Freelancer impone su liderazgo en el mercado de servicios profesionales en Internet (Trabaja hasta con la N.A.S.A.)

(Por Nancy Clara)

La empresa australiana dedicada al trabajo independiente a través de Internet, Freelancer, con 8 años en el mercado, ha ido abarcando territorio hasta posicionarse como líder global en el rubro. Este marketplace conecta a profesionales independientes con empresas o empleadores para desarrollar una tarea o proyecto determinado.

La plataforma cuenta con más de 22 millones de usuarios provenientes de 247 lugares en el mundo, entre regiones, países y localidades.

“En 2009 podíamos comprar productos o valores negociables en Internet a través de MercadoLibre o Amazon. Podíamos publicar fotos y pensamientos, pero el gran motor de la economía, el gran motor de la vida comienza por el trabajo. Para satisfacer esta necesidad nace Freelancer”, contó Sebastián Siseles, Director Internacional de Freelancer, para comenzar a explicar el crecimiento de este tipo de negocio. “Si hay un bien escaso en el mundo, es el trabajo y el desafío ha sido atraer la mayor cantidad de contratantes. Y ¿a dónde va a ir el contratante? a donde haya la mayor cantidad de trabajadores”.

“Lo interesante de los marketplaces es que tú no buscás a las personas sino que las personas te buscan  a ti ¿Y cómo lo haces? El reto es administrar eficientemente la oferta y la demanda ¿Cómo? especializándote por nichos. Nosotros comenzamos con la categoría de IT, porque los programadores fueron los primeros que empezaron a usar Internet, a buscar cosas a través de la web. Hoy tenemos 20 categorías. Una vez que vas formando mercado, minuto a minuto, día a día, vas aumentando tus skills”, aseguró Siseles.

Respecto a la expansión, Sebastián expresó que la estrategia de Freelancer se enfocó en unos 4 factores fundamentales, de los cuales destacó el idioma y el tipo de moneda para el pago de los clientes a los freelancers. En 2012, la plataforma comenzó a operar en español y “hoy tenemos 34 idiomas, teníamos 4 monedas y ahora tenemos 21 monedas”.

Actualmente, Freelancer provee a diario entre “8 mil y 10 mil nuevos trabajos publicados por employers y del lado de los freelancers, tenemos 12 mil nuevos freelancers que se registran por día”, señaló Sebastián.

Respecto a Estados Unidos, dijo que figura como el segundo país con la mayor cantidad de freelancers. Así también, una de las empresas que contrata profesionales independientes frecuentemente mediante Freelancer es la National Aeronautics and Space Administration (N.A.S.A.). Respecto al total de usuarios por ciudad, Sebastián destacó que Miami está en el 5to lugar, precedida por Nueva York, Los Angeles, Huston y Chicago (en ese orden).

En el mercado de habla hispana, Freelancer se impone ante sus competidores

“Decidimos abrir la oficina en Buenos Aires y nuestros competidores regionales dijeron ¿qué está haciendo Freelancer?, el más grande del mundo, con sede en Australia, con oficina en Londres, en Canadá ¿qué vamos a hacer? Entonces, acá la cosa era simple: yo tengo “X” plata, lo invierto en marketing y te saco del mercado o te doy una parte de esos “X” y me quedo con tu empresa”, señaló el director internacional de Freelancer al contar cómo cerraron la operación con Nubelo, su más fuerte competidor en el mercado hispano.

Sebastián claró que “Nubelo era el más grande en idioma español después de Freelancer y tenía una participación sustancial en una empresa llamada Prolancer, enfocada en talento digital en brasil y en idioma portugués”. Mediante esta negociación, Freelancer sumó 750 mil nuevos usuarios y 122 mil proyectos que reúnen esas otras dos plataformas.    

Los propósitos de Freelancer para 2017 están encaminados a seguir abriéndose paso en el ámbito del trabajo por Internet y continuará con el desafío de adaptar el mercado global a una situación particular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.