Impacto en el mundo motor, McLaren: un nuevo horizonte bajo el mando de Abu Dhabi

(Por Taylor y Maurizio) "El icónico fabricante británico de supercoches McLaren ha cambiado de dueño, marcando un nuevo capítulo en su historia." Esta transacción, cuyo valor se estima en aproximadamente £1.2 mil millones (alrededor de $1.5 mil millones), representa un giro significativo para la marca, que pasa de las manos de la empresa de inversión de Bahréin, Mumtalakat, al control del Fondo Soberano de Abu Dhabi, CYVN Holdings. Este cambio no solo tiene implicaciones financieras, sino que también plantea oportunidades emocionantes para la innovación y el desarrollo de la movilidad avanzada en el mundo del automovilismo.

Image description



Importante: 

 

¿Quién es el nuevo propietario de McLaren?


El nuevo propietario es CYVN Holdings, un fondo soberano de Abu Dhabi


Resumen y Tips

El acuerdo entre McLaren y CYVN Holdings promete llevar a la marca hacia un futuro orientado a la sostenibilidad y la alta tecnología. Mientras Mumtalakat retiene el control de la división de deportes de motor, CYVN se enfocará en expandir la producción de vehículos de alto rendimiento.

"McLaren está en el umbral de una transformación significativa." Este cambio de propiedad no solo ofrece la oportunidad de revitalizar la marca, sino que también plantea un desafío: la adaptación a un mundo automotriz que exige sostenibilidad e innovación. La combinación de la rica herencia de McLaren con la visión futurista de CYVN podría ser la clave para desbloquear un potencial sin precedentes en el sector automovilístico.

Tips destacados:

  • Aprovechar la historia: La fusión de la rica herencia de McLaren con la experiencia tecnológica de CYVN puede redefinir el futuro del automovilismo.

  • Mantener la sostenibilidad: La transición hacia vehículos eléctricos es crucial para el futuro de la marca.

  • Innovar y diversificar: La entrada en el segmento de SUV puede abrir nuevas avenidas de ingresos y expansión.

 

 

El Cambio de Propiedad: Un Paso Estratégico

"CYVN Holdings ha acordado comprar la división de automóviles de McLaren." Este movimiento no solo aporta el capital necesario para revitalizar la marca, sino que también refuerza su capacidad de innovación. "Ambas partes han estado en conversaciones desde octubre, explorando una asociación potencial," lo que indica una visión compartida para el futuro de McLaren en el competitivo mundo de los supercoches.

Desafíos Financieros y Nuevas Direcciones

"McLaren no ha tenido un camino fácil en los últimos años." En un periodo corto, las pérdidas de la compañía se dispararon de £349 millones (aproximadamente $435 millones) a un récord de £924 millones (cerca de $1.15 mil millones). Este escenario llevó a Mumtalakat, que había sostenido a McLaren con inyecciones de capital desde 2007, a buscar alternativas en CYVN Holdings.

"Durante la pandemia, las finanzas de McLaren sufrieron un golpe considerable," lo que llevó a la empresa a vender y arrendar su sede en Woking. A pesar de haber recaudado £1 mil millones (cerca de $1.25 mil millones) en 2021, la carga financiera continuó creciendo, lo que culminó en la compra de la participación saudí en 2022 por parte de Mumtalakat.

 

  • IG: @infonegociosmiami

Innovación en el Horizonte

"McLaren se prepara para su mayor desafío hasta la fecha: la construcción de su primer supercoche completamente eléctrico." Este objetivo ambicioso se presenta en un contexto de costos crecientes y problemas en la cadena de suministro. Actualmente, el modelo híbrido Artura y el GT, el primer gran tourer de McLaren, son sus principales exponentes, pero "no serán suficientes para asegurar el futuro de la compañía."

El presidente de CYVN, Jassem Mohammed Bu Ataba Al Zaabi, declaró que el acuerdo es una oportunidad para “combinar la rica historia de McLaren con la experiencia tecnológica de CYVN para establecer un nuevo estándar de excelencia.” Esta declaración resuena con la necesidad de McLaren de mantenerse a la vanguardia de la innovación automotriz.

El Futuro de McLaren: SUV y Más

"Expectativa de inversión masiva" es la frase que mejor describe el futuro inmediato de McLaren bajo el nuevo mando. Con proyectos en la mesa, incluidos un SUV que prefieren llamar "vehículo de rendimiento compartido" y un supercoche eléctrico, la compañía necesita un respaldo financiero robusto para llevar a cabo estas iniciativas.

"CYVN también adquirió una participación no controladora en la división de deportes de motor de McLaren," lo que sugiere que la nueva propiedad tendrá influencia sobre cómo se gestiona el equipo de carreras, aunque Mumtalakat mantenga el control principal.

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)