F1: análisis actualizado ¿Lando Norris: el nuevo Rey? ¿Su dominio genera más audiencia? ¿Cómo sigue el campeonato?

(Por Maqueda-Maurizio) El mundo pegado a la TV: El Gran Premio de Singapur 2024 ha sido testigo de una actuación magistral por parte de Lando Norris, quien no solo salió desde la pole position, sino que también mantuvo un control absoluto de la carrera desde la primera vuelta hasta la última. En un circuito conocido por su complejidad y la posibilidad de que los errores sean letales, Norris demostró que su McLaren no solo es competitivo, sino que ha alcanzado un nivel de rendimiento que lo sitúa en la cima del podio. Este artículo desglosa la carrera, los desafíos enfrentados por los pilotos y las implicaciones en el campeonato, ofreciendo un análisis profundo y consejos para los aficionados de la Fórmula 1 en Miami y América Latina y sobre todo qué pasa con este fenómeno de crecimiento, donde cada vez más marcas, de todas las categorias, incluso negocios B2B, cada vez más invierten y están presentes.

Image description

  1. Sea en USA, sea en España, ni hablar en Argentina con la incorporación de Franco Colapinto, las audiencias en el 2024, crecieron entre un 12% y un 14%, pero la tendencia de las últimas carreras parece alcanzar nuevor récords. (Según las distintas cadenas de cada país e ESPN)

Miami había batido un récord en USA de 3.6 millones de telespecadores, solo en TV (sin contar apps). 

Las audiencias globales o locales (en cada país) superan en el 2024, a las alcanzadas en el 2023 (que ya tenían una alta tasa de crecimiento versus el 2021-2022), en todas carreras en en este año, hay una tasa superior de aumento promedio del 12%, pero en ciertos países como USA, Arg, España, México, y en muchos de ASIA, el porcentaje llega al 18%.

  1. No hay que olvidar que además las nuevas transmisiones por on line amplifican el alcance de la TV a cifras muy altas, que tienen ciertas complicaciones al momento de unificar ratios.

  2. Sin embargo, al igual que Copa América, Mundial, e incluso el seguimiento de Inter Miam CF, la TV por aire, o cable, o streaming, ha aumenado su audiencia en eventos deportivos y la F1 es un claro ejemplo exitoso en todo sentido, ya que además un 30% de su audiencia total en la carrera, también ve transmisiones antes y post carrera.

 


¿Cómo han sido los resultados de esta ahora?

F1 2024: Calendario y ganadores de cada carrera resumen y tips:

Carrera

Piloto (Equipo)

Fecha




Bahrein

Max Verstappen (Red Bull)

Sábado 2 de marzo

Arabia Saudita

Max Verstappen (Red Bull)

Sábado 9 de marzo

Australia

Carlos Sainz (Ferrari)

Domingo 24 de marzo

Japón

Max Verstappen (Red Bull)

Domingo 7 de abril

China*

Max Verstappen (Red Bull)

Domingo 21 de abril

Miami*

Lando Norris (McLaren)

Domingo 5 de mayo

Emilia Romagna

Max Verstappen (Red Bull)

Domingo 19 de mayo

Mónaco

Charles Leclerc (Ferrari)

Domingo 26 de mayo

Canadá

Max Verstappen (Red Bull)

Domingo 9 de junio

España

Max Verstappen (Red Bull)

Domingo 23 de junio

Austria*

George Russell (Mercedes)

Domingo 30 de junio

Gran Bretaña

Lewis Hamilton (Mercedes)

Domingo 7 de julio

Hungría

Oscar Piastri (McLaren)

Domingo 21 de julio

Bélgica

Lewis Hamilton (Mercedes)

Domingo 28 de julio

Países Bajos

Lando Norris (McLaren)

Domingo 25 de agosto

Italia

Charles Leclerc (Ferrari)

Domingo 1 de septiembre

Azerbaiyán

Oscar Piastri (McLaren)

Domingo 15 de septiembre

Singapur

Lando Norris (McLaren)

Domingo 22 de septiembre

Estados Unidos* (Austin) 

Domingo 20 de octubre

México

Domingo 27 de octubre

Brasil*

Domingo 3 de noviembre

Las Vegas

Domingo 24 de noviembre

Qatar*

Domingo 1 de diciembre

Abu Dhabi

Domingo 8 de diciembre





 

Puntos Clave:

  1. Lando Norris dominó la carrera de principio a fin, mostrando un ritmo superior al de sus competidores.

  2. Max Verstappen, aunque terminó en segundo lugar, no pudo acercarse al ritmo de Norris, perdiendo puntos en su lucha por el campeonato.

