El “padrino del AI” revela los peligros que su mal uso hoy están provocando

(Por Dino Dal Molin) Geoffrey Hinton es conocido como el "padrino de la inteligencia artificial". Fue uno de los pioneros en la investigación de las redes neuronales y el aprendizaje profundo, sentando las bases para el desarrollo actual de la inteligencia artificial, incluyendo a ChatGPT. Las redes neuronales son sistemas similares al cerebro humano en la forma en que aprenden y procesan la información, permitiendo que los sistemas de inteligencia artificial aprendan de la experiencia. 

Image description

Hinton ha señalado que los chatbots podrían superar pronto el nivel de información que contiene un cerebro humano, lo cual considera aterrador. 

¿Por qué renuncia a Google? 

Hinton renunció a Google porque quería hablar libremente sobre los peligros de la inteligencia artificial sin preocuparse por el impacto que pudiera tener en Google. Aunque Hinton ha declarado que Google ha sido responsable en su enfoque hacia la inteligencia artificial, ha expresado su preocupación sobre cómo las empresas de tecnología están compitiendo en el campo de la inteligencia artificial.

¿Qué peligros advierte sobre su uso hoy?

Hinton ha expresado públicamente su preocupación sobre los peligros de la inteligencia artificial, afirmando que esta tecnología amenaza a la humanidad porque funciona mejor que el cerebro humano y nadie puede garantizar que pueda ser controlada. Hinton ha identificado tres peligros a corto plazo: la creación de contenido digital que sea imposible de comprobar por el usuario promedio, la eliminación de trabajos en muchos oficios, y el peligro de que los sistemas de inteligencia artificial se conviertan en armas autónomas. 

Hinton ha señalado que los chatbots podrían superar pronto el nivel de información que contiene un cerebro humano, lo cual considera aterrador. 

En su opinión, la responsabilidad es de los científicos que exploran el funcionamiento de las redes neuronales de computadoras, pero el problema es cómo mitigar los riesgos a largo plazo, especialmente si cosas más inteligentes que nosotros tomaran el control. Hinton también se preocupa por la posibilidad de que los malos actores utilicen la inteligencia artificial para producir automáticamente textos con información engañosa o para desarrollar "robots asesinos".



Tu opinión enriquece este artículo:

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Inter Miami avanza a octavos del Mundial de Clubes tras empate dramático con Palmeiras (desde el MotorHome… ¿Qué significa para los fans, los medios y el marketing este triunfo?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Messi es la camiseta más vendida en USA, por lejos…, también la más codiciada hoy en Miami en medio del mundial de clubes. Adidas está feliz, el Inter Miami también, los argentinos orgullosos y los fans de las garzas sueñan a creer que es por el club.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)