La fusión perfecta: Lionel Messi y Adidas Gazelle (un clásico que regresó hace un mes y ya es un golazo)

(Por Taylor) El universo del calzado deportivo se encuentra en constante evolución, y en este contexto, la colaboración entre íconos se convierte en un fenómeno irresistible. En 2024, la leyenda del fútbol Lionel Messi se une nuevamente a Adidas para reinventar uno de los modelos más emblemáticos de la marca: las Adidas Gazelle. Este regreso no solo resalta la versatilidad y el atractivo atemporal de estas zapatillas, sino que también marca un hito en la intersección entre el deporte y la moda. En este artículo, exploraremos cómo esta colaboración se alza como una de las tendencias más esperadas en el mundo del calzado, y cómo figuras como Messi, junto a celebridades como Kendall Jenner y Gigi Hadid, han elevado la Gazelle a un nuevo nivel de deseo.

Image description

Resumen y Tips IN

  • Lionel Messi colabora con Adidas para rediseñar las Gazelle.

  • El modelo incorpora una estética minimalista con colores neutros.

  • La popularidad del calzado se ve impulsada por su uso por celebridades.

  • Se espera que las zapatillas se conviertan en best-sellers, aunque aún no están disponibles en todos los mercados.


Tips para los Lectores:

  1. Mantente al tanto: Sigue las redes sociales de Adidas y Messi para actualizaciones sobre el lanzamiento.

  2. Explora estilos: Combina las Gazelle con atuendos casuales y elegantes para un look versátil.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es el precio de las Gazelle en América Latina?

El precio estimado es de 110 USD, pero puede variar según el país y el distribuidor. Recomendamos verificar con los minoristas locales una vez que se haya confirmado el lanzamiento.

¿Cómo puedo combinar las Gazelle con mi vestuario?

Las Gazelle son extremadamente versátiles. Puedes combinarlas con jeans ajustados y una camiseta para un look casual, o con un vestido ligero y accesorios para un estilo más elegante. Su diseño minimalista se adapta a diversas ocasiones.

¿Qué hace que las Gazelle sean tan populares?

Su popularidad se debe a su diseño atemporal, su asociación con figuras influyentes como Messi y celebridades de moda, así como su capacidad para fusionar comodidad y estilo. Este modelo ha sabido mantenerse relevante a lo largo de las décadas.

¿Dónde puedo comprar las Gazelle una vez que estén disponibles?

Se podrán adquirir en tiendas Adidas y en plataformas de comercio electrónico que ofrezcan calzado deportivo. Asegúrate de estar atento a los anuncios de disponibilidad en tu región.

La Historia Detrás de las Gazelle

Las Adidas Gazelle, lanzadas originalmente en los años 60, han sido un pilar en el mundo del calzado. Su diseño sencillo y atemporal ha capturado la atención de diversas generaciones. Con un enfoque inicial en el fútbol, las Gazelle han trascendido su propósito original, convirtiéndose en un símbolo de estilo urbano. Esta zapatilla ha sido adoptada por artistas, músicos y, por supuesto, atletas, consolidando su estatus como un clásico. La colaboración con Messi no solo honra este legado, sino que también lo revitaliza, aportando un toque contemporáneo que resuena con el público actual.

Lionel Messi: Un Ícono que Marca Tendencia

Lionel Messi, reconocido no solo por sus hazañas en el campo de juego, sino también por su impacto en la cultura pop, se convierte en el rostro perfecto para volver a lanzar las Gazelle. A través de sus redes sociales, Messi ha influido en millones, y su colaboración con Adidas se percibe como un puente entre el deporte y la moda. La fusión de su imagen con un clásico de la marca promete atraer tanto a fanáticos del fútbol como a entusiastas de la moda.

Diseño y Estética: Minimalismo Chic

El nuevo modelo diseñado por Messi destaca por su paleta de colores neutros: un marrón crudo, negro y detalles en dorado, creando una estética minimalista que es a la vez elegante y casual. Este enfoque no solo apela a la moda contemporánea, sino que también refleja la personalidad de Messi, que se caracteriza por su humildad y su estilo de vida sobrio. Con el logo de Gazelle y Messi en dorado, las zapatillas no solo son un accesorio, sino una declaración de estilo.

El Impacto de las Celebridades

El auge de las Gazelle ha sido acompañado por la aparición de celebridades como Kendall Jenner y Gigi Hadid, quienes han sido vistas luciendo este modelo en diversas ocasiones. La influencia de estas figuras en el mundo de la moda no puede subestimarse; su preferencia por las Gazelle ha elevado la demanda y ha generado un fervor anticipado entre los consumidores. Este fenómeno demuestra cómo la intersección entre celebridades y marcas puede transformar un producto en un objeto de deseo.

La Expectativa del Lanzamiento

A pesar de que las nuevas Gazelle aún no están disponibles en todos los mercados, la expectativa es palpable. Con un precio estimado en 110 USD, muchos ya están ansiosos por adquirir su par. Las tiendas online en Estados Unidos han comenzado a incluirlas en su catálogo, y se espera que pronto lleguen a América Latina. Este lanzamiento promete ser un evento destacado en el mundo del calzado, y los entusiastas deben estar preparados para actuar rápidamente una vez que se haga el anuncio oficial.

Conclusiones IN 

La colaboración entre Lionel Messi y Adidas para el rediseño de las Gazelle es un testimonio de cómo los clásicos pueden reinventarse y seguir siendo relevantes. Esta fusión de deporte y moda no solo atrae a los fanáticos de Messi, sino que también invita a la comunidad a

explorar un estilo que combina la elegancia con la comodidad. Las Gazelle, con su rica historia y su diseño contemporáneo, están destinadas a convertirse en un ícono de la moda urbana, resonando con aquellos que buscan autenticidad y exclusividad en su calzado.

Con la anticipación del lanzamiento, es el momento perfecto para reflexionar sobre cómo nuestras elecciones de moda pueden reflejar no solo nuestro estilo personal, sino también nuestras aspiraciones y gustos. La llegada de este modelo redefine lo que significa tener un "par de zapatillas de culto", convirtiéndolo en un símbolo de estatus y conexión con la cultura contemporánea.

  • IG: @infonegociosmiami

Tu opinión enriquece este artículo:

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.