El mundo está permitiendo quizás la mayor estafa a la democracia contemporánea: el exilio de González Urrutia en complicidad de presidentes, ideologías y militancias fanáticas

(Por Mary Molina y K.J. Taylor) Es imposible que este horror para la democracia, la justicia, el pueblo venezolano, pero también para toda América y el mundo esté pasando. La tiranía, la mentira, la corrupción, la quita de libertad, el fanatismo ideológico, la tergiversación de la cultura y del periodismo esta imponiendo por la fuerza y la violencia su locura.En el contexto actual, donde la democracia enfrenta desafíos sin precedentes, el reciente exilio de Edmundo González Urrutia, líder opositor venezolano, resuena como un eco de la fragilidad institucional que permea no solo a Venezuela, sino a toda América Latina. 

Image description

Este fenómeno no es un mero incidente aislado; es el reflejo de una crisis sistémica que permite que dictaduras como la de Nicolás Maduro sigan desmantelando principios democráticos fundamentales. ¿Cómo hemos llegado a permitir que la mayor estafa a la democracia en la historia contemporánea transcurre ante nuestros ojos? En este artículo, exploraremos las implicaciones del exilio de González Urrutia y la complicidad de ciertos gobiernos que, con su silencio cómplice o apoyo directo, perpetúan la opresión.

 

Resumen de la Situación

  1. Edmundo González Urrutia: Su salida de Venezuela estuvo marcada por presiones y amenazas, lo que subraya la represión del régimen chavista.

  2. Reacciones Internacionales: La condena de países como Argentina, Chile, Panamá, Uruguay y Paraguay, la comunidad europea, y la ambigüedad del gobierno español, pese a su asilo, evidencian la falta de una respuesta contundente. 

La administración Biden - Harris dan absoluto pie a la perpetuación de un gobierno tirano que potencia todos los problemas sociales, legales, económicos y de seguridad en todo el continente.

  1. Implicaciones para la Democracia: La situación de González Urrutia es un síntoma de un problema más amplio que afecta la estabilidad democrática en la región. ¿Cómo un presidente que le ganó 3 a 1, (ya con enorme trampa de Maduro), tiene que irse del país que ganó?. ¿Qué implica esto para todo el mundo, para la sociedad, para la justicia?

 

Lula, Petro, AMLO lo han avalado, al igual que militancias fanáticas en toda América, agrupaciones de izquierda, incluso organizaciones obreras. ¿Cómo es posible?.

¿Hasta cuándo va a continuar este sesgo tan nocivo para toda América, para el mundo?

¿Qué más tiene que sufrir el pueblo Venezolano? ¿Qué más tiene que sufrir la democracia y la libertad?

Tips para Entender la Crisis

  • Contexto Histórico: Considerar el legado de las dictaduras en América Latina. (Chávez - Maduro, la con mayores crímenes en la historia reciente de América de los últimos 50 años).

  • Perspectiva Internacional: Observar cómo la falta de acción de gobiernos clave permite la perpetuación de regímenes autoritarios.

  • Activismo Global: La importancia de movilizar la opinión pública para presionar a los gobiernos en defensa de la democracia.

Un Llamado a la Conciencia Colectiva

La historia de González Urrutia no es solo una historia personal; es un símbolo de la lucha por la libertad frente a la tiranía. Cuando él menciona que su salida estuvo "rodeada de presiones, coacciones y amenazas", no está hablando solo de su experiencia individual, sino de un patrón que se repite en muchos países donde la democracia ha sido atacada y debilitada. La comunidad internacional debe despertar y reconocer que la complicidad, ya sea por acción o por inacción, es una forma de violencia contra la democracia.

La Reacción de la Comunidad Internacional

Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, describió el momento como un "día triste para la democracia en Venezuela". Sin embargo, esa tristeza no puede ser un fin en sí mismo; debe convertirse en un llamado a la acción. La Unión Europea y otros organismos internacionales deben adoptar una postura firme, no solo en palabras, sino en acciones concretas.

Preguntas que resuenan:

¿Qué rol juegan los gobiernos latinoamericanos en esta situación?

La respuesta varía, pero muchos, como Lula, Petro y AMLO, han manifestado una postura ambigua hacia el régimen de Maduro, lo que puede interpretarse como una forma de respaldo tácito que debilita la lucha por la democracia en Venezuela.

¿Cómo puede la comunidad internacional apoyar a los opositores?

Facilitando los canales para el asilo político, denunciando la represión y, sobre todo, promoviendo una agenda de derechos humanos que condene la violencia y la persecución política.

El Contexto de la Dictadura

La dictadura de Maduro ha demostrado ser un régimen que no solo se aferra al poder, sino que lo hace a través de tácticas de represión sistemáticas. Desde el 28 de julio, cuando se llevó a cabo un nuevo fraude electoral, la violencia y la intimidación se han intensificado. Este contexto de miedo y represión es el terreno fértil donde las dictaduras prosperan.


La Responsabilidad de los Gobiernos

  • Es ineludible la necesidad de que los gobiernos de América Latina y otras partes del mundo se posicionen en defensa de la democracia. La retórica vacía de la condena no es suficiente. La historia nos enseña que la inacción ante la opresión es, de hecho, una forma de complicidad.


La Necesidad de una Estrategia Conjunta

Para confrontar regímenes autoritarios, es imperativo que las naciones democráticas elaboren una estrategia conjunta. Esta estrategia debe incluir sanciones económicas, apoyo a la oposición y una firme defensa de los derechos humanos. La colaboración entre países es esencial para desmantelar la narrativa que sostiene a las dictaduras.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos