La importancia del voto en el exterior de los migrantes argentinos (parte III)

¿Por qué es tan importante que todos los migrantes argentinos o latinos residentes en el exterior puedan votar en las respectivas elecciones de sus países natales, desde donde estén? En esta tercera parte del informe que venimos publicando hace unos días, hablaremos de este aspecto, fundamental para quienes migran.

Image description


Tercer dato relevante:

Si bien en los sucesivos informe mostraremos detalles y cuadros de a qué político elegirían de presidente los miembros de familias migrantes encuestados, lo más importante que surge es el siguiente análisis:

Según OIM (la Organización Internacional de Migraciones), hasta el 2019, residían en el extranjero 1,1 MM de argentinos. Este dato ha quedado muy relegado, post pandemia, y distintos estudios privados y cruces de datos de salidas diarias de Argentinos desde su país natal, proyectan que causa de la política económica, social y el contexto del país generaron un gran aumento de migrantes con una obvia ola migratoria a España, a La Florida y al vecino país de Uruguay.

Las proyecciones hoy en Agosto del 2022 arrojan que más de 1,7 MM de argentinos están residiendo en el extranjero.

Ahora bien, atención, según los 192 entrevistados (96 parejas), solo se proyectaron 11 votos para todo el peronismo en las próximas elecciones. O sea, un 6%.

Solo 3 votos para CKF, 1 para Massa, 2 para J. Schearetti y 2 para Randazzo 3 para “otros del peronismo más de centro derecha” que surjan, estos últimos candidatos, productos de la menciones de migrantes que manifiestan ser peronistas que desean que dicho partido esté marcadamente separado del Kirchnerismo y de toda organización de la denominada izquierda argentina.

Si esta proyección actual y producto de charlas en profundidad, que claramente tiene la particularidad de ser de familias, se proyecta proporcionalmente, aún aplicando todos los castigos posibles, los ajustes, no es muy difícil entender que una inmensa mayoría de argentinos residiendo en el extranjero votarían en contra del actual gobierno, y lo que es más llamativo,tampoco votarían masivamente a cualquier variante de este gobierno.

En las elecciones 2019 oficialmente había 385.000 ciudadanos argentinos habilitados para sufragar. Los mismos podían enviar su voto a través del correo postal o acercarse al consulado del país.

Haciendo proyecciones estadísticas actuales, este número de argentinos adultos que se estiman hoy residen el exterior, está, si se realiza todas las facilidades para inscribirse,mínimamente en más el doble y haciendo todos los “ajustes” de variables, las obvias tendencias dan que como mínimo, sí los Argentinos pudiesen votar en cada embajada o consulado argentino en el mundo en las próximas elecciones, y si fuesen a votar un 75%de residentes en el extranjero, habría al menos una cifra cercana a 500.000 votos,de ellos, a su vez, en contra de cualquier propuesta del partido peronista o cualquiera de sus alianzas o frentes, superaría los 400.000 votos,esa cifra impacta notoriamente en cualquier elección en Argentina.

¿Esto no es muy relevante? ¿No debería ser una de las principales preocupaciones de las democracias de Argentina, y de toda América? La pregunta es: ¿Qué pasaría en Venezuela, que las estimaciones más egoístas indican que ya hay más de 5 MM de venezolanos en el exterior? ¿Qué proyección genera una elección clara y masiva de cubanos residentes en el exterior?

¿Qué pasa si en Argentina o en Venezuela se impulsa a votar a los residentes en el extranjero, en cualquier lugar que esté y se generan mecanismos transparentes y controlados para que voten dichos ciudadanos? ¿A quién votarían el proporcional de adultos del millón de Colombianos que hoy residen en Miami?

Seguramente la democracia y la transparencia van a dar un gran paso en común. Por eso es tan importante que esto sea una realidad de manera inmediata en todo Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos