Influencers se suman a la divulgación de científicos, educadores y artistas para que se lea más (¿por qué es tan importante incrementar esta práctica?)

(Por Marcelo Maurizio) La disminución en la lectura en niños, adolescentes, jóvenes y adultos en las últimas décadas está estrechamente relacionada con el creciente uso de redes sociales, aplicaciones y dispositivos electrónicos. Estos medios digitales ofrecen una gratificación instantánea y estimulación visual constante, lo que ha llevado a una disminución en la capacidad de concentración y en el hábito de la lectura. El impacto de esta tendencia en el desarrollo cognitivo y emocional de las personas es significativo, ya que la lectura fomenta la imaginación, la empatía, la comprensión y la capacidad de concentración.

Image description

Para revertir esta situación, es crucial que los colegios, universidades y padres adopten estrategias efectivas para fomentar la lectura en todas las edades. 

Algunos tips a tener en cuenta incluyen:

  1. Establecer horarios y espacios dedicados a la lectura en el hogar y en la escuela.

  2. Promover la lectura de libros físicos en lugar de dispositivos electrónicos.

  3. Incentivar la participación en clubes de lectura y discusiones grupales.

  4. Ofrecer una variedad de géneros y temas para captar el interés de los lectores.

  5. Modelar el hábito de la lectura como adultos, siendo un ejemplo a seguir para los niños y jóvenes.

  • En cuanto a las celebridades jóvenes que promueven la lectura, algunas figuras conocidas como Emma Watson, Emma Roberts y LeVar Burton han sido defensoras de la lectura y han participado en campañas para fomentar el hábito de la lectura entre los jóvenes.

  • En el ámbito del management, figuras como Simon Sinek, Brené Brown y Tim Ferriss han abogado por la importancia de la lectura como herramienta clave para el crecimiento personal y profesional. Su influencia ha motivado a directivos y ejecutivos a retomar el hábito de la lectura como medio para la mejora continua y el desarrollo de nuevas perspectivas.





 

Algunos de los influencers más destacados que están mostrando en sus redes la importancia de la lectura son:

Emma Watson (@emmawatson): La actriz y activista es conocida por su club de lectura "Our Shared Shelf" en Goodreads, donde recomienda libros que abordan temas de género, igualdad y diversidad.

Reese Witherspoon (@reesewitherspoon): La actriz y productora comparte recomendaciones de lectura en su club de libro "Reese's Book Club", destacando obras escritas por mujeres y sobre experiencias femeninas.

LeJuan James (@lejuanjames): Este comediante y creador de contenido promueve la lectura y la educación en su plataforma, compartiendo recomendaciones de libros en español y en inglés.

Gary Vaynerchuk (@garyvee): Emprendedor y autor, Gary Vaynerchuk anima a sus seguidores a leer y aprender constantemente, compartiendo recomendaciones de libros de desarrollo personal y empresarial.

Florencia Bonelli (@florencebonelli): Escritora argentina de novelas románticas y de aventuras, comparte contenido sobre sus libros y promueve la lectura en sus redes sociales.


Estos influencers utilizan su alcance en redes sociales para fomentar la lectura, recomendar libros y crear una comunidad en torno a la literatura. 

Siguiendo sus perfiles, los seguidores pueden descubrir nuevas lecturas, participar en discusiones sobre libros y encontrar inspiración para incorporar hábitos de lectura en su vida diaria.

Lele Pons (@lelepons): Conocida por su presencia en redes sociales y su humor, Lele Pons también comparte recomendaciones de libros y fomenta la lectura entre sus seguidores.

Amanda Cerny (@amandacerny): Influencer, actriz y comediante, Amanda Cerny no solo comparte contenido de entretenimiento, sino que también recomienda libros y promueve la importancia de la lectura.

Connor Franta (@connorfranta): Youtuber, autor y emprendedor, Connor Franta utiliza sus plataformas para recomendar libros, compartir reseñas literarias y hablar sobre la importancia de la lectura en su vida.

Esther Gokhale (@gokhalemethod): Fisioterapeuta y autora, Esther Gokhale promueve la lectura de libros sobre postura, salud y bienestar en sus redes sociales, ofreciendo recomendaciones para mejorar la calidad de vida a través de la lectura.

Lilly Singh (@lilly): Conocida como "Superwoman" en YouTube, Lilly Singh es una comediante, actriz y autora que recomienda libros motivacionales y de autoayuda en sus redes sociales, inspirando a sus seguidores a leer y crecer personalmente.

Estos influencers más jóvenes y modernos utilizan su influencia en las redes sociales para promover la lectura, recomendar libros y compartir su pasión por la literatura con una audiencia más diversa y conectada digitalmente. 

Maryanne Wolf: Maryanne Wolf es una neurocientífica cognitiva reconocida por sus investigaciones sobre lectura, dislexia y el impacto de la tecnología en el cerebro. Puedes buscar conferencias o entrevistas en las que haya hablado sobre la importancia de la lectura.

