Histórica condena contra Trump en EEUU: el jurado lo declaró culpable de todos los cargos (el verdadero veredicto se decidirá el día de las elecciones)

(Por Taylor y Maqueda) En un acontecimiento que marcará un hito en la historia política de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump ha sido hallado culpable por un jurado de todos los cargos en su contra, convirtiéndose así en el primer mandatario en la nación en ser condenado por un delito penal. El veredicto se centró en la trama de encubrimiento de un pago de dinero destinado a silenciar a la reconocida actriz porno Stormy Daniels durante las elecciones de 2016.

“Está bien, estoy luchando por nuestro país… Estoy luchando por nuestra Constitución”. (D.T.).

  • Las deliberaciones en torno al juicio de Trump en Nueva York han mantenido en vilo a la opinión pública, culminando en una decisión sin precedentes que establece un precedente significativo en la esfera judicial estadounidense. A sus 77 años, el magnate ha mantenido su postura de inocencia, negando vehementemente cualquier implicación en el supuesto encuentro de 2006 con Daniels que ha sido el epicentro de esta compleja trama legal.

Trump recibirá su condena el 11 de julio tras ser declarado culpable de los 34 cargos criminales por el jurado.

Mientras espera su sentencia, Trump seguirá haciendo campaña para recuperar la Casa Blanca y se espera que apele. Ni la condena ni ninguna sentencia le impiden ejercer el cargo de presidente.

El impacto de esta condena reverbera en el panorama político actual, proyectando sombras sobre la posible participación de Trump en las elecciones presidenciales de 2024, donde figura como candidato republicano en busca de desbancar al actual presidente demócrata Joe Biden. A pesar de la sentencia, se vislumbra que la carrera política del exmandatario no se ve necesariamente truncada, ya que la condena no le impediría postularse ni asumir el cargo en caso de resultar electo.

  • Las implicancias claves

  1. Continuidad en la esfera pública: La condena no le impediría a Trump seguir haciendo campaña política ni asumir un cargo público en caso de ser electo, lo que preserva su presencia en la esfera política estadounidense.

  2. Candidatura no impedida: A pesar de la condena, Trump aún conserva la posibilidad de presentarse como candidato en futuras elecciones, incluida la presidencial de 2024.

  3. Posibilidad de apelación: Trump podría recurrir la sentencia y buscar revertir la condena a través de procesos de apelación en instancias superiores.

  4. Impacto en su carrera política: Aunque la condena supone un golpe significativo, Trump no se ve necesariamente fuera de la contienda política, manteniendo la capacidad de seguir participando en la arena pública.

  5. Posibles penas alternativas: Aunque la sentencia máxima es de cuatro años de cárcel, es común que condenados por delitos similares reciban penas más leves, como multas o libertad condicional.

 

“Pero la condena es, no obstante, una pérdida extraordinaria para Trump, que repercutirá en la política y en las próximas elecciones presidenciales. También es una gran victoria para los fiscales de Manhattan que presentaron un caso local con inmensas implicaciones nacionales, incluso después de que sus homólogos federales se negaron a presentar una acusación contra Trump por el asunto años antes”, escribió The Washington Post.

  • La complejidad de los 34 cargos de los cuales Trump ha sido declarado culpable, relacionados con la manipulación de documentos contables de su emporio empresarial, la Organización Trump, para encubrir el pago a Daniels, arroja una sombra sobre la trayectoria del 45º presidente de los Estados Unidos. Este capítulo en su historia con la actriz porno, que se remonta a un encuentro en un torneo de golf en 2006, ha sido meticulosamente desentrañado en un proceso judicial que ha capturado la atención del mundo entero.

  • En último término, el veredicto emitido contra Donald Trump resuena como un recordatorio de que ningún individuo, por más poderoso que sea, está exento de rendir cuentas ante la justicia. 

  • Este hito judicial marcará un antes y un después en la narrativa política estadounidense, dejando una huella imborrable en la historia de la nación.

Importante:

  • También es cierto que en medio de un mundo de tanta corrupción y de tantos intereses, los manejos de las causas han tenido muchos matices de manipulación de la prensa, la opinión pública. 

Si la apelación llega a mostrar que parte de esta condena o toda, ha sido impulsada políticamente, por factores ajenos a la justicia y a la aplicación de la misma, Estados Unidos de América estará enfrente de un nuevo desafío y éste es el cruel reflejo dudoso de situaciones que no obvias , como por ejemplo en la dictadura de Maduro impide a Corina Machado ser elegida, pone en prisión y sigue a sus opositores, situaciones similares sufren los rivales políticos de Putín o en Brasil Bolsonaro es también sujeto a presión judicial.

IG: @infonegociosmiami

 

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.









Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)