Llega el South Beach Wine & Food Festival: un banquete para los sentidos (del 22 al 25 de febrero)

(Por Juan Maqueda) En el vibrante corazón de Miami y Miami Beach, el South Beach Wine & Food Festival® se erige como el epicentro culinario, fusionando la pasión por la gastronomía con la exuberancia tropical de la región. Desde su inicio, este festival emblemático ha marcado una pauta en la escena gastronómica, atrayendo a más de 500 chefs y personalidades de renombre para celebrar la diversidad y la creatividad en la cocina.

Image description

Tips IN para explorar el SOBEWFF®:

  • Sumérgete en la diversidad culinaria de Miami: Con una gama ecléctica de eventos, el SOBEWFF® celebra la fusión de sabores y culturas que define a Miami. Desde la cocina cubana hasta los sabores caribeños, cada evento es una oportunidad para descubrir la riqueza gastronómica de la región.

  • Explora los eventos emblemáticos: Desde el icónico Burger Bash hasta las cenas íntimas bajo las estrellas, cada evento del SOBEWFF® ofrece una experiencia única. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de los platos más emblemáticos y las creaciones más innovadoras de los chefs más destacados.

  • Apoya a la comunidad local: El SOBEWFF® no solo es una celebración culinaria, sino también una oportunidad para apoyar a la comunidad local. Las ganancias netas del festival benefician a la Escuela Chaplin de Gestión Hotelera y Turística de la Universidad Internacional de Florida, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la industria gastronómica local.

  • Disfruta de experiencias sensoriales: Desde catas de vino hasta clases magistrales, el SOBEWFF® ofrece una variedad de experiencias sensoriales que deleitarán tus sentidos. Sumérgete en el mundo del vino, la mixología y la gastronomía mientras aprendes de los mejores expertos en la materia.

  • Comparte tus momentos: Aprovecha las redes sociales para compartir tus momentos favoritos del SOBEWFF®. Utiliza hashtags relevantes y etiqueta a los organizadores y participantes para ampliar el alcance de tus publicaciones y conectarte con otros amantes de la gastronomía.

Desde su inicio hace más de dos décadas, el SOBEWFF® ha evolucionado para convertirse en un evento culinario de renombre internacional, atrayendo a visitantes de todo el mundo. 

Con su enfoque en la diversidad, la innovación y la comunidad, este festival continúa siendo un escaparate de la cultura gastronómica de Miami y un punto de referencia para los amantes de la buena comida y el buen vino. 

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia culinaria única que celebra la pasión y la creatividad en la cocina. 

¡Bienvenido al South Beach Wine & Food Festival® 2024!

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.