El top 10 de los países con la mejor calidad de vida ¿Hay algún país americano o latino en las principales posiciones?

Según el estudio de Social Progress Imperative, Dinamarca y Nueva Zelanda son los países con mejor calidad de vida del mundo, y para lograr dicha evaluación, ponderó los índices de seguridad, atención médica, contaminación, empleo, estabilidad económica, igualdad de género y clima, entre otros temas relevantes, donde la libertad es el valor primario y la ética del estado, las instituciones y de la sociedad son sus baluartes. Te contamos cuáles son los países que completan el top 10.

Image description

En varios de estos indicadores los países de Latinoamérica, a excepción del clima, tienen sus grandes problemas, sobre todo seguridad, no solo física, sino jurídica, libertad de expresión y falta de ética en lo público y en lo privado (corrupción generalizada).

El estudio también tiene en cuenta algunos otros factores que contribuyen a la calidad de vida, como orden institucional y social, ética administrativa del estado, respeto y educación cívica, paz social, estabilidad económica, impecabilidad impositiva, claridad de leyes y de justicia, tranquilidad y libertades individuales y colectivas, etc.

La calidad de vida es un parámetro que se construye en torno a muchas variables, pero que se mide en función de cada persona. Para algunos Europa es un destino ideal, para otros USA, lo cierto es que ningún país Latinoamericano integra el ranking top, y tampoco los asiáticos.

Es un gran contrasentido, ya que Latinoamérica sí figura por ejemplo con Colombia, en el ranking de los países más bellos del mundo.

A continuación, el ranking de los países que se destacan en el mundo por ofrecer a sus ciudadanos la mejor calidad de vida:
 
Los 10 mejores países para vivir
 
1. Dinamarca. Su orden y acuerdo social se destacan, la coherencia entre lo público y lo privado es una constante búsqueda de la excelencia que lo ubican en el top ten. Tiene una buena posición en la categoría medioambiental y ocupa el sexto lugar en lo que se refiere a igualdad de género. Además, su aspecto financiero es muy bueno, la cultura, la educación y la salud son prioritarias como base organizacional, hay una gran combinación de políticas liberales y sociales, y en los últimos años se está incentivando a la creación de empresas y generación de emprendimientos para optimizar exportaciones.
 
2. Nueva Zelanda. Un gran país que impulsa y respalda la actividades agropecuarias, siguiendo a Australia en ese modelo, una política muy consensuada y medida, donde el rol del estado es llevado de manera impecable. Su actividad agroindustrial, lo que supo hacer una potencia a Argentina en el siglo pasado y hoy está siendo uno de los éxitos de Brasil, se ha reconvertido y adecuado con tecnología. La generación de trabajo privado es un gran valor de este país. Nueva Zelanda está dentro de los países más elegidos en cuestiones de salud como también por su compromiso cívico, seguridad personal, educación, empleos, sueldos y calidad ambiental.
 
3. Países Bajos. Un estado donde su gasto, al igual que el del sector político, como en la mayoría de los países europeos elegidos en el ranking, es muy medido, y donde el costo y la participación del sistema político estatal en el pib (PBI), no supera los 11/15 puntos. Cuentan con una de las tasas de alfabetización más altas del mundo y una alta riqueza monetaria, hay una gran promoción de la banca privada y del estado, para los emprendedores y una excelente combinación entre lo privado y lo público, como en la mayoría de los países que están en el top 10.
 
Para tener en cuenta, en países de América latina superan el 20% y hoy algunos como Argentina están casi en el 40%.
 
4. Suecia. Su clima frío se combate con una red ecológica de calefacción en calles, que llega hasta paradas de autobuses calefaccionadas, con libros gratis para paliar la espera. Es el país con mejor calidad ambiental y le ofrece a los jóvenes estudiar, innovar y sentirse seguros.
 
5. Canadá. Un país muy equilibrado, como la mayoría de los países del norte, su inconveniente es el clima, pero tiene excelentes resultados en cuestión de vivienda, bienestar, ingresos y riqueza, conexiones sociales y educación.
 
6. Estados Unidos. El país sobresale del resto del mundo en riqueza y vivienda, donde hay mayor cantidad de empresas.

7. Australia. Está por encima de muchos otros países en calidad ambiental. Ha sido comparada con Argentina por sus dimensiones y situaciones similares, pero post década del 40 el país de Oceanía, comenzó a sacar grandes ventajas al país de sudamérica. Es tomado como ejemplo de crecimiento ordenado, es un país de fuerte apoyo a la actividad agroindustrial, es muy estable y de gran calidad de salud, vivienda, empleos, educación y tiene una gran cantidad de playas para hacer deportes acuáticos.
 
8. Suiza. El país del orden y de la estabilidad, donde todo se desarrolla con planificación y cooperación. Se destaca por tener una de las tasas más bajas de desempleo y delincuencia. 
 
9. Islandia. Es famosa por sus paisajes increíbles aunque es poco conocido el hecho de tener el agua de grifo más limpia del planeta.
 
10. Noruega. Tiene una esperanza de vida que asciende a los 82 años y es uno de los países más vistos por los argentinos por su proyección de vida a largo plazo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.