El “padrino del AI” revela los peligros que su mal uso hoy están provocando

(Por Dino Dal Molin) Geoffrey Hinton es conocido como el "padrino de la inteligencia artificial". Fue uno de los pioneros en la investigación de las redes neuronales y el aprendizaje profundo, sentando las bases para el desarrollo actual de la inteligencia artificial, incluyendo a ChatGPT. Las redes neuronales son sistemas similares al cerebro humano en la forma en que aprenden y procesan la información, permitiendo que los sistemas de inteligencia artificial aprendan de la experiencia. 

Image description

Hinton ha señalado que los chatbots podrían superar pronto el nivel de información que contiene un cerebro humano, lo cual considera aterrador. 

¿Por qué renuncia a Google? 

Hinton renunció a Google porque quería hablar libremente sobre los peligros de la inteligencia artificial sin preocuparse por el impacto que pudiera tener en Google. Aunque Hinton ha declarado que Google ha sido responsable en su enfoque hacia la inteligencia artificial, ha expresado su preocupación sobre cómo las empresas de tecnología están compitiendo en el campo de la inteligencia artificial.

¿Qué peligros advierte sobre su uso hoy?

Hinton ha expresado públicamente su preocupación sobre los peligros de la inteligencia artificial, afirmando que esta tecnología amenaza a la humanidad porque funciona mejor que el cerebro humano y nadie puede garantizar que pueda ser controlada. Hinton ha identificado tres peligros a corto plazo: la creación de contenido digital que sea imposible de comprobar por el usuario promedio, la eliminación de trabajos en muchos oficios, y el peligro de que los sistemas de inteligencia artificial se conviertan en armas autónomas. 

Hinton ha señalado que los chatbots podrían superar pronto el nivel de información que contiene un cerebro humano, lo cual considera aterrador. 

En su opinión, la responsabilidad es de los científicos que exploran el funcionamiento de las redes neuronales de computadoras, pero el problema es cómo mitigar los riesgos a largo plazo, especialmente si cosas más inteligentes que nosotros tomaran el control. Hinton también se preocupa por la posibilidad de que los malos actores utilicen la inteligencia artificial para producir automáticamente textos con información engañosa o para desarrollar "robots asesinos".



Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos