El venezolano Alejandro Chabán ahora es CEO de tiempo completo en su empresa Yes You Can

(Por Mariangel Villasana)

El hasta hace poco co-presentador del programa Despierta América, Alejandro Chabán, decidió dedicarse cien por ciento a su reconocida empresa Yes You Can, dedicada a promover un estilo de vida saludable y a ofrecer asesoría nutricional con sabor latino.

Image description

En su nueva etapa, se desempeñará como CEO, conferencista y líder de la nueva estrategia de Yes You Can, denominada “Oportunidad de Negocio”, que ofrece hacerse socios a quienes deseen optimizar ingresos a través de la promoción de los productos nutricionales de la marca.


Después de dos años al aire en Despierta América, Chabán se despidió sumamente agradecido de su público y de Univision por brindarle la oportunidad de crecer profesionalmente. Aunque ya no estará al frente del magazzine matutino, continuará trabajando en sociedad con la cadena Univisión haciendo extensiones de marca, mediante las plataformas UCI.

Yes You Can fue creada en 2012 y desde entonces ha crecido rápidamente. En el 2015, el plan integral que promociona fue considerado como una de las "10 Dietas Más Buscadas" en Google, según el reporte de esta empresa. Basado en la propia experiencia de Chabán y certificado por un equipo de expertos, ha transformado la vida de miles de personas alrededor de Estados Unidos.

El sistema de Yes You Can se trata de un estilo de vida con sabor latino creado por hispanos, para los hispanos. Se enfoca en cuatro pilares claves: suplementos nutricionales, salud emocional y movimiento. También hace énfasis en la importancia de sentirse bien en todos los aspectos de la vida y en cómo las familias pueden unirse para mantenerse felices y saludables.

Alejandro Chabán, además de ser CEO y fundador de Yes You Can, es Asesor de Nutrición y Bienestar Certificado por el American Fitness Professionals & Associates (AFPA). Reconocido por el famoso Dr. Oz como "la voz de la salud de esta generación", ha sido el representante hispano de la exitosa iniciativa "GimmeFive", de Michelle Obama, durante el aniversario de la iniciativa "Let's Move", campaña que en tiempo record se convirtió en un trending topic en las redes sociales.

El empresario y presentador venezolano es autor del best seller "De Gordo a Galán", ha sido también embajador de Health Corps Foundation de Michelle Obama. Con su mensaje inspirador y su popular estilo de vida saludable, Alejandro es una figura pública con más de 4 millones de seguidores en las redes sociales, que identifica el sabor y estilo de vida saludable latina. Luego de llegar a un altísimo índice de obesidad con más de 314 libras a los 15 años y sufrir de anorexia y bulimia, Alejandro encontró la fórmula para lograr y mantener un balance saludable. Tanto así que ha sido destacado entre los 50 bellos de PEOPLE en Español, Men's health Magazine, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos