Estados Unidos lidera con autoridad el medallero de estas Olimpiadas (y el histórico de los Juegos Olímpicos)

(Por Diego Cánepa) En el apasionante mundo de las competencias olímpicas, Estados Unidos brilla con fulgor propio, situándose en la cima del medallero histórico con una impresionante superioridad, dejando atrás a la extinta Unión Soviética y a 153 equipos que han conquistado la gloria desde 1896 hasta 2020.

Image description

Antes del emocionante inicio de los Juegos de París, la nación estadounidense adornaba su palmarés con 1.070 medallas de oro, 841 de plata y 744 de bronce, alcanzando un asombroso total de 2.655 preseas. Por su parte, la desaparecida Unión Soviética cerró su brillante capítulo olímpico con 395 medallas doradas, 319 plateadas y 296 de bronce, acumulando un total de 1.010 glorias.

Aunque no existe un medallero oficial de los Juegos Olímpicos, los Servicios de Información Olímpica han recopilado meticulosamente los datos históricos de las medallas ganadas por cada delegación, permitiendo así la creación de una tabla de resultados que despierta la pasión de los amantes del deporte en todo el mundo.

Los constantes cambios geopolíticos han dejado su huella en la composición de las delegaciones participantes, generando cierta complejidad a la hora de confeccionar un medallero preciso. En los albores de los Juegos Olímpicos, la competición se caracterizaba por la ausencia de la tradicional rivalidad entre naciones, dando paso a la presencia de equipos multinacionales o representativos de clubes, lo cual ha añadido un matiz de intriga y nostalgia a la historia de la competición.

El ranking histórico de medallas olímpicas se estructura en base al número de medallas de oro, seguido por las de plata y bronce, reflejando así el desempeño excepcional de cada delegación a lo largo de las diferentes ediciones de los Juegos.

Top 10 del medallero histórico de los Juegos Olímpicos:

  1. Estados Unidos: 1022 medallas de oro / 795 medallas de plata / 705 medallas de bronce = 2.522 medallas en total

  2. *Unión Soviética: 395 medallas de oro / 319 medallas de plata / 296 medallas de bronce = 1.010 medallas en total

  3. Gran Bretaña: 292 medallas de oro / 323 medallas de plata / 315 medallas de bronce = 930 medallas en total

  4. China: 263 medallas de oro / 199 medallas de plata / 174 medallas de bronce = 636 medallas en total

  5. Alemania: 239 medallas de oro / 267 medallas de plata / 291 medallas de bronce = 797 medallas en total

  6. Francia: 231 medallas de oro / 257 medallas de plata / 285 medallas de bronce = 773 medallas en total

  7. Italia: 222 medallas de oro / 195 medallas de plata / 215 medallas de bronce = 632 medallas en total

  8. Hungría: 182 medallas de oro / 156 medallas de plata / 177 medallas de bronce = 515 medallas en total

  9. Japón: 169 medallas de oro / 150 medallas de plata / 180 medallas de bronce = 499 medallas en total

  10. Rusia: 168 medallas de oro / 158 medallas de plata / 176 medallas de bronce = 502 medallas en total

¿Cómo va el medallero en estos juegos?

 

El top 10 de las Olimpiadas 2024:

 

Gran actuación de Australia, Corea del sur y Países Bajos.

 




¿Cómo sigue el ranking?

Muy buenas actuaciones de Canadá y Nueva Zelanda.

 





 

En definitiva, Estados Unidos se erige como el coloso indiscutible de los Juegos Olímpicos, manteniendo su legado de excelencia y dedicación en cada disciplina, inspirando a generaciones enteras a superar sus límites y alcanzar la grandeza en el apasionante mundo del deporte de élite. 

¡Que viva la emoción olímpica que une a los pueblos de todo el mundo en una celebración única de talento, esfuerzo y espíritu competitivo!

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos