Histórica decisión unánime de la Corte Suprema: restituyó a Trump en la boleta (¿por qué?)

(Por Molina y Maqueda) En una histórica decisión, la Corte Suprema restituyó de manera unánime a Donald Trump en las papeletas de las primarias presidenciales de 2024, rechazando los intentos estatales de prohibir al ex presidente republicano debido al asalto al Capitolio.

 

Image description

Rechazando Intentos Estatales de Prohibirlo por el Ataque al Capitolio

Los jueces fallaron un día antes de las primarias del Supermartes que los estados no pueden invocar una disposición constitucional posterior a la Guerra Civil para impedir que los candidatos presidenciales aparezcan en las boletas. Esa autoridad reside en el Congreso, escribió la corte en una opinión no firmada.

Trump publicó en su red social poco después de la decisión: "¡GRAN VICTORIA PARA AMÉRICA!!!"

El fallo pone fin a los esfuerzos en Colorado, Illinois, Maine y otros lugares para sacar a Trump, el principal candidato a la nominación de su partido, de la boleta debido a sus intentos de revertir su derrota en las elecciones de 2020 contra el demócrata Joe Biden, culminando en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.

La Secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, expresó decepción por la decisión de la corte al reconocer que "Donald Trump es un candidato elegible en las Primarias Presidenciales de Colorado de 2024".

El caso de Trump fue el primero en la Corte Suprema que trata sobre una disposición de la 14ª Enmienda adoptada después de la Guerra Civil para evitar que antiguos funcionarios que "participaron en una insurrección" vuelvan a ocupar cargos.

La corte evitó el tema políticamente delicado de la insurrección en sus opiniones del lunes, pero algunos críticos de Trump señalaron el silencio sobre ese tema como una victoria de algún modo porque la corte no lo exoneró de responsabilidad por el asalto al Capitolio.

Aquí la clave: 

Los jueces sostuvieron que los estados pueden impedir que los candidatos ocupen cargos estatales. "Pero los estados no tienen poder bajo la Constitución para hacer cumplir la Sección 3 con respecto a los cargos federales, especialmente la Presidencia", escribió la corte.

Aunque los nueve jueces estuvieron de acuerdo en que Trump debería estar en la boleta, hubo un fuerte desacuerdo de los tres miembros liberales de la corte y un desacuerdo más moderado de la conservadora Amy Coney Barrett de que sus colegas fueron demasiado lejos en determinar lo que el Congreso debe hacer para descalificar a alguien de un cargo federal.

Los jueces Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson dijeron que estaban de acuerdo en que permitir que la decisión de Colorado permanezca podría crear un "caótico mosaico estado por estado", pero dijeron que no estaban de acuerdo con la mayoría en encontrar que una descalificación por insurrección solo puede ocurrir cuando el Congreso promulga legislación.

Queda por ver si el fallo deja abierta la posibilidad de que el Congreso pueda rechazar la elección de Trump o de cualquier otro candidato presidencial que considere que ha violado la Sección 3.

Derek Muller, profesor de derecho en la Universidad de Notre Dame, dijo "parece que no", señalando que los liberales se quejaron de que el fallo de la mayoría excluye cualquier otra forma para que el Congreso haga cumplir la disposición. Rick Hasen, profesor de derecho en la Universidad de California-Los Ángeles, escribió que es frustrantemente poco claro cuáles podrían ser los límites para el Congreso.

Los argumentos en febrero fueron la primera vez que la alta corte escuchó un caso que involucraba la Sección 3. La disposición de dos oraciones, destinada a evitar que algunos confederados ocupen cargos nuevamente, dice que aquellos que violen juramentos para apoyar la Constitución están prohibidos de ocupar varios cargos, incluidos los cargos congresuales o servir como electores presidenciales. Pero no menciona específicamente la presidencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)