Daniel Willingham: Daniel Willingham es un psicólogo cognitivo especializado en educación y autor de libros como "Por qué los estudiantes no pueden recordar y lo que puedes hacer al respecto". Busca videos donde habla sobre la lectura y su impacto en el aprendizaje.

Stanislas Dehaene: Stanislas Dehaene es un neurocientífico cognitivo cuyo trabajo se centra en la lectura, el aprendizaje matemático y la conciencia numérica. Puede haber conferencias y charlas suyas disponibles en YouTube.

Annie Murphy Paul: Annie Murphy Paul es una escritora y periodista especializada en psicología y educación. Ha escrito sobre cómo aprendemos y cómo influye la lectura en el cerebro. Busca videos donde comparta sus conocimientos sobre estos temas.

El excesivo tiempo dedicado a la tecnología puede afectar negativamente el desarrollo cognitivo, la concentración, la comprensión lectora y la capacidad de reflexión profunda.

Para revertir esta tendencia y fomentar la lectura, es fundamental que los colegios, universidades y padres adopten estrategias efectivas. Aquí tienes algunos consejos y recomendaciones:

  1. Establecer horarios específicos para la lectura diaria, tanto en el hogar como en la escuela.

  2. Crear espacios dedicados a la lectura en los hogares y en las instituciones educativas.

  3. Fomentar la lectura en voz alta y el debate de ideas.

  4. Incluir la lectura en las actividades recreativas y extraescolares.

  5. Promover el acceso a una variedad de libros y géneros literarios que sean de interés para los niños y jóvenes.

  6. Modelar el comportamiento lector como adultos, siendo un ejemplo de hábitos de lectura saludables.

El impacto de no fomentar la lectura incluye una disminución en la comprensión lectora, la capacidad de concentración, la imaginación y la empatía. La lectura regular no solo mejora las habilidades cognitivas, sino que también puede contribuir a la reducción del estrés, el desarrollo del pensamiento crítico y la expansión del vocabulario.

En cuanto a las recomendaciones de lectura, es importante elegir libros que despierten la curiosidad, la creatividad y la reflexión. Clásicos de la literatura, novelas contemporáneas, libros de divulgación científica y ensayos son algunas opciones recomendadas para mejorar la salud mental, el aprendizaje y el desarrollo de las inteligencias múltiples.

El impacto de no fomentar la lectura puede resultar en dificultades en el desarrollo del lenguaje, la comprensión lectora, la capacidad crítica y la empatía. La lectura regular no solo mejora la salud mental al reducir el estrés y estimular la creatividad, sino que también fortalece la memoria, la concentración y las habilidades de resolución de problemas. Además, la lectura diversa enriquece la inteligencia emocional, cultural y social de las personas.

Algunos autores modernos que están impulsando la lectura actualmente incluyen:

  • Chimamanda Ngozi Adichie

  • Yuval Noah Harari

  • Elena Ferrante

  • Celeste Ng

Recomendaciones de lectura que demuestran la importancia de la misma incluyen libros como "Sapiens: De animales a dioses" de Yuval Noah Harari, "Americanah" de Chimamanda Ngozi Adichie, "¿Quién eres tú?" de Meg Rosoff, entre otros. 

Películas y videos como "La ladrona de libros", basada en la novela de Markus Zusak, o charlas TED sobre el poder transformador de la lectura también pueden inspirar a las personas a dedicar más tiempo a esta actividad enriquecedora.

Claro, aquí te dejo algunas películas y videos que resaltan la importancia de la lectura y cómo puede impactar positivamente en la vida de las personas:

Películas:

"La ladrona de libros" (The Book Thief): Basada en la novela de Markus Zusak, esta película retrata cómo los libros pueden ser una fuente de esperanza y consuelo en tiempos de adversidad.

"El club de los poetas muertos" (Dead Poets Society): Esta película icónica protagonizada por Robin Williams muestra el poder transformador de la poesía y la literatura en la vida de un grupo de estudiantes.

"Julie & Julia": Basada en hechos reales, esta película narra la historia de una mujer que encuentra inspiración y propósito a través de la cocina y la escritura de un blog.

"La vida de Pi" (Life of Pi): Adaptación cinematográfica de la novela de Yann Martel, esta película explora temas como la supervivencia, la espiritualidad y la imaginación a través de la historia de un joven naufrago.

Videos:

Charla TED de Lisa Bu - "How books can open your mind": En esta charla, Lisa Bu comparte cómo los libros pueden expandir nuestra mente, abrirnos a nuevas ideas y ayudarnos a crecer como individuos.

Charla TED de Elif Shafak - "The politics of fiction": Elif Shafak explora cómo la ficción puede ayudarnos a comprender mejor el mundo que nos rodea, fomentar la empatía y promover el diálogo intercultural.
Charla TED de Alain de Botton - "A kinder, gentler philosophy of success": Alain de Botton reflexiona sobre el papel de la literatura en nuestra búsqueda de la felicidad y el significado en la vida.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España.