El mundo se ha helado: en Miami y en todas partes el helado crece y crece (desde Europa, el análisis sobre la tendencia de su consumo)

(Por Agustina Pessio / desde Italia) Paseando por Piazza San Marco de Venecia, cruzando el London Bridge, sobre las arenas de Indonesia, por las calles de Melbourne, en South Beach, recorriendo la calle Corrientes o disfrutando de un ligero helado a la plancha o I-Tim-Pad, en Thailand. El helado, de cualquier modo posible, seduce a un mercado global de colores, sabores y placeres.  

Image description

La IDFA, International Food Dairy Association, publica: el “Fortune Business Insights estima que el mercado global del helado alcanzará los US$ 97.85 billones en 2027”; y según Statista espera “crecer cerca de  US$ 75 billones por el 2024”. El avance sostenido y las oportunidades de negocios en la categoría se relaciona con un consumo en aumento, diferentes propuestas innovadoras, líneas que se fragmentan según mercados geográficos, canales de distribución, calidad, sabores, funcionalidad, experiencia, estilo, empaques y formas de producción. De hecho, en un estudio revelado por Mordor Intelligence, se afirma:  

"Los sabores innovadores y la indulgencia cargada están impulsando el crecimiento del mercado Con el objetivo de obtener una ventaja competitiva y atraer a más consumidores, los fabricantes de helados están creando productos con ingredientes funcionales, rellenos de hierbas orgánicas y sabores exóticos en las formulaciones de productos. Por ejemplo, las empresas están incluyendo otros sabores exóticos como frutas tropicales, limones y cocos para satisfacer los gustos cambiantes de los consumidores. Además, los clientes conscientes de la salud prefieren un helado bajo en calorías y bajo en grasa llamado Skinny Cow. Esto, a su vez, también está aumentando su base de clientes. Además, las regulaciones favorables también atienden las innovaciones en el mercado estudiado”. 

Incluso las marcas que se han expandido más allá de su país, como Gromm, Ben & Jerry’s, Haagen-Dazs o Magnun llevan consigo una identidad que la diferencia del resto: su globalidad y popularidad les presentan nuevos desafíos en nichos nuevos, necesidades emergentes y comportamientos transformados post pandemia. Otras, con un posicionamiento más artesanal, cautivan con propuestas más locales y ofertas diferenciales, por ejemplo, creando sabores vinculados a su lugar: un pistacchio de alma italiana, un chocolate 100% cacao belga o la tentación de dulce de leche argentino. 

Por otro lado, el mercado argentino del helado comienza un camino de internacionalización como demuestra la estrategia de Lucciano´s con su desembarco en Europa y Estados Unidos con el objetivo de desarrollar un negocio más amplio desde su origen Marplatense a Orlando, Barcelona, Roma o Punta del Este. La fábrica de maestros heladeros argentinos, con cierta influencia e inspiración italiana, ancla su receta a un paladar global y conquista con propuestas vinculadas a cada ciudad sin perder su identidad. 

Una cadena italiana como Venchi incluye en su propuesta lo mejor de sus chocolates y el helado italiano distribuidos en locales de alta categoría y ambientación. Diferente a una pequeña heladería y cafetería de Portofino que deleita sin necesidad de salir de su pequeño rincón del mundo o uno de los más exquisitos helados de la bella Toscana y su San Gimignano.  

El helado, en su formato sorbete, de agua, en cucurucho, con mayor densidad y cremosidad, con más textura o suavidad, estilo Frozen o Desert, liviano o intenso, con chips de chocolate o cobertura, en todo caso, la variedad y las posibilidades creativas de producción aprovechan los intereses de tan diversas culturas, preferencias y gustos. Se crean productos como Dairy Day Plus que ofrece helados con ingredientes que aumentan la inmunidad o un World Cone de más de 22 centímetros creado por la marca india Havmor. 

Según TripAdvisor y las opiniones de sus usuarios, en Miami las mejores heladerías son: 

 

1. Azucar Ice Cream Factory

2. Cielito Artisan Pops

3. Cream Parlor

4. Aubi & Ramsa

5. Flavian Gelateria Artigianale

Sin importar el origen ni los canales de distribución, ni siquiera sin mayor trascendencia a qué segmento se dirige, el helado como producto proyecta un rendimiento favorable, no le teme a las estaciones del tiempo, amplía líneas de productos y se acerca a un pueblo sin edad, sin idioma, sin fronteras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos