Inversión en Medios 2024: uno de los dos grandes errores que no debes cometer como la mayoría lo hacen (parte I)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, desde Miami) La inversión en medios de comunicación es una parte fundamental de cualquier estrategia de marketing que se precie. A través de los medios, las empresas, marcas, personalidades y políticos pueden llegar a su público objetivo y promocionar sus productos o servicios. En los últimos años, hemos visto un aumento significativo en la inversión en medios digitales, con afirmaciones de que el 50% o 60% del gasto publicitario se destina a los medios en línea. Sin embargo, esta afirmación es engañosa, ya que no todos los anunciantes invierten en medios digitales en la misma medida.

Image description

Cuando se habla de inversión publicitaria en medios digitales, normalmente se está haciendo referencia a la inversión en plataformas como Google o Facebook. Estas plataformas han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, lo que ha llevado a que muchas empresas se centren en la publicidad en línea. Sin embargo, en medio de este aumento drástico en la publicidad en línea, los informes de distribución de medios no distinguen que en línea hay millones de anunciantes, a diferencia de los medios tradicionales como la televisión, la radio, la publicidad en exteriores (Billboard-OOH) o la prensa escrita.

Coca-Cola, Pepsi, Apple, Heineken, Adidas, Red Bull, Boss, etc., no destinan la mayor parte de su presupuesto total de marketing a Google o Meta. Este patrón también se observa en la mayoría de las empresas exitosas B2B. Las startups o empresas prósperas invierten en patrocinios, promociones locales, publicidad exterior (OOH), marketing experiencial, logística con marca, uniformes para sus equipos, mercancía, eventos de demostración, programas de fidelización, y más.

  • Si bien es cierto que la inversión publicitaria en medios digitales ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, no es homogénea en todas las empresas. Según datos de eMarketer, se espera que el gasto publicitario en medios digitales a nivel mundial supere los 517 mil millones de dólares en 2023, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 17,6% desde 2018. 

  • Sin embargo, las grandes empresas exitosas no necesariamente invierten el 60% de sus presupuestos en medios digitales. Estas empresas tienen una amplia variedad de opciones de medios disponibles, incluyendo televisión, radio, prensa escrita, cine, medios exteriores y eventos.

  •  De hecho, la inversión en medios digitales puede ser tan baja como el 10% para algunas empresas que se dedican a productos de consumo masivo.

Recomendación: Independientemente del perfil tecnológico de tu empresa, es hora de replantear la cultura digital exclusiva.

Es crucial considerar que elegir los medios de comunicación adecuados es fundamental para el éxito de una estrategia de marketing. No todas las empresas necesitan utilizar los mismos canales de medios para llegar a su público objetivo. Las empresas que se centran en consumidores de edad avanzada, por ejemplo, pueden beneficiarse más de la publicidad en medios tradicionales como la televisión o la prensa escrita. Para targets más jóvenes, la ubicación de productos en videos, influencers, series, juegos, conciertos, puede ser un diferenciador significativo.

Además, es importante señalar que la inversión en medios de comunicación no es la única herramienta de marketing disponible para las empresas. También pueden invertir en branding, relaciones públicas, marketing directo y otras estrategias para llegar a su público objetivo. La elección de la estrategia adecuada dependerá de factores como el presupuesto, el público objetivo, el mensaje que se desea transmitir y la competencia en el mercado.

Por otro lado, las empresas que se centran en consumidores jóvenes pueden encontrar más beneficios en la publicidad durante conciertos, shows, bares o clubes.

Finalmente, el emplazamiento de productos o la integración de productos es la técnica de medios más flexible y efectiva que existe. Se sabe poco al respecto, y mañana te informaremos precisamente cómo cualquier tipo de empresa puede implementarla, no solo Ray-Ban y Tom Cruise en Top Gun.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos