El verdadero “Capital” de Miami: su gente

(Por Gisela Di Fabio) La gran riqueza de Miami: es su cultura diversa y los valores de sus ciudadanos, de los nativos y de los migrantes del siglo 21, que hoy conforman este “Faro cultural” que es la ciudad del Sol. Soy nieta de inmigrantes, mis abuelos llegaron a Argentina y construyeron sus futuros con sus propias manos. Aprendieron el idioma, construyeron sus casas, fundaron negocios y estudiaron oficios que les permitieron salir adelante, ellos y sus familias. Su historia no es diferente a la de muchos migrantes latinos que llegamos a Miami en busca de un mejor futuro. 

Image description

Los migrantes hemos creado una cultura poderosa que se refleja en el tejido social y económico de la ciudad. Pero esto se debe a que también desde hace muchos años Miami tiene por política fomentar la diversidad y la fusión cultural.

Esto no es un hecho menor en el mundo y el plano geopolítico. Casi ninguna ciudad importante en el mundo tiene esta fuerza y esta visión. Hoy Miami, es la “Isla Ellis de otras épocas”, todos los vuelos conducen a Miami.

Algo tan fuerte que sí ha descubierto el planeamiento de marketing, pero que la política internacional aún no le ha dado su preponderancia.

Miami tiene mucha inversión, y dice ser la capital del capital, pero no debe cometer el grave error de no darse cuenta que su principal capital, su principal riqueza es la salud de costumbres de la gente que todos los días trabaja por una vida “integralmente” mejor.

Esa salud de valores, de hábitos, de conducta se llama simplemente: VALORES.

Los migrantes latinos hemos traído consigo una riqueza cultural que se manifiesta en la música, la gastronomía, el arte y las tradiciones que han enriquecido la vida de la ciudad. Además, su espíritu emprendedor ha sido fundamental en el desarrollo de la economía local. Muchos de ellos han fundado negocios exitosos y han generado empleo para la comunidad.

En este sentido, la historia de los abuelos, de mis abuelos y la de muchos, son un ejemplo de la importancia del trabajo duro y la perseverancia que caracteriza a muchos migrantes latinos en Miami. 

Ejemplo que lamentablemente muchas “ideologías fanáticas de latinoamérica y cuidado, también en nuestro país, EEUU, no solo están olvidándose, sino que las están dañando".

El legado de nuestros abuelos, una prueba de que la riqueza real no se encuentra solamente en el dinero, sino en los valores que nos definen como personas y como comunidad.

Es un ejemplo que los nietos o biznietos, hoy estamos muchas veces buscando vivir, en Miami, por que en nuestros país nativos, parece que ciertos personajes no les conviene que sea la cultura reinante. 

Es por eso que nativos de Miami y migrantes, vamos a defender como “moneda” común los valores.

Es por ello que, en un mundo donde el dinero parece ser el único objetivo, debemos recordar la importancia de nuestros valores. Los migrantes latinos han demostrado que la riqueza real se encuentra en la cultura, en la comunidad y en el trabajo duro. 

Debemos valorar y celebrar la diversidad cultural que nos rodea y reconocer la contribución de los migrantes en la construcción de nuestras sociedades.

En lo personal nunca tuve dudas de que el conocimiento y la calidad humana es lo más importante que tenemos como personas, y desde ahí es desde donde nos desarrollamos profesionalmente, es el ¨capital¨ más grande que tiene una persona y también el que tiene una ciudad.

Hacer networking potencia el desarrollo de nuestras prácticas profesionales y el crecimiento de nuestros negocios. Esto es una habilidad, que como todas las habilidades puede desarrollarse. 

Basándonos en esto, cuando escribo mis entrevistas, siempre me esfuerzo por reflejar a las personas que hay detrás de cada emprendimiento o compañía. 

Hoy en día todos entendemos que el dinero está disponible para todos, que la clave está en cómo ganarlo, pero no es lo que nos da poder, ni riqueza. 

Considero de vital importancia definir cuales son nuestros valores y sostenerlos en cada relación interpersonal que establecemos. En mi caso, mis valores, y los de mi organización son equidad, humildad, compasión y esperanza, y los sostengo consistentemente, así eso signifique no cultivar ciertas relaciones, o elegir no trabajar en conjunto con personas que no sostienen el mismo estándar. 

La riqueza de hoy, ¡son los valores de ayer!

La principal fortaleza para acceder a los negocios es a través del respeto y la empatía. 

Hoy se crea valor desde otro lado, somos “personas de negocios”. 

Antes las asociaciones eran win/win, en términos de los resultados de los negocios. Hoy las asociaciones son personales o no son. Ya nadie abusa tan fácilmente de otro por tener dinero, por tener títulos, por tener puestos jerárquicos en organizaciones de renombre, followers en redes sociales, por género, edad, o raza. La diferencia siempre estuvo en los detalles, en el “don de gente” y hoy que hemos conseguido tenerlo todo, son esos detalles lo que generan la abundancia real.

En mi libro “¡Viví bajo tus reglas!” Dedico una sección completa a la identificación de los valores, a la importancia en de sostenerlos, e incluso de cómo implementarlos en el día a día, tanto en nuestra vida profesional como personal. Dicha sección tiene dos capítulos, “Descubriendo el Valor” y “Yo soy Valioso”, donde exploramos temas como la brújula moral, cómo agregamos valor a través de nuestras profesiones, cómo establecer límites, e incluso la religión. 

Esta columna se la dedico a mis abuelos, a los que vinieron de Italia, y a mi yaya griega, que con muchos aciertos, y muchos errores, criaron a mi mamá y a mi papá, quienes siempre priorizaron brindarnos amor y educación, tanto formal como informal. Desde ese lugar, siempre respetaron nuestras elecciones, y a su vez nos criaron para ser personas libres e íntegras.

En una ciudad tan cosmopolita como Miami, donde convergen tantas culturas, prácticas, idiomas, razas, como para mencionar algunas cosas, es clave comunicarse a través de lo “no negociable”, y eso son nuestros valores. Nuestra ética y nuestra moral. Podemos coincidir o no en las expresiones que usamos, en las formas, en tantas otras cosas. Desconocemos de dónde vienen las personas, cuáles son sus historias, pero si hay algo que tenemos por seguro son sus actos. Los actos son un reflejo de nuestras ideas y de nuestras emociones. Los actos son lo real.

 

Esta no es una nota que esté alejada del mundo de los negocios y de la economía, ya que nos hemos dado cuenta que el mundo de los negocios y la economía, sino tiene competencias humanas, valores e inteligencia emocional, sencillamente no tienen sentido y no son ni buenos negocios, ni es una buena economía, ambas están al servicio de las personas y no al revés.

La capital del capital, nuestra querida Miami, tiene su “mayor capital”, en los valores de su gente y ese capital es el que más tiene que cuidar, ésta y cualquier ciudad.

Me encantaría que esta sentida nota, llegue a los directivos de la ciudad, pero también a cada hogar, en donde se forman nuestros ciudadanos, nuestros vecinos, quienes luego ocupan roles y actividades en nuestra querida ciudad del sol.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading) 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.