Freelancer impone su liderazgo en el mercado de servicios profesionales en Internet (Trabaja hasta con la N.A.S.A.)

(Por Nancy Clara)

La empresa australiana dedicada al trabajo independiente a través de Internet, Freelancer, con 8 años en el mercado, ha ido abarcando territorio hasta posicionarse como líder global en el rubro. Este marketplace conecta a profesionales independientes con empresas o empleadores para desarrollar una tarea o proyecto determinado.

Image description
Image description

La plataforma cuenta con más de 22 millones de usuarios provenientes de 247 lugares en el mundo, entre regiones, países y localidades.

“En 2009 podíamos comprar productos o valores negociables en Internet a través de MercadoLibre o Amazon. Podíamos publicar fotos y pensamientos, pero el gran motor de la economía, el gran motor de la vida comienza por el trabajo. Para satisfacer esta necesidad nace Freelancer”, contó Sebastián Siseles, Director Internacional de Freelancer, para comenzar a explicar el crecimiento de este tipo de negocio. “Si hay un bien escaso en el mundo, es el trabajo y el desafío ha sido atraer la mayor cantidad de contratantes. Y ¿a dónde va a ir el contratante? a donde haya la mayor cantidad de trabajadores”.

“Lo interesante de los marketplaces es que tú no buscás a las personas sino que las personas te buscan  a ti ¿Y cómo lo haces? El reto es administrar eficientemente la oferta y la demanda ¿Cómo? especializándote por nichos. Nosotros comenzamos con la categoría de IT, porque los programadores fueron los primeros que empezaron a usar Internet, a buscar cosas a través de la web. Hoy tenemos 20 categorías. Una vez que vas formando mercado, minuto a minuto, día a día, vas aumentando tus skills”, aseguró Siseles.

Respecto a la expansión, Sebastián expresó que la estrategia de Freelancer se enfocó en unos 4 factores fundamentales, de los cuales destacó el idioma y el tipo de moneda para el pago de los clientes a los freelancers. En 2012, la plataforma comenzó a operar en español y “hoy tenemos 34 idiomas, teníamos 4 monedas y ahora tenemos 21 monedas”.

Actualmente, Freelancer provee a diario entre “8 mil y 10 mil nuevos trabajos publicados por employers y del lado de los freelancers, tenemos 12 mil nuevos freelancers que se registran por día”, señaló Sebastián.

Respecto a Estados Unidos, dijo que figura como el segundo país con la mayor cantidad de freelancers. Así también, una de las empresas que contrata profesionales independientes frecuentemente mediante Freelancer es la National Aeronautics and Space Administration (N.A.S.A.). Respecto al total de usuarios por ciudad, Sebastián destacó que Miami está en el 5to lugar, precedida por Nueva York, Los Angeles, Huston y Chicago (en ese orden).

En el mercado de habla hispana, Freelancer se impone ante sus competidores

“Decidimos abrir la oficina en Buenos Aires y nuestros competidores regionales dijeron ¿qué está haciendo Freelancer?, el más grande del mundo, con sede en Australia, con oficina en Londres, en Canadá ¿qué vamos a hacer? Entonces, acá la cosa era simple: yo tengo “X” plata, lo invierto en marketing y te saco del mercado o te doy una parte de esos “X” y me quedo con tu empresa”, señaló el director internacional de Freelancer al contar cómo cerraron la operación con Nubelo, su más fuerte competidor en el mercado hispano.

Sebastián claró que “Nubelo era el más grande en idioma español después de Freelancer y tenía una participación sustancial en una empresa llamada Prolancer, enfocada en talento digital en brasil y en idioma portugués”. Mediante esta negociación, Freelancer sumó 750 mil nuevos usuarios y 122 mil proyectos que reúnen esas otras dos plataformas.    

Los propósitos de Freelancer para 2017 están encaminados a seguir abriéndose paso en el ámbito del trabajo por Internet y continuará con el desafío de adaptar el mercado global a una situación particular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.