionales y el impacto mediático generan una inyección significativa en hotelería, turismo, comercio y tecnología. Además, la innovación en la organización y la gestión del evento refleja las tendencias de la economía experiencial, donde la velocidad y la historia se combinan con la sostenibilidad y la digitalización. 

Este GP moviliza millones en inversión y turismo, siendo uno de los eventos deportivos más relevantes de Reino Unido. La presencia de marcas globales, la cobertura mediática y la afluencia de público generan un impacto económico que trasciende el deporte, impulsando sectores como hotelería, gastronomía, tecnología y comercio minorista. Además, Silverstone es un ejemplo de cómo la historia y la innovación pueden potenciar la economía local y el posicionamiento internacional del Reino Unido como líder en eventos deportivos de alta gama. 

Silverstone, más que un circuito, un legado de velocidad y cultura

El Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone es mucho más que una carrera; es un símbolo de historia, innovación y pasión que continúa inspirando generaciones. En un momento donde la tecnología y la tradición se unen, este circuito seguirá siendo un referente mundial, celebrando los logros del deporte y promoviendo el desarrollo económico y tecnológico. 

A sus 76 años, sigue siendo el corazón de la velocidad mundial. 

¿Estás listo para vivir la historia y el futuro en una sola carrera? No te pierdas ni un detalle de esta cita épica en el escenario más emblemático de la Fórmula 1. 

Fecha y horarios del Gran Premio de Silverstone

  • Prácticas 1: viernes 4 julio , 05:30 - 06:30 am CDMX/ 07:30-09:30 am E.T

  • Práctica 2: viernes 4 julio, 09:00 -10:00 am CDMX/ 11:00-12:00 pm E.T

  • Práctica 3: sábado 5 julio, 04:30-05:30 am CDMX/ 06:30 - 7:30 am E.T

  • Calificación: sábado 5 julio , 08:00 - 09:00 am CDMX/ 10:00 - 11:00 am E.T

  • Carrera: domingo 6 julio, 8:00 am CDMX/10:00 am E.T

¿Quieres estar siempre informado de las tendencias en deportes, negocios y tecnología? Suscríbete a Infonegocios.Miami y mantente a la vanguardia.

Suscribete:

 

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 

 

¡Regístrate sin costo y descubre cómo Miami lidera el movimiento naturista en Estados Unidos!

 

 

 

 

 

 








Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)