Elecciones argentinas en Miami: cómo fueron los resultados en la ciudad del sol (donde participaron mucho menos de lo esperado)

(Por Juan Maqueda junto a Estely Rotmistrovsky, desde Miami) Entre las olas de inmigrantes de diversas nacionalidades, los argentinos han encontrado un lugar especial donde su voz sigue resonando en las elecciones de su país de origen. La consulesa Ana de la Paz Tito, asumiendo su cargo en Miami, se encontró ante el desafío de gestionar una votación muy importante en Miami.

Un desafío logístico significativo, que tuvo mucho menor participación de lo esperado

El consulado argentino en Miami se preparó para atender una gran participación electoral. Con 35.822 argentinos registrados en el padrón electoral del Estado de Florida, la consulesa Tito esperaba que aproximadamente 10,000 argentinos en Miami se sumarán a la votación. Este número superaría cualquier participación previa. Sin embargo, la participación real resultó ser mucho menor, con solo 4,254 votos emitidos. Un fenómeno que merece una reflexión profunda.

El cambio de escenario

En 2019, el 95% de los votos en Florida respaldaron a Mauricio Macri. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una nueva fuerza política en la diáspora argentina: el movimiento libertario liderado por Javier Milei. 

Esta vez, la elección se llevó a cabo en el quinto piso del Hotel Marriott en el corazón del barrio de Brickell, marcando un cambio significativo en comparación con elecciones anteriores. 

Miami ha sido testigo de un aumento constante en el número de argentinos que han establecido su residencia en la ciudad. Datos del padrón electoral muestran que en 2021 había alrededor de 31,000 argentinos habilitados para votar, mientras que en la actualidad, este número ha crecido a casi 36,000. Esto refleja un flujo constante de argentinos que se mudan a Miami, en busca de nuevas oportunidades y una vida mejor. La comunidad argentina se ha vuelto parte integral de la rica cinta multicultural de Miami.

Votar en el exterior

El voto en el extranjero para los argentinos es voluntario, y en las anteriores elecciones , se registró una participación del 25% en Miami, un número significativamente superior al promedio. Miami pesa mucho en el voto extranjero de los argentinos. El hecho de que los argentinos en el exterior puedan votar es una manifestación de su compromiso con su país y su deseo de influir en el futuro político de Argentina. A pesar de estar lejos de casa, siguen siendo agentes activos de cambio.

Cómo son los resultados en Miami:

Todo parecía indicar que la supremacía del voto sería para el candidato Javier Milei, sin embargo, la realidad sorprendió a muchos. De los 4,254 votos emitidos, la candidata Bullrich obtuvo un abrumador 56%, mientras que Javier Milei alcanzó el 38%. Estos resultados fueron contrarios a las expectativas basadas en sondeos previos que sugerían un triunfo de Milei en Miami. En cuanto a Massa, el candidato que en Argentina obtuvo una victoria con el 36% de los votos, en Miami, apenas logró el 4%, equivalente a menos de 200 votos.

  • Esto generó un fuerte debate en el salón, y se planteó la posibilidad de que los votantes en Miami estuvieran preocupados por la capacidad de Milei para gobernar sin una estructura consolidada. 

  • En cuanto a los votos de Massa, surgieron rumores sobre posibles presiones institucionales ejercidas sobre aquellos que ocupan cargos en organizaciones gubernamentales.

  •  Los resultados de las elecciones argentinas en Miami, al igual que en Argentina, se revelaron como una sorpresa, lo que demuestra la complejidad y la diversidad de factores que influyen en el voto de la diáspora argentina en esta vibrante ciudad.

  • Se discutió mucho sobre cierta presión del gobierno en votantes migrantes que trabajan en las instituciones oficiales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.