Histórica decisión unánime de la Corte Suprema: restituyó a Trump en la boleta (¿por qué?)

(Por Molina y Maqueda) En una histórica decisión, la Corte Suprema restituyó de manera unánime a Donald Trump en las papeletas de las primarias presidenciales de 2024, rechazando los intentos estatales de prohibir al ex presidente republicano debido al asalto al Capitolio.

 

Image description

Rechazando Intentos Estatales de Prohibirlo por el Ataque al Capitolio

Los jueces fallaron un día antes de las primarias del Supermartes que los estados no pueden invocar una disposición constitucional posterior a la Guerra Civil para impedir que los candidatos presidenciales aparezcan en las boletas. Esa autoridad reside en el Congreso, escribió la corte en una opinión no firmada.

Trump publicó en su red social poco después de la decisión: "¡GRAN VICTORIA PARA AMÉRICA!!!"

El fallo pone fin a los esfuerzos en Colorado, Illinois, Maine y otros lugares para sacar a Trump, el principal candidato a la nominación de su partido, de la boleta debido a sus intentos de revertir su derrota en las elecciones de 2020 contra el demócrata Joe Biden, culminando en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.

La Secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, expresó decepción por la decisión de la corte al reconocer que "Donald Trump es un candidato elegible en las Primarias Presidenciales de Colorado de 2024".

El caso de Trump fue el primero en la Corte Suprema que trata sobre una disposición de la 14ª Enmienda adoptada después de la Guerra Civil para evitar que antiguos funcionarios que "participaron en una insurrección" vuelvan a ocupar cargos.

La corte evitó el tema políticamente delicado de la insurrección en sus opiniones del lunes, pero algunos críticos de Trump señalaron el silencio sobre ese tema como una victoria de algún modo porque la corte no lo exoneró de responsabilidad por el asalto al Capitolio.

Aquí la clave: 

Los jueces sostuvieron que los estados pueden impedir que los candidatos ocupen cargos estatales. "Pero los estados no tienen poder bajo la Constitución para hacer cumplir la Sección 3 con respecto a los cargos federales, especialmente la Presidencia", escribió la corte.

Aunque los nueve jueces estuvieron de acuerdo en que Trump debería estar en la boleta, hubo un fuerte desacuerdo de los tres miembros liberales de la corte y un desacuerdo más moderado de la conservadora Amy Coney Barrett de que sus colegas fueron demasiado lejos en determinar lo que el Congreso debe hacer para descalificar a alguien de un cargo federal.

Los jueces Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson dijeron que estaban de acuerdo en que permitir que la decisión de Colorado permanezca podría crear un "caótico mosaico estado por estado", pero dijeron que no estaban de acuerdo con la mayoría en encontrar que una descalificación por insurrección solo puede ocurrir cuando el Congreso promulga legislación.

Queda por ver si el fallo deja abierta la posibilidad de que el Congreso pueda rechazar la elección de Trump o de cualquier otro candidato presidencial que considere que ha violado la Sección 3.

Derek Muller, profesor de derecho en la Universidad de Notre Dame, dijo "parece que no", señalando que los liberales se quejaron de que el fallo de la mayoría excluye cualquier otra forma para que el Congreso haga cumplir la disposición. Rick Hasen, profesor de derecho en la Universidad de California-Los Ángeles, escribió que es frustrantemente poco claro cuáles podrían ser los límites para el Congreso.

Los argumentos en febrero fueron la primera vez que la alta corte escuchó un caso que involucraba la Sección 3. La disposición de dos oraciones, destinada a evitar que algunos confederados ocupen cargos nuevamente, dice que aquellos que violen juramentos para apoyar la Constitución están prohibidos de ocupar varios cargos, incluidos los cargos congresuales o servir como electores presidenciales. Pero no menciona específicamente la presidencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)