Guía del Mundial de F1 2024: todos los pilotos, equipos y novedades aquí

(Por Ortega y Maqueda) ¡El semáforo está a punto de ponerse en verde y la emoción está en su punto máximo! La Fórmula 1 está de vuelta con su calendario ampliado y un elenco de pilotos y equipos listos para hacer rugir los motores en los 24 Grandes Premios que conforman la temporada 2024.

Image description

Emoción en la pista:

Con los test de pretemporada en Baréin, la expectación es palpable. Desde el último año de Lewis Hamilton en Mercedes hasta la nueva era en Ferrari con Carlos Sainz, los aficionados no pueden esperar para ver a sus pilotos favoritos en acción. 

Y atención, algunas carreras se disputarán ¡hasta en sábado!

Los grandes protagonistas

  • Red Bull: Max Verstappen busca otro campeonato, acompañado nuevamente por el incansable Checo Pérez.

  • Mercedes: Lewis Hamilton cierra su capítulo con las Flechas Plateadas, con George Russell como su fiel escudero.

  • Ferrari: Charles Leclerc se enfrenta a la despedida de Sainz, marcando una nueva era para el equipo italiano.

  • McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri lideran el equipo en busca de una temporada llena de promesas.

  • Aston Martin: Fernando Alonso, en su mejor forma, y Lance Stroll lideran el desafío de la marca británica.

  • Alpine: Esteban Ocon y Pierre Gasly luchan por llevar a Alpine a nuevas alturas en la parrilla.

Novedades y curiosidades

  • Todos los equipos han decidido mantener a sus pilotos del 2023, un hecho poco común en la F1.

  • ¿Contratos en riesgo? 14 pilotos, incluido Checo Pérez, se enfrentan a un futuro incierto al final de la temporada.

  • En AlphaTauri, un cambio de liderazgo con Laurent Mekies tomando el timón.

El calendario: Fechas para no perderse:

Desde Baréin hasta Abu Dhabi, pasando por clásicos como Mónaco y Monza, la F1 recorre el mundo con su espectáculo de velocidad y emoción.

Con todos estos ingredientes, la temporada 2024 de Fórmula 1 promete ser una montaña rusa de emociones, giros inesperados y batallas épicas en la pista. ¡Que empiece el rugir de los motores y que gane el mejor!

 

Pilotos y equipos para la temporada 2024

Oracle Red Bull Racing

  • Max Verstappen (1)

  • Sergio Pérez (11)

  • Director: Christian Horner

Mercedes-AMG Petronas Formula One Team

  • Lewis Hamilton (44)

  • George Russell (63)

  • Director: Toto Wolff

Aston Martin Aramco Formula One Team

  • Lance Stroll (18)

  • Fernando Alonso (14)

  • Director: Mike Krack

Scuderia Ferrari

  • Charles Leclerc (16)

  • Carlos Sainz (55)

  • Director: Fred Vasseur

McLaren Formula 1 Team

  • Lando Norris (4)

  • Oscar Piastri (81)

  • Director: Andrea Stella

BWT Alpine F1 Team

  • Pierre Gasly (10)

  • Esteban Ocon (31)

  • Director: Bruno Famin

Williams Racing

  • Alexander Albon (23)

  • Logan Sargeant (2)

  • Director: James Vowles

MoneyGram Haas F1 Team

  • Kevin Magnussen (20)

  • Nico Hulkenberg (27)

  • Director: Guenther Steiner

Stake F1 Team Kick Sauber

  • Valtteri Bottas (77)

  • Guanyu Zhou (24)

  • Director: Alessandro Alunni Bravi

Scuderia AlphaTauri RB

  • Daniel Ricciardo (3)

  • Yuki Tsunoda (22)

  • Director: Laurent Mekies



 

Nota para los fanáticos: Prepara tus motores y no te pierdas ni un segundo de la acción. 

La Fórmula 1 2024 llega con más fuerza que nunca.

Te mantendremos al tanto de todo lo que sucede en el apasionante mundo de la Fórmula 1. 

¡No te despegues de la pista, ni de Infonegocios.Miami!

Tu opinión enriquece este artículo:

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos