La paradoja de poder y resistencia: ¿Cómo Trump gana la batalla en redes sociales frente a la presión del establishment y medios y los demócratas más fanáticos?

(Por Taylor y Molina) ¿Sabías que, a pesar de la intensa presión del gobierno de California, los medios y los demócratas, Donald Trump mantiene un apoyo masivo en las redes sociales, incluso entre la comunidad latina y anglosajona?

(Lectura ágil de 3 minutos)

Image description

En un escenario donde la narrativa oficial intenta deslegitimar su liderazgo, la realidad digital revela una resistencia implacable, una lucha de poder que redefine el escenario político y social en Estados Unidos y América Latina.

  • La resistencia digital de Trump en medio de un escenario de crisis revela que el poder ya no reside únicamente en la fuerza física o en la narrativa oficial, sino en quién controla la conversación en las plataformas digitales. En un mundo donde la percepción es realidad, líderes, emprendedores y ciudadanos debemos aprender a jugar en ese campo, con inteligencia, cultura y humor sutil.

¿Estamos frente a un cambio de paradigma en la comunicación política? La respuesta, más que un simple sí o no, requiere una mirada profunda que combina estrategia, inteligencia emocional y un análisis de tendencias que impactan en nuestra vida empresarial y social.

 

Resumen y Tips: Micro Nota IN Miami

  • El poder digital es la nueva frontera del liderazgo: Trump domina en plataformas como Twitter y X, con un engagement que supera a muchos líderes políticos tradicionales en Latinoamérica. 

  • La resistencia del apoyo latino y anglo en redes: El apoyo a la ley y el orden en comunidades diversas ha crecido, desafiando la narrativa mediática. 

  • Operaciones militares y estrategia de comunicación: La movilización de las Fuerzas Armadas en Los Ángeles refleja un cambio en la percepción de seguridad y orden, que puede ser clave para entender el futuro político y social. 

  • Impacto de la narrativa en la estrategia de negocios y emprendimiento: La fuerza de una estrategia comunicacional sólida puede transformar un conflicto en oportunidad, tanto en política como en mercado.

 

 

La realidad en cifras: datos que iluminan el escenario

  • Más de 73 millones de seguidores en Twitter/X para Trump en 2025, una cifra que nadie en la política estadounidense puede igualar. 

  • El apoyo latino en EE. UU. a medidas de orden y ley: Según recientes encuestas del Pew Research, un 65% de la comunidad latina respalda acciones firmes contra el crimen y el desorden. 

  • Los costos económicos del caos en Los Ángeles: Se estima que las protestas y disturbios han generado pérdidas superiores a los $400 millones en solo dos semanas, afectando negocios y empleos.

Análisis profundo: ¿Por qué Trump mantiene la ventaja en redes sociales?

Desde la publicación de "La estrategia del guerrero digital" (2022), expertos como Malcolm Gladwell y Shoshana Zuboff han destacado cómo el control de la narrativa digital puede determinar el rumbo de una nación. Trump, con su estilo disruptivo y directo, ha capitalizado la fórmula: autenticidad + estrategia mediática + neurolenguaje.

En un contexto donde los medios tradicionales se alinean con ciertos intereses políticos, las redes sociales actúan como un campo de batalla donde la percepción se construye en tiempo real. La movilización de las Fuerzas Armadas en Los Ángeles, por ejemplo, no solo es una respuesta a la violencia, sino también un mensaje potente que se difunde en segundos, generando una percepción de control y autoridad que trasciende las cifras oficiales.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos