La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Image description

Resumen y Tips

La prohibición del colorante Rojo No. 3 por parte de la FDA representa un importante avance hacia una alimentación más segura y saludable. Este cambio no solo beneficiará a los consumidores, sino que también sentará un precedente para futuras revisiones de otros aditivos artificiales. Es momento de que los consumidores se informen y exijan productos más seguros, creando un mercado donde la salud y el bienestar prevalezcan sobre los intereses comerciales.

  • Una acción que seguramente, debiera ser imitada en todo el continente, con premura.
  • La FDA ha prohibido el uso del colorante Rojo No. 3 debido a su potencial carcinogénico.

  • Más de 9,200 productos alimenticios contienen este colorante, incluyendo golosinas y cereales.

  • La prohibición es un triunfo para los grupos de defensa del consumidor y un llamado a la acción para revisar otros colorantes artificiales.

 


La Decisión de la FDA

La FDA anunció el miércoles que "está prohibiendo el uso del colorante Rojo No. 3, un tinte sintético que da a los alimentos y bebidas su brillante color rojo cereza, pero que ha sido relacionado con el cáncer en animales." Este colorante se utilizaba en miles de productos, desde golosinas hasta cereales, afectando la dieta de millones de consumidores. La organización Center for Science in the Public Interest (CSPI) había solicitado esta prohibición en 2022, citando "amplias evidencias que sugieren que su uso en bebidas y golosinas puede causar cáncer, así como afectar el comportamiento de los niños."


Un Paradigma Cambiante

Como lo expresó el Dr. Peter Lurie, presidente de CSPI, "al fin, la FDA está cerrando el paradoja regulatoria de que el Rojo No. 3 sea ilegal para uso en cosméticos, pero perfectamente legal para alimentar a los niños en forma de golosinas." La decisión de la FDA de eliminar este colorante, que ya estaba prohibido en productos cosméticos desde 1990, señala un cambio significativo en la regulación de la seguridad alimentaria en Estados Unidos.

Seguinos en: IG: @infonegociosmiami 

Implicaciones para los Consumidores

Con la prohibición, "los fabricantes de alimentos tendrán hasta el 15 de enero de 2027 para reformular sus productos." Este cambio no solo garantiza una mayor seguridad para los consumidores, sino que también refleja una creciente presión pública por parte de quienes desean alimentos más seguros y naturales. Melanie Benesh, vice presidenta de asuntos gubernamentales en el Environmental Working Group, comentó: "Este es un gran triunfo para los consumidores, que este químico cancerígeno finalmente estará fuera del suministro alimentario."

La Respuesta de la Industria

La reacción de la industria ha sido variada. La Consumer Brands Association, un grupo comercial, afirmó que la seguridad alimentaria "es la prioridad número uno" para las empresas y que cumplirán con la prohibición de la FDA. "Revocar el uso autorizado del Rojo No. 3 es un ejemplo de la FDA utilizando su autoridad basada en la ciencia para revisar la seguridad de los productos en el mercado," declaró Sarah Gallo, vicepresidenta senior de política de productos y asuntos federales.


Mirando hacia el Futuro

La FDA ha estado revisando la aprobación del Rojo No. 3 desde que se presentó la petición por parte de CSPI. La preocupación no solo se limita al cáncer, sino que también existe un debate sobre la relación entre los colorantes artificiales y el comportamiento infantil. Aunque la FDA no pudo establecer una relación causal entre los colorantes y la hiperactividad en 2011, la presión por una revisión más exhaustiva es innegable.



Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading)