InDrive (una app basada en ofertas con infinitas posibilidades) revoluciona el transporte en Miami

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Miami, conocida por su cultura vibrante, comunidad diversa y estilo de vida bullicioso, da la bienvenida a una innovadora solución de transporte: InDrive. Esta aplicación revolucionaria, desarrollada en colaboración con expertos líderes en tecnología y gurús del marketing digital, tiene el potencial de transformar el panorama de los viajes compartidos en la región. Exploramos los factores que hacen de esta app un cambio de juego en el mercado de Florida.

Image description

InDrive fue lanzado oficialmente en Miami, su primer mercado en los Estados Unidos, el jueves. La compañía afirma tener más de 175 millones de descargas y está presente en 655 ciudades de 48 países.

Si nunca has oído hablar de InDrive, podría ser porque la compañía tiene más presencia fuera del mundo occidental tradicional. Originaria de Siberia, InDrive se desvinculó de su entidad rusa en julio de 2022 después de que comenzara la guerra de Rusia con Ucrania en marzo de ese año. La compañía afirma que no tiene otros planes de inversión en Rusia.

En febrero, InDrive recaudó US$ 150 millones en financiamiento de deuda de General Catalyst y desde entonces ha estado expandiéndose agresivamente hacia nuevos territorios. La compañía anunció recientemente planes para expandirse a 15 nuevas ciudades en Nigeria y ha estado presente en África durante años.

Entonces, ¿por qué Estados Unidos y por qué ahora? Adam Warner, director de país de Estados Unidos, le dijo a TechCrunch que el sólido posicionamiento de InDrive en América Latina fue uno de los motivos para su lanzamiento en el sur de Florida, específicamente en Miami.

"Realmente hemos construido todo nuestro modelo de negocio guiado por la libertad de elección", dijo Warner. "Nuestra tarificación no está determinada por algún tipo de programa informático. Está realmente abierta para que los conductores y pasajeros negocien el precio de cada viaje, mientras que los conductores tampoco son penalizados por rechazar órdenes. Así que, a diferencia de mis colegas, ponemos a los conductores y consumidores primero al brindar transparencia y equidad al servicio de transporte compartido", agregó.

Warner dijo que InDrive está trabajando en su campaña de marketing para que se registren tantos conductores como sea posible, para que si un conductor cancela, haya otro esperando en la recámara. Una forma en que la compañía atrae a los conductores es renunciando a cobrar una comisión desde julio de 2023 hasta enero de 2024, lo que significa que los conductores se llevarán hasta el 100% de cada tarifa (sujeto a tarifas aeroportuarias y peajes). La tarifa habitual de InDrive es aproximadamente el 10% de cada viaje. Uber y Lyft cobran el 25%.

Si InDrive quiere competir con Uber y Lyft, tendrá que mejorar su servicio al cliente y su aplicación. Pero eso no es imposible, e InDrive no tiene prisa por conquistar los Estados Unidos.

Warner dijo que la compañía se enfoca en resolver primero las necesidades de transporte en el sur de Florida, y hacerlo de manera sostenible.

"InDrive está definitivamente abierto a expandir su presencia en Estados Unidos, enfocándose realmente en mercados con movilidad insuficiente y opciones de transporte público", dijo Warner. "También en mercados con altos costos de viaje y turismo emergente", agregó.

InDrive (anteriormente conocida como inDriver) está lista para transformar la forma en que los habitantes de Miami se desplazan, ofreciendo una plataforma basada en ofertas sin precedentes. Ahora, los pasajeros pueden tomar el control y determinar el costo de sus viajes, mientras que los conductores cercanos tienen la libertad de aceptar, contraofertar o declinar las propuestas. Dado que tanto los usuarios como los conductores han expresado inquietudes sobre las limitaciones impuestas por los servicios tradicionales de transporte, InDrive emerge como un faro de elección, transparencia y equidad en la industria.

Una Base Sólida:

Con más de 175 millones de descargas en 655 ciudades de 48 países, InDrive llega a Miami con un historial probado de éxito. Si bien quizás haya pasado desapercibida en el mundo occidental tradicional, su popularidad en América Latina y Asia señala el potencial de una revolución en el transporte en Estados Unidos.

Los principales mercados de InDrive están en América Latina (México, Colombia, Perú, Brasil, Chile, Ecuador) y Asia (Kazajistán, Indonesia, Pakistán, India).

Puntos Únicos de Venta de InDrive:

  • Libertad de Elección: El enfoque basado en ofertas de InDrive empodera a los usuarios para definir su propio viaje, fomentando una atmósfera colaborativa entre pasajeros y conductores.

  • Equidad para Todos: A diferencia de otras plataformas, InDrive se abstiene de penalizar a los conductores por declinar viajes, cultivando un entorno de mutuo respeto y comprensión.

  • Comisión Inigualable: De julio de 2023 a enero de 2024, InDrive ofrece un atractivo incentivo para los conductores, permitiéndoles retener hasta el 100% de cada tarifa (sujeto a tarifas aeroportuarias y peajes). Esta atractiva oferta demuestra su compromiso con el bienestar de sus socios.

  • Tarifa Mínima de Viaje: InDrive garantiza una tarifa mínima de $10 en Miami, asegurando un sustento sostenible para los conductores mientras brinda una solución económica para los pasajeros.

Desafíos y Oportunidades de Crecimiento:

Aunque el concepto de InDrive es innovador, es importante reconocer los desafíos que puede enfrentar durante su introducción en Miami. Las reseñas de los clientes han destacado problemas en la experiencia del usuario y en el servicio al cliente. Sin embargo, el equipo de InDrive, junto con expertos en marketing digital y estrategia de redes sociales, está dedicado a mejorar sus servicios para satisfacer las demandas del mercado estadounidense.

 ¿Por qué InDrive puede triunfar en Miami?:

  • Alineación Cultural: La diversidad de la población de Miami y su cultura vibrante se alinean con la visión de InDrive de empoderar a los usuarios y crear un sentido de comunidad a través de experiencias compartidas.

  • Movilidad Accesible: En una ciudad con altos costos de viaje y un turismo en aumento, el sistema basado en ofertas de InDrive asegura tarifas competitivas, convirtiéndose en una opción atractiva tanto para residentes como para visitantes.

  • Integración Perfecta: Al aprovechar asociaciones con servicios de mapas líderes, InDrive garantiza una experiencia de navegación fluida para conductores y pasajeros por igual.

  • Expansión Sostenible: La atención inicial de InDrive en abordar las necesidades de transporte en el sur de Florida demuestra su compromiso con un crecimiento sostenible, asegurando una base sólida para futuras expansiones.

Una Experiencia Exitosa en Diversidad Cultural

Originaria de Siberia, InDrive ha demostrado su valía en mercados fuera del mundo occidental, lo que la posiciona como una opción emocionante en Miami, una ciudad caracterizada por su diversidad cultural. La experiencia global de la aplicación y su enfoque en empoderar a los usuarios a través de la elección resonarán en la vibrante comunidad de Miami.

InDrive en Acción: Desafíos y Oportunidades

InDrive está comprometida a mejorar sus servicios y satisfacer las expectativas del público estadounidense y está claro que debe realizar una gran tarea de desembarco, empatía, generacion de confianza y por supuesto mejora constante para un mercado muy exigente.

La Ruta hacia el Futuro

InDrive tiene la vista puesta en el futuro y no tiene prisa por conquistar todo Estados Unidos. La compañía se enfocará en resolver las necesidades de transporte en Miami, creando una base sólida para una expansión sostenible en el país. Con más de $387 millones recaudados, InDrive está lista para enfrentar cualquier desafío y brindar una experiencia de transporte excepcional a nuestros ciudadanos y visitantes.

Conclusión: InDrive, el Nuevo Impulso del Transporte en Miami

Miami, prepárate para una nueva era en el transporte compartido. InDrive ha llegado para ofrecer una experiencia única, basada en la libertad, transparencia y colaboración. Con un equipo de expertos en marketing, tecnología y turismo a nivel mundial, esta app promete revolucionar la forma en que nos movemos por la ciudad mágica. Así que, ciudadanos de Miami, abróchense los cinturones y prepárense para disfrutar del viaje. ¡InDrive ha llegado para quedarse y cambiar la historia del transporte en nuestro rincón del mundo!

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Cómo un solo hombre (Messi) con un megaplan crossing-culture de otro hombre (Beckham) generan un Ecosistema de US$ 1.200 millones en Miami

(Por Maqueda-Taylor-Maurizio) ¿Por qué un gol de triunfo vale más que un IPO?. Imagine que cada vez que Lionel Messi toca el balón en Miami, se activa una maquinaria económica comparable al lanzamiento de un unicornio en Silicon Valley. Esto no es metáfora: es la realidad econométrica documentada que convierte cada partido en un evento de creación de valor masivo.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Greater Miami: ¿Por qué se convirtió en la capital deportiva de anglolatina? 2025-2026 (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) Una potencia deportiva durante todo el año. Más allá de la Copa del Mundo FIFA 26,  y la F1, el calendario deportivo de Miami está repleto de eventos que continúan elevando su imagen global. Solo en los próximos 12 meses, el destino será sede de… no te lo pierdas en esta nota, tu marca, tu negocio tiene que estar en Miami,  en sus medios, sus eventos y vos, también, disfrutando este boom de experiencias únicas.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Dos golazos, una asistencia quirúrgica y un liderazgo que impacta en todo anglolatan: ¡Lionel Messi sigue siendo el Golden Boy!

(Por Ortega) Inter Miami venció 3-2 a DC United en el Chase Stadium. Messi firmó dos golazos y una asistencia “de otro nivel”. Por qué importa: fue la actuación bisagra de la Jornada 35; lo eligieron Jugador Latino de la fecha (Olé). Impacto directo en la carrera por los Playoffs y en la pelea por el Botín de Oro.

(Contenido: 3 minutos de ágil lectura)