Encuentro histórico que marca la agenda internacional: presidentes de Argentina e Italia fortalecen vínculos en Roma (¿por qué es tan importante esta visita para ambos países?)

(Por Taylor y Maqueda) Argentina, un país tan italiano como USA: el presidente argentino, Javier Milei, ha culminado su visita a Roma con una serie de encuentros trascendentales, fortaleciendo la relación bilateral entre Argentina e Italia, dos países unidos por su historia migratoria compartida. El punto culminante de su agenda fue su reunión con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el Palazzo del Quirinal, donde ambas partes coincidieron en iniciar una nueva etapa en el vínculo bilateral y dar una señal de confianza para las inversiones.

Image description

Previo a este encuentro, Milei se reunió con la presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, en el Palazzo Chigi, profundizando la relación bilateral entre ambos países y desarrollando una agenda de trabajo conjunta.

"La estrecha relación entre Argentina e Italia, como naciones hermanas con lazos geopolíticos y económicos muy activos, no solo fortalece la cooperación bilateral, sino que también promueve la prosperidad y el desarrollo mutuo en un mundo cada vez más interdependiente".

Argentina, un país muy italiano 

Durante el siglo XX, Argentina experimentó una gran ola de inmigración italiana, que contribuyó significativamente a la composición demográfica del país. Aproximadamente, entre 1870 y 1920, llegaron alrededor de 2 millones de italianos a Argentina. Después de la Segunda Guerra Mundial, hubo un importante flujo migratorio de italianos hacia Argentina. Se estima que entre 1946 y 1960, alrededor de 300,000 italianos emigraron a Argentina. Este período posterior a la guerra fue una época de intensa migración desde Italia hacia varios países, incluido Argentina, como resultado de la devastación económica y social que experimentó Italia después del conflicto. Muchos italianos buscaron oportunidades económicas y una mejor calidad de vida en Argentina y otras naciones del continente americano.

 Esto representó aproximadamente el 47,5 % de todos los inmigrantes que arribaron al país durante ese período.

  • En términos de descendientes de italianos en Argentina, se estima que alrededor del 28% de la población argentina tiene ascendencia italiana.

 Este porcentaje varía en diferentes regiones del país, siendo más alto en algunas áreas, especialmente en las zonas urbanas y en ciertas provincias donde la inmigración italiana fue más concentrada. Los descendientes de italianos han tenido una influencia significativa en la cultura, la gastronomía y la sociedad argentina.

  • Argentina e Italia dos países hermanos que recuperan su cercanía:

Estas reuniones marcan un hito en la historia de ambas naciones, simbolizando un compromiso renovado para fortalecer la cooperación y el entendimiento mutuo en diversos ámbitos, desde lo político hasta lo económico y cultural.

El presidente Milei, acompañado por una destacada comitiva oficial, también sostuvo un encuentro con el papa Francisco en el Vaticano, reforzando los lazos espirituales y humanitarios entre Argentina y el Vaticano.

Esta serie de encuentros diplomáticos no solo consolidan los lazos entre Argentina e Italia, sino que también envían un mensaje poderoso a la comunidad global de migrantes, recordándoles la importancia de mantener y fortalecer los vínculos con sus países de origen.

En un mundo cada vez más interconectado, estas reuniones históricas sirven como un recordatorio de la riqueza y diversidad que la migración aporta a las sociedades y la importancia de construir puentes de entendimiento y colaboración entre naciones.

La visita del presidente argentino a Italia representa un momento significativo en la historia de las relaciones bilaterales entre ambos países y un símbolo de esperanza y unidad para la comunidad migrante en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)