Histórica decisión unánime de la Corte Suprema: restituyó a Trump en la boleta (¿por qué?)

(Por Molina y Maqueda) En una histórica decisión, la Corte Suprema restituyó de manera unánime a Donald Trump en las papeletas de las primarias presidenciales de 2024, rechazando los intentos estatales de prohibir al ex presidente republicano debido al asalto al Capitolio.

 

Image description

Rechazando Intentos Estatales de Prohibirlo por el Ataque al Capitolio

Los jueces fallaron un día antes de las primarias del Supermartes que los estados no pueden invocar una disposición constitucional posterior a la Guerra Civil para impedir que los candidatos presidenciales aparezcan en las boletas. Esa autoridad reside en el Congreso, escribió la corte en una opinión no firmada.

Trump publicó en su red social poco después de la decisión: "¡GRAN VICTORIA PARA AMÉRICA!!!"

El fallo pone fin a los esfuerzos en Colorado, Illinois, Maine y otros lugares para sacar a Trump, el principal candidato a la nominación de su partido, de la boleta debido a sus intentos de revertir su derrota en las elecciones de 2020 contra el demócrata Joe Biden, culminando en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.

La Secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, expresó decepción por la decisión de la corte al reconocer que "Donald Trump es un candidato elegible en las Primarias Presidenciales de Colorado de 2024".

El caso de Trump fue el primero en la Corte Suprema que trata sobre una disposición de la 14ª Enmienda adoptada después de la Guerra Civil para evitar que antiguos funcionarios que "participaron en una insurrección" vuelvan a ocupar cargos.

La corte evitó el tema políticamente delicado de la insurrección en sus opiniones del lunes, pero algunos críticos de Trump señalaron el silencio sobre ese tema como una victoria de algún modo porque la corte no lo exoneró de responsabilidad por el asalto al Capitolio.

Aquí la clave: 

Los jueces sostuvieron que los estados pueden impedir que los candidatos ocupen cargos estatales. "Pero los estados no tienen poder bajo la Constitución para hacer cumplir la Sección 3 con respecto a los cargos federales, especialmente la Presidencia", escribió la corte.

Aunque los nueve jueces estuvieron de acuerdo en que Trump debería estar en la boleta, hubo un fuerte desacuerdo de los tres miembros liberales de la corte y un desacuerdo más moderado de la conservadora Amy Coney Barrett de que sus colegas fueron demasiado lejos en determinar lo que el Congreso debe hacer para descalificar a alguien de un cargo federal.

Los jueces Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson dijeron que estaban de acuerdo en que permitir que la decisión de Colorado permanezca podría crear un "caótico mosaico estado por estado", pero dijeron que no estaban de acuerdo con la mayoría en encontrar que una descalificación por insurrección solo puede ocurrir cuando el Congreso promulga legislación.

Queda por ver si el fallo deja abierta la posibilidad de que el Congreso pueda rechazar la elección de Trump o de cualquier otro candidato presidencial que considere que ha violado la Sección 3.

Derek Muller, profesor de derecho en la Universidad de Notre Dame, dijo "parece que no", señalando que los liberales se quejaron de que el fallo de la mayoría excluye cualquier otra forma para que el Congreso haga cumplir la disposición. Rick Hasen, profesor de derecho en la Universidad de California-Los Ángeles, escribió que es frustrantemente poco claro cuáles podrían ser los límites para el Congreso.

Los argumentos en febrero fueron la primera vez que la alta corte escuchó un caso que involucraba la Sección 3. La disposición de dos oraciones, destinada a evitar que algunos confederados ocupen cargos nuevamente, dice que aquellos que violen juramentos para apoyar la Constitución están prohibidos de ocupar varios cargos, incluidos los cargos congresuales o servir como electores presidenciales. Pero no menciona específicamente la presidencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.