La transformación estratégica ejemplo de la F1: del modelo económico de Eccleston (lineal y de medio término) al enfoque holístico - crossing (expansión integral y valor de amplio alcance)

(Por Maqueda, Taylor y Maurizio) La inobjetable lección ejemplo, que es transversal a todo tipo de liderazgo, planificación, visión de negocio y modelo económico-contable. En el vertiginoso mundo de los negocios y el marketing, la evolución constante es un imperativo. La Fórmula 1, un emblema de innovación y competición, ha experimentado una transformación radical en su modelo de negocio, pasando del enfoque contable de Eccleston a un modelo holístico y expansivo conocido como Crossing. Este cambio no sólo ha redefinido la industria del automovilismo, sino que también ofrece lecciones valiosas para empresarios y líderes en el ámbito de los negocios y la sociedad. En este artículo, explicaremos por qué la mayoría de líderes que no cambian su visión en este paradigma, están condenado a su empresa, y cómo la F1 (con nuevos dueños) ha adoptado un enfoque estratégico que impulsa el crecimiento y la sostenibilidad, y cómo estos principios pueden aplicarse a cualquier empresa, para captar la atención de un público anglolatino interesado en estrategias de alto impacto.

(Tiempo de lectura de valor, 5 minutos)

Image description

Tips Destacados:

  1. Adopción de un Enfoque Holístico: Integrar todas las áreas del negocio para una visión global y coherente.

  2. Innovación Continua: Mantenerse a la vanguardia mediante la implementación de nuevas tecnologías y estrategias.

  3. Diversificación de Ingresos: No depender de una sola fuente de ingresos; explorar múltiples líneas de negocio.

  4. Sostenibilidad Financiera: Implementar restricciones de gastos para asegurar la viabilidad a largo plazo.

La Fórmula 1 ha transformado su modelo de negocio de un enfoque contable, de amplio rango, “racional”, tradicional, corto, a uno holístico y expansivo, logrando un crecimiento significativo en ingresos y audiencia. Este cambio estratégico ofrece valiosas lecciones para empresarios y líderes en el ámbito de los negocios y la sociedad.

  • Si quieres ganar, debes dar, dar, dar, dar para ganar mucho. 

Vivimos la era del fin de todo negocio que esté enfocado en rentabilidad a corto plazo, salvo que ya seas una empresa manufacturera de commodities.

Para el público de Infonegocios Miami, estas lecciones son particularmente relevantes, ya que buscan estrategias de alto impacto en un entorno empresarial y social cada vez más competitivo. 

Reflexionemos sobre cómo podemos aplicar estos principios en nuestros propios negocios y liderazgo, y cómo podemos fomentar un enfoque más integrado y expansivo en nuestras estrategias.

 

Lo que nos enseñaron, esta basado en el miedo, nadie dice ser ineficiente, ni iluso, pero hoy el foco es generar valor, expandir ideas, categorías, experiencias, cultura, vivencias y eso requiere inyectar constantemente de recursos a equipos de marketing, a canales, a desarrollo, a proyectos, a cultura, a nuevos medios y sobre todo a una enorme red Crossing de conectar todo con branding y con cultura.

 

Esto que parece una “locura” o utopía, simplemente es lo más real y justo, por qué los negocios y las marcas no tendrían que esforzarse mucho más para fidelizar a sus clientes y por qué no ganaría el que más se atreva a generar valor.

 



Follow us on IG: @infonegociosmiami (siguenos)

"Transformación del Modelo de Negocio en la Fórmula 1"

"La Fórmula 1 ha sido un bastión de innovación y competición desde su creación. Sin embargo, el modelo económico de Eccleston, centrado en la contabilidad y el control financiero estricto, comenzó a mostrar sus limitaciones a principios del siglo XXI. Este enfoque, aunque eficiente en términos de costos, no permitía la expansión necesaria para mantener el interés global en el deporte."

"En 2023, la Fórmula 1 dio un giro radical al adoptar el modelo Crossing, un enfoque holístico que integra todas las áreas del negocio, desde los derechos audiovisuales hasta el patrocinio y la asistencia en vivo. Este cambio ha sido impulsado por Liberty Media, que adquirió la F1 en 2017 y ha implementado estrategias innovadoras para maximizar el crecimiento y la sostenibilidad."

 

"Datos Financieros y Crecimiento de la Fórmula 1"

 

"En 2023, la Fórmula 1 registró ingresos de U$S 3.200 millones, un aumento del 25% respecto a 2022. Los ingresos ordinarios crecieron en todas las líneas de negocio, pero la principal fuente de ingresos fueron los derechos audiovisuales, representando el 32,2% del negocio total. La suscripción a F1 TV y los acuerdos de emisión han sido fundamentales para este crecimiento."

"Además, la F1 alcanzó un récord de 1.500 millones de espectadores acumulados y una asistencia de 6 millones de personas en los 22 Grandes Premios disputados en 2023, un 5% más que en el año anterior. El patrocinio también ha mejorado significativamente, impulsado por eventos como el Gran Premio de Las Vegas, generando U$S 579 millones, lo que representa el 18% del total de la facturación."

 

"Restricciones de Gastos y Sostenibilidad"

"Otro factor clave en la transformación de la Fórmula 1 ha sido la implementación de restricciones de gastos bajo el 'límite de costos'. Esta medida, promovida por la FIA, permite a las escuderías gastar un monto determinado en autos, ingeniería y personal, fomentando la competencia y asegurando la sostenibilidad financiera de los equipos."

"Esta estrategia ha permitido que equipos como Red Bull, Mercedes y Ferrari mantengan una competencia más equilibrada, lo que a su vez ha aumentado el interés y la emoción en las carreras."

"Lecciones para Empresarios y Líderes"

"La transformación de la Fórmula 1 ofrece valiosas lecciones para empresarios y líderes en el ámbito de los negocios y la sociedad. La adopción de un enfoque holístico, la innovación continua y la diversificación de ingresos son esenciales para el crecimiento sostenible."

"Además, la implementación de restricciones de gastos puede ser una herramienta poderosa para asegurar la viabilidad financiera a largo plazo. Estas estrategias no solo son aplicables en el mundo del automovilismo, sino que pueden ser adaptadas a cualquier industria."

El Auge de la Fórmula 1 y sus Equipos

1. Valoración de Equipos

  • Promedio actual: U$S 1.880 millones (Forbes 2023) estimado en 2025 ( U$S millone 2.320)

  • Aumento del 276% desde 2019 (US$ 500 millones)

  • Propietarios: Individuos, fondos de inversión y automotrices.

2. Factores del Auge

  • Impacto de “Drive To Survive” de Netflix (2019)

  • Propiedad de Liberty Media desde 2016 (US$ 4.400 millones)

  • Conversión de la F1 en una marca accesible y emocionante.

Ya llega el film que impulsará aún más este mundo expandido

3. Crecimiento Financiero

  • Ingresos en 2023: US$ 3.200 millones (25% más que en 2022)

  • Principal fuente: Derechos audiovisuales (32,2% del total)

  • Nuevos récords: 1.500 millones de espectadores, 6 millones de asistencia en 22 GP (5% más que en 2022).

4. Restricciones de Gastos

  • Implementación del “límite de costos” para aumentar la competencia y sostenibilidad financiera.

5. Dueños de Escuderías

  • Ferrari: Propiedad pública y Exor N.V. (67,09% y 22,91% respectivamente).

  • Red Bull Racing: 49% por Mark Mateschitz; historia de compra de Jaguar Racing en 2004.

  • Mercedes-AMG: Fundada en 1926, participación de Toto Wolff.

  • McLaren: Cambio de dueño a Mumtalakat en 2023, participación de MSP Sports Capital.

  • Williams Racing: Comprada por Dorilton Capital en 2020 (US$ 198 millones).

  • Aston Martin: Propiedad de Lawrence Stroll desde 2018, fusionado con Racing Point.

  • Alpine: Propiedad de Renault, venta del 24% a Otro Capital en 2023.

  • Haas: Propiedad de Gene Haas, debut en F1 en 2016.

Con un mundo de formatos phyditigales para ver, experimentar y consumir la vivencia de la F1, desde empresas techs, consumo masivo, empresas de servicio y las de lujo, todas quieren estar presente en este universo en el que se invirtió muchísimo para que crezca y salga de su zona de confort. 

Es una clara lección para toda marca y empresa en esta nueva era del marketing crossing.

 

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 





Tu opinión enriquece este artículo:

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Miami y los fans de todo el mundo están expectantes, Erik Spoelstra y Miami Heat: un punto de inflexión tras ocho derrotas consecutivas históricas

(Por Ortega y XDXT) En el dinámico y competitivo mundo de la NBA, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la decepción, el Miami Heat se enfrenta a un momento crucial en su temporada. Con una racha de ocho derrotas consecutivas, un hito nunca visto en casi dos décadas bajo el mando del entrenador Erik Spoelstra, el equipo se encuentra en una encrucijada. Esta serie de reveses ha llevado a una evaluación honesta y una sorprendente admisión por parte de Spoelstra después de la derrota ante los Knicks. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El auge del oro en la era de la incertidumbre: estrategias y oportunidades para invertir en 2025

(Por Taylor) En un mundo sacudido por extremismos ideológicos de minorías, agendas, terrorismo de estados o narco estados, comunismo, estatismo, guerras y volatilidad económica, el oro resplandece como un faro de estabilidad. Con un aumento del 60% en dos años y superando los US$3000 por onza, el metal precioso se posiciona como un refugio de valor inigualable. Este artículo, diseñado para el público anglolatino interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis profundo y estratégico sobre el fenómeno del oro en 2025, con datos duros, infografías y tips prácticos que se ajustan a las demandas de un lector abrumado por la información y en busca de contenido de alto valor.

(Lectura-informe de valor: 4 minutos)

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami, Usa y el mundo pendientes de La Reserva Federal: "mantiene los tipos de interés y baja las expectativas de crecimiento para 2025"

(Por Taylor) En un contexto global marcado por las tensiones comerciales, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado una decisión crucial que tendrá un impacto significativo en los mercados financieros y en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, la Fed ha decidido mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,5%, mientras que ha reducido su proyección de crecimiento económico para 2025 al 1,7%. 

(Lectura de valor estratégico: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Miami Premier Padel P1 2025: un espectáculo de estrategia y talento en la Ciudad del Sol

(Por XDPT, Ortega, agradecemos la colaboración de Cánepa) En la vibrante ciudad de Miami, donde el sol y el mar se encuentran con la pasión por el deporte, el Miami Premier Padel P1 2025 se erige como un evento imperdible para los amantes del pádel. Desde el 18 al 23 de marzo, el Miami Beach Convention Center se transforma en el epicentro de la competencia, reuniendo a las mejores parejas masculinas y femeninas  del circuito en un torneo que promete estrategia, emoción y un despliegue de talento sin precedentes. 

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Masters 1000 de Miami: la batalla de los siete argentinos en el tablero del tenis mundial

(Por Ortega, con XDXT) El Masters 1000 de Miami, un evento que captura la atención del mundo del tenis, se enciende con la participación de siete tenistas argentinos en el cuadro principal. En un escenario donde la competencia es feroz y las expectativas son altas, estos atletas se preparan para enfrentar a los mejores del planeta. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis detallado de este evento, integrando datos estratégicos, tips útiles y una narrativa que combina neurociencia y neurolenguaje para capturar y mantener el interés del lector.

(Lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Desde NY llega Van Leeuwen Ice Cream a Miami: un oasis exclusivo de placer helado en el corazón de la ciudad mágica

(Por Vera) En un mundo donde la gastronomía se convierte en una experiencia sensorial y social, la apertura de Van Leeuwen Ice Cream en Miami Beach no es solo una noticia; es un evento que promete transformar el panorama del helado en la ciudad. Con más de 16 años de historia y una reputación forjada en las calles de Nueva York, esta icónica heladería desembarca en el sur de Florida, trayendo consigo una promesa de sabores únicos y texturas inigualables. Este artículo no solo explorará el impacto de Van Leeuwen en Miami, sino que también ofrecerá un compendio de datos, tips y estrategias para aprovechar al máximo esta nueva adición a nuestra comunidad gastronómica.