El mundial de la innovación en diseño de camisetas (la lucha por la igualdad de género)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) ¿Qué tienen de similar el fundamento de las camisetas alternativas de USA, Argentina y Alemania?

Image description

 Nike

 

Adidas

Como les contamos días anteriores, existe otro campeonato entre Nike, Adidas, Puma y por supuesto, el resto de las marcas de indumentaria deportiva.


Este mundial es sin dudas, el mundial de la innovación en diseño de indumentaria, todas las selecciones y todos sus patrocinadores de indumentaria, han generado una disrupción muy marcada, donde hoy el diseño está soportado por la identidad del país, su trayectoria, su cultura y en la mayoría de los casos, por la igualdad de género.

¿Este hecho tan empático, tan acertado, tan comprometido con un tema tan fuerte e importante, a qué responde?

Vamos a ser muy concretos:

Las fuerzas estratégicas que están detrás de esto decisión son:

1. FIFA necesita terminar de impulsar el fútbol femenino, ya que a nivel cultural, deportivo, desde la óptica del espectáculo y desde el negocio, está en el punto ideal para potenciar dicho segmento. Un nuevo mercado millonario y sociocultural está en su génesis.

Esto tiene enormes implicancias en lo cultural, en lo social y por supuesto, en lo económico.

En el mundo de la estrategia de planning, claramente a altos niveles, se maneja esta información que parece ser muy poco “captada” por los miles y miles de medios periodísticos deportivos en el mundo.

Literalmente no están viendo un elefante con trompetas de color lila, arriba de una moto.

En cambio, para el mercado, esto representa muchas oportunidades de crecimiento muy claras y muy planificadas.

Esto, desde el punto de vista incluso de geopolítica, cambia de sobre manera las posiciones de los países, ya que USA, por ejemplo en el mundo del fútbol femenino, viene trabajando con mucha anterioridad a países históricamente con predominio futbolístico (masculino).

2. FIFA con esta super acción, mete un golazo. Su pasado reciente, escandaloso, reprochable, ha sido digamos disipado por la fuerza del mismo deporte, pero no implica que no deba limpiar su nombre.

Con esta acción, de alguna manera lo que hace, es generar y mostrar que una institución deportiva mundial incluso está haciendo por la igualdad de género, mucho más que mega instituciones como ONU, que no parecen poner la fuerza que deberían imprimir en casos muy graves de crímenes de lesa humanidad y de privación de los derechos de la mujer, en países tanto de índole comunistas, como de regímenes totalitarios o con fanatismo ideológico religioso – político.

Es más, políticamente FIFA, con esta clara acción, marca una agenda que muchas naciones de tientes totalitarias de gobierno, como la misma Rusia, China, ciertos países árabes y asiáticos, no dan el brazo a torcer. Paradójicamente, todo se lleva adelante Qatar. (Y eso implica que hay un juego de ajedrez muy bien pensado y no de fútbol).

3. El mundo del fútbol era, o ha tenido, marcados signos machistas, y de esta manera, acertadamente comienza a producirse un gran cambio.

El futbol estaba muy retrasado en esta natural igualdad.

4. Las marcas, agradecidas.

Si esto cambia, los sponsor, la indumentaria y todo el mercado del mundo del fútbol, en general, tienen un potencial 50% más de posibles ventas en el mediano y largo plazo

Esto es tan clarito, como pase de gol en el área chica, corto y al pie.

¿Qué tienen en común los diseños de las camisetas de Argentina, USA, Alemania… y muchas más naciones?

Que todas se unen a la causa de darle el mismo lugar al fútbol femenino, que al masculino, todas están incluyendo el mismo diseño, aunque la mayor apuesta a esta causa en la que realizará Adidas y AFA (Asociación del fútbol Argentino), incluyendo el color morado que representa el color del feminismo a nivel mundial, como el color de su camiseta suplente, y dejando de lado el tradicional azul para la misma. Esto demuestra una enorme decisión, que si bien ha generado polémicas, y analizamos, ha sido poco explicada, es claramente una decisión que demuestra en Argentina un liderazgo mundial ante esta causa. Paradójicamente su gobierno no es tan enérgico para declararse en contra y con marcadas diferencias, con por ejemplo gobiernos como el de Irán, que en esta causa, como la de muchos otros DDHH., son la antítesis en todo sentido.

 

La camisetas de USA:

La Federación de Fútbol estadounidense (US Soccer), quizás tenga unas de las más lindas casacas, informó que sus dos nuevos diseños serán usados, durante lo que resta de 2022 hasta finales de 2023, tanto por los cuadros masculinos y femeninos,.

Según explicó US Soccer, la jersey de local que usará el Team USA en la próxima cita planetaria "está anclado en un esquema de color rojo, blanco y azul atemporal, mientras se inspira en la diversidad y el legado histórico de los Estados Unidos en una variedad de deportes, ligas y asociaciones". 

Tiene realmente un modelo que parece muy aerodinámico, tiene aristas de diseño de una camiseta de hockey sobre hielo, pero un calce futurista casi del personaje Flash.

"La camiseta presenta señales de diseño de uniformes icónicos que se encuentran en todo el atletismo estadounidense para celebrar el papel de la Federación de fútbol como líderes en la formación y unión de la cultura deportiva en todo el país".

La camiseta alternativa de USA

Por su parte, respecto de la camiseta de visita del cuadro de las Barras y las Estrellas, la Federación detalló que "se basa en un diseño audaz que también celebra la diversidad, la juventud y la unidad. Inspirándose en las técnicas de diseño que se encuentran en la industria de la moda y el streetwear estadounidense". 

El modelo alternativo cuenta con manchas en un tono más oscuro, un pequeño detalle en rojo en la parte baja de los laterales y, nuevamente, el escudo centrado.

 

Para diseñar el uniforme, desde Nike indicaron que "emplearon una técnica única de teñido en hielo para crear un estampado vibrante y juvenil que da vida a la camiseta"; anunciando, además, la presentación de una camiseta de entrenamientos, que "está diseñada con un estampado teñido de hielo en rojo, blanco y azul similar al de la camiseta de visitante"

Mañana te contamos más sobre la super camiseta alternativa de Argentina, quizás la camiseta más “revolucionaria” en el buen sentido de la palabra, del mundial Qatar 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)