Encuentro histórico que marca la agenda internacional: presidentes de Argentina e Italia fortalecen vínculos en Roma (¿por qué es tan importante esta visita para ambos países?)

(Por Taylor y Maqueda) Argentina, un país tan italiano como USA: el presidente argentino, Javier Milei, ha culminado su visita a Roma con una serie de encuentros trascendentales, fortaleciendo la relación bilateral entre Argentina e Italia, dos países unidos por su historia migratoria compartida. El punto culminante de su agenda fue su reunión con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el Palazzo del Quirinal, donde ambas partes coincidieron en iniciar una nueva etapa en el vínculo bilateral y dar una señal de confianza para las inversiones.

Previo a este encuentro, Milei se reunió con la presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, en el Palazzo Chigi, profundizando la relación bilateral entre ambos países y desarrollando una agenda de trabajo conjunta.

"La estrecha relación entre Argentina e Italia, como naciones hermanas con lazos geopolíticos y económicos muy activos, no solo fortalece la cooperación bilateral, sino que también promueve la prosperidad y el desarrollo mutuo en un mundo cada vez más interdependiente".

Argentina, un país muy italiano 

Durante el siglo XX, Argentina experimentó una gran ola de inmigración italiana, que contribuyó significativamente a la composición demográfica del país. Aproximadamente, entre 1870 y 1920, llegaron alrededor de 2 millones de italianos a Argentina. Después de la Segunda Guerra Mundial, hubo un importante flujo migratorio de italianos hacia Argentina. Se estima que entre 1946 y 1960, alrededor de 300,000 italianos emigraron a Argentina. Este período posterior a la guerra fue una época de intensa migración desde Italia hacia varios países, incluido Argentina, como resultado de la devastación económica y social que experimentó Italia después del conflicto. Muchos italianos buscaron oportunidades económicas y una mejor calidad de vida en Argentina y otras naciones del continente americano.

 Esto representó aproximadamente el 47,5 % de todos los inmigrantes que arribaron al país durante ese período.

  • En términos de descendientes de italianos en Argentina, se estima que alrededor del 28% de la población argentina tiene ascendencia italiana.

 Este porcentaje varía en diferentes regiones del país, siendo más alto en algunas áreas, especialmente en las zonas urbanas y en ciertas provincias donde la inmigración italiana fue más concentrada. Los descendientes de italianos han tenido una influencia significativa en la cultura, la gastronomía y la sociedad argentina.

  • Argentina e Italia dos países hermanos que recuperan su cercanía:

Estas reuniones marcan un hito en la historia de ambas naciones, simbolizando un compromiso renovado para fortalecer la cooperación y el entendimiento mutuo en diversos ámbitos, desde lo político hasta lo económico y cultural.

El presidente Milei, acompañado por una destacada comitiva oficial, también sostuvo un encuentro con el papa Francisco en el Vaticano, reforzando los lazos espirituales y humanitarios entre Argentina y el Vaticano.

Esta serie de encuentros diplomáticos no solo consolidan los lazos entre Argentina e Italia, sino que también envían un mensaje poderoso a la comunidad global de migrantes, recordándoles la importancia de mantener y fortalecer los vínculos con sus países de origen.

En un mundo cada vez más interconectado, estas reuniones históricas sirven como un recordatorio de la riqueza y diversidad que la migración aporta a las sociedades y la importancia de construir puentes de entendimiento y colaboración entre naciones.

La visita del presidente argentino a Italia representa un momento significativo en la historia de las relaciones bilaterales entre ambos países y un símbolo de esperanza y unidad para la comunidad migrante en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)