  3. Carlos Sainz y Fernando Alonso lograron finalizar en posiciones destacadas, contribuyendo a la lucha de Ferrari en el campeonato de constructores.

Tips para aficionados:

  • Analiza las Estrategias: Observa cómo los pilotos utilizan diferentes estrategias de neumáticos para maximizar su rendimiento.

  • Conoce el Circuito: Familiarízate con las características del circuito de Singapur, especialmente las curvas críticas donde se pueden perder o ganar posiciones.

  • Sigue el Campeonato: Mantente al tanto de las puntuaciones para entender cómo cada carrera afecta las posiciones en el campeonato.

El dominio de Lando Norris

El Inicio de la carrera

Desde el momento en que las luces se apagaron en Singapur, Lando Norris dejó claro que tenía un único objetivo: la victoria. Con un inicio explosivo, rápidamente abrió una brecha de 25 segundos con respecto a sus rivales, utilizando la distancia de DRS (Drag Reduction System) para mantener a raya a Verstappen, quien partía en la segunda posición. Esta ventaja inicial fue crucial, ya que permitió a Norris gestionar su ritmo y mantener el control de la carrera sin presiones inmediatas.

Desafíos en el camino

A pesar de su dominio, la carrera no estuvo exenta de sobresaltos. Norris tuvo un par de momentos críticos que pusieron su victoria en riesgo. En la vuelta 14, una pasada de frenada en la curva 14 lo llevó a tocar el muro, lo que generó preocupación en su equipo. Sin embargo, tras una rápida inspección, se determinó que los daños eran menores. Un segundo susto ocurrió en la vuelta 45, cuando nuevamente tocó el muro exterior. A pesar de estos incidentes, su habilidad para mantener la concentración y continuar sin mayores complicaciones fue admirable.

El podio de McLaren

Oscar Piastri completó un impresionante podio para McLaren, finalizando en tercer lugar. Después de una salida complicada, donde cayó a la sexta posición, Piastri logró recuperarse gracias a una estrategia de neumáticos que le permitió superar a los Mercedes de Hamilton y Russell. La actuación de Piastri subraya la fuerza del equipo McLaren y su capacidad para adaptarse durante la carrera.

La Competencia y los retos de los rivales 

Max Verstappen: Minimizar pérdidas

Max Verstappen, a pesar de finalizar en segundo lugar, estuvo en "tierra de nadie" durante gran parte de la carrera. Su incapacidad para alcanzar a Norris significó que su ventaja en el campeonato se redujera, un revés significativo para el piloto de Red Bull. Con el campeonato acercándose a su final, cada punto cuenta y esta carrera podría ser crucial en su lucha por el título.

Las actuaciones que dan que hablar.

  • Franco Colapinto, en un puesto 11, mostró dotes de talento.

  • Carlos Sainz y Fernando Alonso también tuvieron actuaciones destacadas. Sainz, quien partió desde la décima posición, realizó un undercut estratégico que lo llevó a finalizar séptimo. Su capacidad para adaptarse en situaciones difíciles demuestra la habilidad de los pilotos españoles en la Fórmula 1.

  • Alonso, por su parte, finalizó en octava posición, liderando la zona media y mostrando un ritmo competitivo que lo mantiene relevante en el campeonato.

  •  Ambos pilotos contribuyeron a sumar puntos importantes para Ferrari, manteniendo viva la lucha en el campeonato de constructores.

Conclusiones

Lando Norris no solo se llevó la victoria en el GP de Singapur, sino que también estableció un nuevo estándar de rendimiento para el resto de los competidores. 

Su dominio en la pista, combinado con la estrategia inteligente de su equipo, permitió a McLaren dar un gran paso en la clasificación del campeonato

 

  • IG: @infonegociosmiami

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)