Importancia histórica del acuerdo entre EEUU y Argentina: 3 claves y aplicaciones sobre muy positivo este hecho de impacto en toda América

(Por Molina y Maurizio) En un hito histórico sin precedentes, Diana Mondino y Antony Blinken firmaron un acuerdo de colaboración que ratifica la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos. La ceremonia, marcada por un ambiente de confianza y cooperación, tuvo lugar en el Salón de los Tratados del Departamento de Estado en Washington, Estados Unidos. Acompañados por destacadas figuras como el jefe de Gabinete Nicolás Posse, el embajador Gerardo Werthein, y otros representantes de alto nivel, se selló un pacto que lleva por título "Entendimiento marco para el establecimiento de un diálogo estratégico entre Argentina y EE. UU.".

Image description

Argentina y la región son víctimas del crecimiento de muchos hechos delictivos que impactan en el día a día de la vida de la gente, desde la corrupción del tráfico de drogas y de los sistemas de influencia en el poder que esta genera, pasado por el tráfico de personas, el terrorismo, la piratería digital y el contrabando de todo tipo de bienes, hasta la pesca ilegal por parte bandas organizadas en aguas argentinas, hay mucho que Argentina y todas los países de Latinoamérica requieren de intensas políticas claras, donde la colaboración entre naciones y un plan sistémico de trabajo, requieren acuerdos sólidos, democráticos, ejecutivos, que traen orden y calidad de vida a los pueblos.



Un discurso que el mundo tiene que escuchar. Un grán éxito del gobierno actual Argentino.

Antes de la firma, Blinken destacó que este tratado bilateral refleja el fortalecimiento de la coordinación y la cooperación entre ambos países en diversos ámbitos, tanto a nivel bilateral como regional y global. Se evidencia una intensificación significativa en el trabajo conjunto en múltiples frentes, lo que subraya la importancia y la profundidad de la relación entre Estados Unidos y Argentina en la actualidad.

Mondino, la gran canciller que Argentina hace décadas no tenía:

Mondino, por su parte, expresó la voluntad de ampliar la agenda de comercio e inversión, promoviendo la colaboración en sectores diversos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de ambos países. Argentina se muestra abierta a fortalecer sus lazos bilaterales no solo con EE. UU., sino también con otras naciones, en pos de objetivos comunes y beneficios mutuos.


“Nos tenemos tanta confianza que firmamos el acuerdo sin haberlo leído”, le dijo Antony Blinken a Diana Mondino cuando concluyó la ceremonia en el Salón de los Tratados del Departamento de Estado. En primera fila observaban el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el embajador Gerardo Werthein, mientras que al otro lado se ubicaba el representante de la Casa Blanca, Marc Stanley, y el subsecretario para América Latina, Brian Nichols.

Milei - Mondino, la mejor política internacional de Argentina desde hace un siglo:

1. ¿Cuáles son los efectos geopolíticos de este acuerdo para Argentina en un contexto regional marcado por la influencia de potencias como China?

La firma de este acuerdo con EE. UU. puede significar para Argentina un posicionamiento estratégico clave en un escenario donde China ha ido ganando terreno en la región a través de inversiones y alianzas. Esto podría contribuir a contrarrestar la influencia china y fortalecer la posición argentina en el ámbito internacional.

Brasil, Nicaragua, Cuba y Venezuela, por citar algunos ejemplos, se transformaron en aliados regionales de Beijing, y la Casa Blanca ya despliega una estrategia propia para balancear la influencia de Xi Jinping de América Latina.

2. ¿Qué implicaciones tiene la colaboración entre Argentina y EE. UU. en temas de seguridad y cooperación humanitaria, como el caso de Haití?

La colaboración en temas de seguridad y ayuda humanitaria, como en el caso de Haití, demuestra el compromiso conjunto de ambos países para abordar desafíos regionales y globales. Argentina, al responder al llamado de EE. UU. para colaborar en situaciones críticas como la de Haití, refuerza su papel como actor comprometido en la estabilidad y seguridad internacionales.

3. ¿Cómo se posiciona Argentina frente a conflictos regionales, como el caso de los refugiados en la embajada argentina en Caracas?

La situación de los refugiados en la embajada argentina en Caracas pone de manifiesto la postura firme de Argentina en defensa de los derechos humanos y la protección de los opositores a regímenes autoritarios. Esto refleja el compromiso del gobierno argentino, en línea con los valores democráticos, de brindar apoyo a aquellos que buscan refugio y protección en su territorio.

En un contexto donde las relaciones internacionales juegan un papel fundamental en la configuración del escenario global, la alianza entre Argentina y EE. UU. se presenta como un paso estratégico crucial para ambos países. Este acuerdo no solo fortalece los lazos bilaterales, sino que también proyecta un mensaje de cooperación, diálogo y compromiso con la estabilidad y el desarrollo en la región y más allá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos