Este 4 de octubre se celebra el Día mundial de los animales (te contamos por qué se conmemora)

(Por InfoNegocios Miami) Cada año, el 4 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de los Animales, una fecha con un propósito profundo: recordar la importancia de preservar la vida en todas sus formas y honrar nuestra conexión con el reino animal. Esta celebración tiene sus raíces en la iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal, que se estableció en 1929 durante un congreso en Viena. Su objetivo original era abordar la crítica cuestión de las especies en peligro de extinción.

Image description

Miami ama a los animales, la enorme población y diversidad de animales que conviven con los miamenses, es un espejo de su amplitud y de su cultura.

  • Cada vez hay mas playas pet friendly, al igual que espacios gastronómicos, malls y por supuesto tiendas en general.

  • Solo basta salir a caminar por Brickel para darse cuenta que animales y personas son parte de igual manera de la convivencia de esta ciudad.

  • Hay cada vez una mayor conciencia y actividad para cuidar y honrar la flora y la fauna de toda la región de Florida.

Puedes ver los paraisos pet friendly de miami en este informe:

Los paraísos Pet-Friendly: las 3 mejores playas que aceptan perros en Miami

¿Por qué el 4 de octubre? 

La elección de esta fecha no es casualidad; coincide con el día de San Francisco de Asís, el santo patrono de los animales. San Francisco, en su tiempo, reconoció la interconexión entre todas las criaturas que comparten nuestro planeta. Sus enseñanzas han perdurado a lo largo de los siglos y continúan inspirándonos a cuidar de nuestra fauna y del entorno natural.

En 1980, el Papa Juan Pablo II declaró oficialmente a San Francisco de Asís como el patrono de los animales, lo que contribuyó significativamente a popularizar la celebración de este día. En muchos lugares, los fieles llevan a sus mascotas a las iglesias para recibir la Bendición de las Mascotas, un gesto de amor y respeto por todos los seres vivos.

San Francisco de Asís nos legó la sabia reflexión de que "debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente". Estas palabras resuenan hoy con más fuerza que nunca, ya que reconocemos la intrincada red de la vida en la que todos estamos inmersos.

El Día Mundial de los Animales nos invita a recordar que, aunque somos la especie más avanzada tecnológicamente, eso no nos exime de la responsabilidad de proteger a los demás habitantes de nuestro planeta. Todos somos parte de un delicado equilibrio conocido como el ciclo de la vida, y el respeto hacia todas las especies es esencial para mantener ese equilibrio.

¿Cómo podemos celebrar este día de manera significativa?

Podemos comenzar por respetar y cuidar a todos los seres vivos con los que compartimos nuestro hogar planetario. Además, participar en actividades educativas que fomenten la empatía y el entendimiento hacia los animales es crucial, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

También podemos utilizar las redes sociales y otras plataformas para compartir mensajes que sensibilicen y concienticen sobre los derechos y el bienestar de los animales. Usar el hashtag #DiaMundialDeLosAnimales es una forma efectiva de unirse a la conversación global y amplificar la voz en defensa de los seres peludos, con plumas o escamas que comparten nuestro mundo pero no tienen acceso a internet.

Dos temas muy importantes:

  • Una gran causa

Cuidar y adotar animales sin hogar, de todo tipo, que merecen cariño, atención, un espacio seguro donde desarrollarse y permancer . Una gran obra que genera enormes beneficios y recompensas emocionales y psicológicas a quienes lo realizan, siendo un ejemplo vivo para niños, vecinos y algo muy reconfortante, en lo personal, por la relación, la companía, que se entabla entre el ser humano y el animal (valiosos seres vivos de enormes cualidades y con inteligencias significativas, que no dudan nunca en dar su amor, respeto y lealtad).

  • Otro gran tema

Cuidar de la libertad de tener mascotas, (cuando esa relación tiene coherencia y sentido), ya que hay propuestas, ideologías y sociedades que intentan impedir el relacionamiento de mascotas y humanos. 

Quitarle este derecho a humanos y a animales, una relación tan natural como la misma Naturaleza, es un hecho que debemos estar atentos, como así también protejer a aninales que por su condición sufren al estar en cautivero o en climas adversos a su morfología y sus condiciones particulares. 

Ambas realidades son parte de una responsabilidad que debemos asumir como ciudadanos y como personas.

En este Día Mundial de los Animales, recordemos que cada criatura en la Tierra es valiosa y merece respeto y protección. Celebremos la vida en todas sus formas y comprometámonos a ser mejores guardianes de nuestro planeta y sus habitantes peludos y emplumados.

Fuente: Enlace a National Geographic






Tu opinión enriquece este artículo:

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos