La Super Bowl 2025: un touchdown publicitario que desafía la crisis y las tendencias (¿cuántos anunciantes hay y cuantos millones de dólares sale un spot de 30 segundos?)

(Por Maqueda, Maurizio y Ortega) La Super Bowl, el evento deportivo más importante de Estados Unidos, no solo es un espectáculo de touchdowns y tackles; es un escenario donde las marcas luchan por la atención de millones de espectadores. En un contexto económico desafiante, la edición 2025 del Super Bowl rompe récords con un precio de anuncios que supera los 8 millones de dólares por 30 segundos. ¿Locura o estrategia maestra? Este artículo analiza la inversión publicitaria en la Super Bowl, su impacto en el mercado y las claves del éxito de este evento.

Image description

Es imposible elegir cual de los 40 mega spots publicitarios, (sí leíste bien), no videitos, no reels, no videos de influencers, no memes, hablamos de “MEGA” producciones, con guión, creatividad, producción, actores, actrices, cantantes, estrellas del deporte… 

  • La Super Bowl 2025 demuestra que la inversión en publicidad estratégica, que apela a las emociones y a la conexión con el público, sigue siendo una apuesta ganadora, incluso en tiempos de incertidumbre económica

  • 40 spot espectaculares que impactan como nada en el posicionamiento, relevancia, reputación y consumo en el mercado de USA y el de todo el mundo. 

  • Las megamarcas, los fans, el mercado, los eventos, siguen amando esta única e irremplazable estrategia llamada publicidad.

Y como encabezan la mayoría de los brief estratégicos de las megamarcas, les recordamos esta frase que lo dice todo:  “vuelven los 90 + el on line + ai”…

  • No te pierdas el spot de Hellmanns.

 

Resumen y Tips Clave

  • Inversión Récord: Las marcas apuestan fuerte por la Super Bowl 2025, con un costo de anuncios que supera los 8 millones de dólares por 30 segundos. 

  • Humor y Estrellas de Hollywood: Las creatividades publicitarias se centran en el humor y la presencia de celebridades para captar la atención.

  • Debut de Nuevas Marcas:  Instacart y OpenAI se suman a la lista de anunciantes, reflejando la importancia del evento para diferentes sectores.

  • Estrategia Omnicanal: La Super Bowl se ha convertido en un evento multiplataforma, con impacto en televisión, redes sociales y plataformas digitales.

  • Oportunidad Única:  A pesar de la crisis económica, la Super Bowl sigue siendo una vitrina inigualable para las marcas que buscan conectar con su público.

  • Este spot de Mountain Dew Baja Blast es increíble.

La Super Bowl: Un Fenómeno que Desafía las Tendencias 40 anunciantes estarán en la transmisión  de tv y cross media.

En un mundo donde la atención del consumidor está fragmentada, la Super Bowl se mantiene como un evento que congrega a millones de personas frente a la pantalla.

Más que un Partido, una Experiencia:

La Super Bowl ha trascendido el ámbito deportivo para convertirse en una experiencia cultural, donde la música, el entretenimiento y la publicidad se fusionan en un espectáculo único.

El Humor y las Estrellas: Las Armas Secretas de la Publicidad

Las marcas que apuestan por la Super Bowl 2025 han recurrido al humor y a la presencia de estrellas de Hollywood para generar impacto en los espectadores.

Ejemplos de Éxito:

Meg Ryan y Billy Crystal en el anuncio de Hellmann's, Matthew McConaughey repitiendo con Salesforce y David Beckham con Stella Artois son solo algunos ejemplos de cómo las marcas buscan conectar con el público a través de rostros conocidos y narrativas que generen emociones positivas.

Cuadro Sinóptico: Super Bowl 2025 - La Gran Apuesta Publicitaria 

Aspecto

Detalles

Evento

Super Bowl LIX (Kansas City Chiefs vs. Philadelphia Eagles)

Fecha

9 de febrero de 2025

Costo de Anuncios

Más de 8 millones de dólares por 30 segundos

Estrategias Clave

- Humor

- Presencia de celebridades

- Debut de nuevas marcas (Instacart, OpenAI)

- Enfoque omnicanal (televisión, redes sociales, plataformas digitales)

Beneficios para las Marcas

- Alto alcance e impacto en la audiencia

-  Posicionamiento de marca

-  Generación de conversaciones en redes sociales

-  Oportunidad de conectar con el público a través de emociones y experiencias. 

- Diferencia, relevancia, valor, reputación.

-Rebalse mundial.

- Impacto en el tiempo.




 Siguenos en IG: @infonegociosmiami

¿Por qué la Super Bowl sigue siendo un éxito?

A pesar del alto costo de los anuncios y la crisis económica, la Super Bowl sigue siendo un evento irresistible para las marcas.  ¿Por qué?

  • Audiencia Masiva: La Super Bowl atrae a millones de espectadores en todo el mundo, lo que la convierte en una plataforma única para llegar a un público masivo.

  • Alto Engagement:  Los fanáticos del fútbol americano están altamente comprometidos con el evento, lo que aumenta la receptividad a los mensajes publicitarios.

  • Momento Cultural:  La Super Bowl se ha convertido en un momento cultural relevante, generando conversaciones y expectativas en torno a las marcas y sus anuncios.

 

Suscríbete a Infonegocios Miami 

Contacto Infonegocios MIAMI: juan.maqueda@onefullagency.com

 o marcelo.maurizio@onefullagency.com







Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.