El perfil de los candidatos destacados en las elecciones presidenciales de EEUU 2024

(Por Taylor con la colaboración de Maqueda y Maurizio) Las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024 están marcadas por una lista destacada de candidatos que buscan liderar la nación. Entre los contendientes, se encuentran figuras conocidas, nuevos rostros y algunos que buscan dejar su huella en la historia política del país. A continuación, presentamos un perfil de los candidatos más destacados de ambos partidos.

Image description

Con una mezcla de experiencia política, figuras conocidas y caras nuevas, la contienda electoral promete ser fascinante. Estos candidatos delinean los caminos divergentes que los partidos republicano y demócrata están dispuestos a tomar en un momento crucial para la historia política de Estados Unidos.

Candidatos Republicanos:

  • Donald Trump (77 años):

    • Antecedentes: Ex presidente de Estados Unidos, enfrenta acusaciones en casos penales, pero ha utilizado estas circunstancias para consolidar su popularidad entre los republicanos.

    • Plataforma: Promete represalias contra sus supuestos enemigos y ha adoptado un tono beligerante. Lidera las encuestas republicanas con un abrumador 61% de apoyo y es claramente el candidato que más puede crecer. Tiene como nunca una impresionante reputación positiva en todo el mundo, pese a haber sido polémico el respeto de su gestión ha crecido incluso luego de dejar la presidencia. Si bien es quizás el candidato que más oposición firme tiene, paradójicamente es un candidato que a indecisos o incluso a demócratas con mucha disconformidad (que los hay y mucho), puede seducirlos. 

    • Patrimonio Neto: 2.600 millones de dólares.

    • Historia Financiera: Su riqueza proviene en gran parte de las inversiones de su padre, Fred Trump, en casinos, hoteles y bienes raíces. Decisiones arriesgadas y quiebras han marcado su trayectoria financiera.

Nikki Haley (51 años):

    • Antecedentes: Ex gobernadora de Carolina del Sur y ex embajadora de Trump ante las Naciones Unidas.

    • Enfoque: Destaca su relativa juventud en comparación con otros candidatos y su origen como hija de inmigrantes indios. Obtiene un 12% de apoyo entre los republicanos, según encuestas.

      • Patrimonio Neto: 8 millones de dólares.

      • Historia Financiera: Dejó sorpresivamente su cargo como embajadora de la ONU en 2018. Su patrimonio ha crecido significativamente desde entonces, destacando su astucia para generar ingresos.

Vivek Ramaswamy (38 años)

    • Antecedentes: Ex inversionista y ejecutivo de biotecnología.

    • Perspectiva: Considerado como un outsider político, ha generado rumores como una posible alternativa a Trump.

    • Patrimonio Neto: 880 millones de dólares.

    • Historia Financiera: Empresario sin experiencia política, acumuló su fortuna invirtiendo en valores biotecnológicos. Fundó Roivant Sciences y luego Strive Asset Management. Su bestseller "Woke, Inc" también contribuye a su riqueza.

Asa Hutchinson (73 años):

  • Antecedentes: Ex gobernador de Arkansas.

  • Enfoque: Destaca su experiencia al frente de un estado profundamente conservador. Calificó para el primer debate republicano.

  • Patrimonio Neto: 1,5 millones de dólares.

  • Historia Financiera: Comenzó como abogado rural y ha acumulado riqueza a lo largo de décadas en la política. Su patrimonio se concentra en bienes raíces, pensiones y una cartera de inversiones diversa.

Ryan Binkley:

    • Antecedentes: Presidente de una empresa de fusiones y adquisiciones y pastor de una iglesia en Texas. Sin experiencia previa en cargos electos

 Ron DeSantis (45 años):

  • Antecedentes: Gobernador de Florida.

  • Perspectiva: Posicionado a la derecha de Trump en temas clave como el aborto. En la encuesta de diciembre, se ubicó 50 puntos porcentuales detrás del ex presidente.

  • Patrimonio Neto: 1,5 millones de dólares.

  • Historia Financiera: Escribir un libro en 2023 quintuplicó su riqueza. Tiene participaciones en un fondo petrolero, pensiones y una cantidad considerable de efectivo.

 

Candidatos Demócratas:

Joe Biden (81 años):

    • Antecedentes: Actual presidente de Estados Unidos, busca la reelección.

    • Desafíos: Enfrenta preocupaciones sobre su edad y muy bajos índices de aprobación. Sus aliados afirman que es el único capaz de derrotar a Trump.

    • Patrimonio Neto: 10 millones de dólares.

    • Historia Financiera: Su fortuna, considerada de "clase media", se compone principalmente de inversiones en propiedades, incluida una casa de verano en Delaware. Ingresos por discursos y su libro contribuyen significativamente.

Marianne Williamson (71 años):

    • Antecedentes: Escritora y gurú de la autoayuda.

    • Plataforma: Se presenta sobre una plataforma de "justicia y amor". Abandonó la carrera demócrata en 2020 antes de las votaciones.

    • Patrimonio Neto: 2,5 millones de dólares.

    • Historia Financiera: Conocida por sus libros y discursos, generó ingresos consistentes pero no ha acumulado riqueza duradera. Su inclinación por el gasto extravagante se refleja en su declaración de impuestos.

Dean Phillips (54 años):

    • Antecedentes: Representante demócrata de Minnesota.

    • Perspectiva: Desafía a Biden, argumentando que el presidente no puede ganar otro mandato. Representa una oposición simbólica.

    • Patrimonio Neto: Por determinar.

    • Historia Financiera: Empresario que hizo su fortuna en la empresa familiar de licores y en la creación de la empresa de helados Talenti. Actualmente, es congresista por Minnesota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos