Ferrari revela el nuevo logotipo de HP y presenta los autos edición limitada azules para el GP de Miami (cuánto sale ese sponsoring, aquí)

(Por Maurizio y Maqueda) La anticipación en torno a la decoración de Ferrari para el Gran Premio de Miami 2024 era palpable. Al final, la presencia del azul será menor a las miles de propuestas y posibilidades lanzadas, pero el crossing de Ferrari, HP, Ray Ban, Puma, son un hito que acaparó atención plena en Miami y en la F1. Unas nuevas Ferrari eclipsadas por una increíble exhibición de 13 logotipos de HP son la sensación de Miami. Profundizamos los detalles y desvelamos las imágenes de los coches que conducirán Carlos Sainz y Charles Lecler este fin de semana.

Image description

1. Los patrocinios legendarios de Ferrari: De Marlboro a Santander, hasta HP

En el mundo de la Fórmula 1, los patrocinios icónicos dejan una marca indeleble. Una asociación destacada fue la entre Marlboro y Ferrari hasta que restricciones legislativas intervinieron en 2006. Luego santander brillaba junto al rojo Ferrari avancemos hasta 2024, y Ferrari revela un nuevo capítulo con el patrocinio de HP, adornando su coche con el logotipo de la gigante tecnológica en un asombroso total de 13 veces.

 

2. La jugada audaz de HP: Del Real Madrid a Ferrari

La reciente incursión de HP en el marketing deportivo marca un audaz cambio de estrategia. Desde figurar en la manga de la camiseta del Real Madrid hasta adornar el icónico coche de Ferrari, el presidente y CEO de HP, el español Enrique Lores, posiciona estratégicamente la marca en la vanguardia de los patrocinios deportivos globales.

3. Scuderia Ferrari HP: Se despliega un nuevo capítulo (Se apoderó de todas las miradas de MIAMI).

En un movimiento de rebranding estratégico, Ferrari revela 'Scuderia Ferrari HP' en todos sus canales oficiales, marcando un alejamiento de su asociación anterior con Mission Winnow. Con un contrato anual reportado de $100 millones, el patrocinio de HP supera a muchos otros, incluido el acuerdo anual de $70 millones con el Real Madrid.

4. La Presentación del SF-24: Un espectáculo visual (La era de la edición limitada).

Antes del Gran Premio de Miami, Ferrari adelantó un diseño personalizado para mostrar su nueva asociación comercial. El SF-24, adornado con 13 logotipos de HP, cautiva a los aficionados con su llamativo contraste del azul de HP contra el rojo clásico de Ferrari, creando un festín visual para los espectadores.

5. Justificaciones Históricas: De Alberto Ascari a Sainz y Leclerc

La adopción del azul por parte de Ferrari remite a raíces históricas, rindiendo homenaje a leyendas como Alberto Ascari, quien lucía azul claro durante sus años campeones. El uso de 'Azzurro La Plata' y 'Azzurro Dino' por parte del SF-24 refleja los colores nacionales de Argentina y la rica herencia de Ferrari.

 6. Nostalgia e innovación: El resurgimiento estético de Miami Vice

En un guiño a la icónica serie 'Miami Vice', la propuesta de diseño de Ferrari para el Gran Premio de Miami evoca nostalgia al tiempo que abraza la innovación. La fusión de tonos azules y diseños elegantes transporta a los aficionados a una época de glamour y sofisticación.

7. Conclusión IN: Una sinfonía de tradición e innovación

Mientras Ferrari se prepara para el Gran Premio de Miami, su colaboración con HP marca un nuevo capítulo en la historia del automovilismo. Con una fusión de tradición, innovación y branding estratégico, el SF-24 promete cautivar a las audiencias y dejar su huella en la historia de la Fórmula 1.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)