Histórica decisión unánime de la Corte Suprema: restituyó a Trump en la boleta (¿por qué?)

(Por Molina y Maqueda) En una histórica decisión, la Corte Suprema restituyó de manera unánime a Donald Trump en las papeletas de las primarias presidenciales de 2024, rechazando los intentos estatales de prohibir al ex presidente republicano debido al asalto al Capitolio.

 

Image description

Rechazando Intentos Estatales de Prohibirlo por el Ataque al Capitolio

Los jueces fallaron un día antes de las primarias del Supermartes que los estados no pueden invocar una disposición constitucional posterior a la Guerra Civil para impedir que los candidatos presidenciales aparezcan en las boletas. Esa autoridad reside en el Congreso, escribió la corte en una opinión no firmada.

Trump publicó en su red social poco después de la decisión: "¡GRAN VICTORIA PARA AMÉRICA!!!"

El fallo pone fin a los esfuerzos en Colorado, Illinois, Maine y otros lugares para sacar a Trump, el principal candidato a la nominación de su partido, de la boleta debido a sus intentos de revertir su derrota en las elecciones de 2020 contra el demócrata Joe Biden, culminando en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.

La Secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, expresó decepción por la decisión de la corte al reconocer que "Donald Trump es un candidato elegible en las Primarias Presidenciales de Colorado de 2024".

El caso de Trump fue el primero en la Corte Suprema que trata sobre una disposición de la 14ª Enmienda adoptada después de la Guerra Civil para evitar que antiguos funcionarios que "participaron en una insurrección" vuelvan a ocupar cargos.

La corte evitó el tema políticamente delicado de la insurrección en sus opiniones del lunes, pero algunos críticos de Trump señalaron el silencio sobre ese tema como una victoria de algún modo porque la corte no lo exoneró de responsabilidad por el asalto al Capitolio.

Aquí la clave: 

Los jueces sostuvieron que los estados pueden impedir que los candidatos ocupen cargos estatales. "Pero los estados no tienen poder bajo la Constitución para hacer cumplir la Sección 3 con respecto a los cargos federales, especialmente la Presidencia", escribió la corte.

Aunque los nueve jueces estuvieron de acuerdo en que Trump debería estar en la boleta, hubo un fuerte desacuerdo de los tres miembros liberales de la corte y un desacuerdo más moderado de la conservadora Amy Coney Barrett de que sus colegas fueron demasiado lejos en determinar lo que el Congreso debe hacer para descalificar a alguien de un cargo federal.

Los jueces Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson dijeron que estaban de acuerdo en que permitir que la decisión de Colorado permanezca podría crear un "caótico mosaico estado por estado", pero dijeron que no estaban de acuerdo con la mayoría en encontrar que una descalificación por insurrección solo puede ocurrir cuando el Congreso promulga legislación.

Queda por ver si el fallo deja abierta la posibilidad de que el Congreso pueda rechazar la elección de Trump o de cualquier otro candidato presidencial que considere que ha violado la Sección 3.

Derek Muller, profesor de derecho en la Universidad de Notre Dame, dijo "parece que no", señalando que los liberales se quejaron de que el fallo de la mayoría excluye cualquier otra forma para que el Congreso haga cumplir la disposición. Rick Hasen, profesor de derecho en la Universidad de California-Los Ángeles, escribió que es frustrantemente poco claro cuáles podrían ser los límites para el Congreso.

Los argumentos en febrero fueron la primera vez que la alta corte escuchó un caso que involucraba la Sección 3. La disposición de dos oraciones, destinada a evitar que algunos confederados ocupen cargos nuevamente, dice que aquellos que violen juramentos para apoyar la Constitución están prohibidos de ocupar varios cargos, incluidos los cargos congresuales o servir como electores presidenciales. Pero no menciona específicamente la presidencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)