La primera carrera en EEUU de especialista en Internet de las Cosas la ofrecerá la Universidad de Florida

(Por Mariangel Villasana)

La Universidad de Florida (FIU) incorporará en su oferta de estudios en la primavera de  2018 la carrera de especialista en Internet de las Cosas (IoT). De esta manera, se convierte en pionera en este campo de formación en Estados Unidos.

Image description

El plan de estudios de la carrera Internet de las Cosas comprenderá un crédito académico de 120 horas, con un formato presencial y online. Así mismo, estará conformada por cuatro áreas fundamentales: hardware, software, comunicación y seguridad cibernética.

El rector de FIU, Kenneth G. Furton, expresó que se enorgullecen de “dar a nuestros estudiantes la posibilidad de estar preparados para los empleos del sector tecnológico del futuro". También señaló que el título universitario de especialista en IoT dará pie a crear puestos de trabajo que aún no existen en el rubro.

Los egresados de la carrera tendrán el conocimiento de los ingenieros de hardware para trabajar en microcontroladores y sensores, y de los ingenieros de software para programar pequeños dispositivos. Además, combinarán conocimientos de comunicaciones entre dispositivos y de la seguridad cibernética.

Tu opinión enriquece este artículo:

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos