Florida, ¿no tiene fondos para frenar el virus de Zika?

En lo que va del año ya se han registrados 14 casos “autóctonos” en el estado, y todavía la ayuda federal para combatir el mosquito, no se ha pronunciado.

Image description

Los condados de Miami-Dade y Broward con una población total de 4,5 millones de personas, son las ciudades más afectadas. Atraen durante el año miles de turistas extranjeros que vienen a disfrutar de la “ciudad del sol”, pueden ser la causa principal del contagio con el virus.

El gobernador Scott confirmó los cuatro primeros caso hace unos meses en los condados del sur de la Florida y en los últimos días 10 casos más se han registrado.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU, dieron a conocer que han destinado $8 millones de dólares al estado de la Florida para combatir el virus. Por su parte, el gobernador Scott pidió al Congreso un financiamiento de $15 millones más, a lo cual la Casa Blanca designó en forma inmediata $5.6 millones de dólares.

El Departamento de Salud de Florida aclaró que el contagio del zika en el condado de Miami-Dade se produjo en una pequeña zona del centro urbano de Miami que incluye a los barrios de Wynwood y a Edgewater.

Los responsables del control de mosquitos en Florida temen no poder mantener sus esfuerzos para contener a los insectos que contagian el zika sin financiamiento federal, mientras crece el temor a una primera infección por picadura de mosquito en territorio continental estadounidense. Camiones de fumigación recorrieron recientemente el condado de Miami-Dade, donde las autoridades sanitarias investigan un diagnóstico de zika que no parece tener relación con un viaje fuera de Estados Unidos.

Por ahora los CDC no planean recomendar que se eviten los viajes a las zonas afectadas, como sí hicieron cuando el zika llegó a Puerto Rico, pero llaman a la población a tomar medidas preventivas. La agencia asegura que en el territorio de EE.UU, ya se han registrado 1.658 casos de zika y casi todos fueron contraídos en viajes realizados en el exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos