Javier Milei (la gran estrella de Davos) y el impacto mundial de su mensaje que aún hoy resuena (uno de los mejores discursos políticos de los últimos 60 años)

(Por Molina, desde Venezuela, Taylor y Maqueda, desde EEUU, Maurizio, desde Argentina) El presidente argentino, Javier Milei, acaparó la atención en el Foro Económico Mundial de Davos con un discurso apasionado, advirtiendo sobre la amenaza del socialismo y abogando por una transformación radical hacia el capitalismo. Los medios internacionales, desde El País hasta Financial Times, ofrecen análisis detallados de sus declaraciones, destacando su defensa intransigente del sistema de libre mercado.

Image description

La "Estrella" de Davos: Javier Milei

Javier Milei, el presidente argentino, se convierte en la figura destacada en Davos, siendo recibido con entusiasmo que se desvanece durante su discurso "apocalíptico". El País lo cataloga como la "gran estrella" del evento, mientras ABC alerta sobre el peligro para Occidente.

El fenómeno Milei en Davos, que sigue resonando:

Javier Milei, conocido por su enfoque económico radical, emerge como figura central en Davos. Aunque fue recibido con entusiasmo inicial, su discurso apocalíptico generó controversia, polarizando la percepción de los asistentes.

El presidente argentino, Javier Milei, irrumpió en el Foro Económico Mundial de Davos con un discurso incendiario, alertando sobre la amenaza del socialismo y condenando a Occidente a la pobreza. Los medios internacionales, desde El País hasta Financial Times, analizan sus declaraciones, destacando su defensa del capitalismo radical.

Críticas al socialismo con claridad, distinciones, asertividad y defensa al mundo libertario.

Lo paradójico es que la crudeza y realismo de Milei, con una valentía, sentido común, imparcialidad debería captar la adhesión de muchos hombres que buscan cumplir los propósitos de la izquierda, ya que, guste o no, la veracidad, irrefutabilidad y coherencia de lo que Mieli expone, demuestra no solo que la izquierda no logra ninguno de sus cometidos, sino que el fin último del libertarismo y del liberalismo (no son exactamente lo mismo, aunque van de la mano), cumplen de hecho, mucho mejor esos propósitos y por el contrario, la obstinación del pensamiento estatista, colectivista, indiscutidamente trae solo pobreza en todo sentido. Este hecho drástico, real, concreto, es una absoluta realidad que Mieli demuestra como nadie, que así es. Esa valentía lejos de convertirlo en un facista ( que quiere decir concentrador del poder), lo convierte en un defensor de la libertad, el bien, la justicia real.

Un análisis profundo para compartir, indistintamente el pensamiento político que uno tenga:

Tips:

Mieli va más allá de una crítica al socialismo, genera una autocrítica a la derecha y a todo sistema que no genere libertad y bienestar de los individuos.

Tiene una profundidad, universalidad y valentía que los medios ideológicos y el fanatismo no reconocen, atacan y tergiversan, pero el mensaje es tan claro que es inspirador y tiene tanto liderazgo que capta la atención y adhesión masiva de todos los pensamientos políticos.

La gran inquietud equivocada de la izquierda en rechazar el mensaje de Milei.

  • Desde Maduro a Pedro Sanchez, salen a atacar a Milei, sin claridad, con mucha ideología, fanatismo y agresividad, exponiéndose a contrasentidos e incoherencias.

  • ¿No llegó la hora de la autocrítica de la izquierda? ¿No sería muy importante para la misma izquierda que acepte que debe cambiar? 

  • ¿Que un “Maduro” diga que Mieli es totalitario no es drásticamente malo para toda la izquierda del mundo?

  • No sería bueno que un “Lula” distingue que la izquierda comente enormes errores y que lo que Milei propone, es absolutamente coherente, real, probado y que muchas izquierdas como las nórdicas así lo implementan?

  • ¿No llegó la hora de dejar de atacar a quien propone cambios y en lugar de negar todo, deliberar las mejores formas de impecabilidad, no solo de la administración económica, sino de la profunda libertad, respetando todo tipo de decisiones que no afecten la vida del otro de manera invasiva o impuesta?.

  • Por el contrario, imponer sistemas colectivistas ¿ No es tiempo que ya sea considerado lo más antinatural, anti humano y anti social?... 

  • Paradójicamente, ¿qué poderes “muy poderosos”pretenden instrumentar sistemas colectivistas que regulan competencias, mercados, servicios, innovación?

  • ¿Quiénes por encima de la izquierda y la derecha?, se benefician con “estatismos” que no permiten mejoras constantes, disruptividad, creatividad, en definitiva que “parcializa” la libertad en nombre del control e igualdad.

  • ¿Determinar algo o alguien que todos debemos ser iguales y vivir, comer, pensar, votar, sentir, tener, igual no es lo más anti humano y democrático que exista?

  • Miei como hace quizás algunos discursos de Martin Luther King, como discursos de JFK, se atrevió a hablar mucho más allá de la izquierda y la derecha, se atrevió hablar de la libertad como base de toda política y economía, eso es el libertarismo.

La participación de Milei en Davos despierta opiniones encontradas, aunque en su gran mayoría ha generado un golpe positivo y esperanzador para una nuevo liderazgo político, su mensaje resuena, marcando un hito en la discusión global sobre el futuro económico y político.

La izquierda en lugar de atacar, debería aceptar muchas cosas reales que dice, mientras que la derecha, debe también tomar muchas críticas que también hace sobre la excesiva concentración del poder.

Un gran punto que parece nadie querer escuchar: Milei deja muy en claro que los Mercantilistas están más allá de la derecha y de la izquierda y que esos “grupos” les conviene el “estatismo”, la falta de libertad y la concentración del poder, por que eso les permite manejar y controlar todo, no competir. 

(Por eso el libertarismo está por encima del mismo capitalismo, ya que incluso hay sistemas colectivistas, anti libertad, que son “cuasi capitalistas" desde la economía, pero no son sistemas de respeto del individuo y del ser humano, son meramente sistemas de concentración del poder).

Es muy claro que sea a través de la agenda 2030 o a través del socialismo, esos poderosos quieren limitar la libertad porque con eso concentran poder, dinero y eso solo causa más pobreza.

En el fondo el discurso de Mieli es muy valiente, periódicamente tanto hombres de la izquierda o de la derecha deberían coincidir , si realmente quieren el bien común, con que el diagnóstico, claridad e imparcialidad del discurso de Milei es muy coherente, veraz y real.

El veredicto de los medios europeos

  • El País (España): Inicialmente etiquetado como la "gran estrella", Milei experimenta un cambio de percepción durante su discurso, calificado como "apocalíptico". A pesar del interés inicial, el tono extremo genera dudas en la sala.

  • ABC (España): Resalta la alerta de Milei sobre el "peligro" del socialismo y su vínculo con la pobreza. Se enfoca en la tendencia de líderes mundiales hacia el colectivismo, según la perspectiva del presidente argentino.

  • Financial Times (Reino Unido): Describe la participación de Milei como "de alto perfil" y destaca su debut dramático en el escenario mundial. Analiza sus medidas económicas en Argentina y la resistencia que podría enfrentar en el Congreso.

Valoraciones de Reuters y The Guardian

  • Reuters (Reino Unido): Considera la presencia de Milei como una prueba para el líder derechista, un recién llegado a la política. Subraya el rápido ascenso del economista y su papel en medio de la crisis económica en Sudamérica.

  • The Guardian (Reino Unido): Lamenta la falta de preguntas durante el discurso y critica la postura de Milei contra el feminismo. Destaca su crítica al sistema occidental y su llamado a adoptar un "capitalismo de libre empresa".

CNBC y la Postura Estadounidense

  • CNBC (Estados Unidos): Resalta la condición de "anarcocapitalista" de Milei y su llamado a la élite de Davos para que rechace el socialismo. Enfoca en su objetivo de promover un enfoque empresarial para combatir la pobreza global.

La participación de Milei en Davos provoca reacciones diversas, consolidándose como una figura polarizante en la conversación global sobre políticas económicas y el futuro del sistema capitalista.

CNBC: El "Anarcocapitalista" en acción

La cadena estadounidense resalta la condición de "anarcocapitalista" de Milei y su urgencia para que la élite de Davos abrace el capitalismo y rechace el socialismo.

 El presidente argentino busca cambiar el curso hacia un enfoque empresarial para erradicar la pobreza global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos