¿Llegan las Sociedades Anónimas Deportivas al Fútbol Argentino, como en todos las ligas más avanzadas? (el interés de los inversionistas extranjeros se intensifica)

(Por Ortega) El fútbol argentino, cuna de talentos y cuna de pasiones, se encuentra en una encrucijada. Mientras celebra la gloria en el escenario mundial, sus clubes enfrentan desafíos económicos y estructurales que limitan su potencial. En este contexto, el interés de inversores extranjeros como Foster Gillett, con su reciente acercamiento a Estudiantes de La Plata, y los hermanos Más, dueños del Inter Miami, por explorar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina, abre un debate crucial sobre el futuro del fútbol nacional.

Image description

 

Resumen y Tips Claves

La posible llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino genera un debate apasionante. ¿Modernización o pérdida de identidad? ¿Oportunidad de crecimiento o amenaza a la esencia del fútbol nacional? Solo el tiempo dirá cuál será el camino que tomará el deporte rey en Argentina.

  • Interés Extranjero: Empresarios como Foster Gillett (EE. UU.) y los hermanos Más (Inter Miami) muestran interés en invertir en el fútbol argentino.

  • Modelo SAD en el Horizonte: Se exploran las Sociedades Anónimas Deportivas como una alternativa para modernizar la gestión de los clubes.

  • Javier Milei y las SAD: El presidente argentino se reunió con los hermanos Más para discutir la viabilidad de este modelo.

  • Oportunidad de Crecimiento: Las SAD podrían atraer inversión, mejorar la infraestructura y profesionalizar la gestión de los clubes.

  • Debate: La posible llegada de las SAD genera debate frente a la identidad del fútbol argentino y su modelo tradicional, pero es claro que es un paso lógico, como en todas las ligas avanzadas en el mundo, ya que esto permite una enorme inversión en multi acciones que mejoran la calidad de las inferiores, de los usuarios, de la estructura de clubes, de las vivencias y de las experiencias de sus seguidores. Además genera un gran crecimiento en las prestaciones y en la economía en torno a los clubes.

 

El Futuro del Fútbol Argentino

Aspecto

Escenario Actual

Potencial con SAD

Gestión

Mayoritariamente clubes sociales y deportivos

Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)

Financiamiento

Dificultades económicas, deudas

Atracción de inversión privada

Infraestructura

Limitada en muchos casos

Posibilidad de mejoras significativas

Salarios

Bajos en comparación a otras ligas

Potencial aumento y competitividad internacional

 

La era de expansión de negocios, experiencias, vivencias, y servicios y beneficios en la pasión deportiva



  • El Fútbol Argentino: Talento en Busca de Estructura

Argentina celebra la consagración de su selección, pero detrás de la euforia se esconde una realidad compleja. La mayoría de los clubes enfrentan dificultades financieras, falta de infraestructura y modelos de gestión obsoletos.

Un Atraso Evidente:

Los salarios, premios y condiciones para los jugadores argentinos están muy por debajo de otras ligas de menor relevancia. La falta de inversión y la resistencia a modelos de gestión modernos han generado un estancamiento que limita el potencial del fútbol nacional.

 

Foster Gillett: Un Nombre que Resuena en el Mercado de Pases

Foster Gillett, empresario estadounidense con experiencia en la gestión deportiva (exdueño del Liverpool FC), ha puesto sus ojos en Argentina. Su acercamiento a Estudiantes de La Plata y las conversaciones con otros clubes han despertado el interés de los aficionados y la prensa.

La Atracción por el Talento Argentino:

La capacidad de Argentina para producir jugadores de talla mundial es innegable. Gillett, al igual que otros inversores, ve en el fútbol argentino una oportunidad única para obtener réditos deportivos y económicos.

 Siguenos en : IG: @infonegociosmiami

El Inter Miami y la Diplomacia Deportiva:

La visita de los hermanos Más, dueños del Inter Miami, a Argentina no se limitó a obsequiar una camiseta firmada por Messi al presidente Milei. El encuentro tuvo como objetivo explorar las posibilidades de inversión en el fútbol argentino, especialmente bajo el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas.

Un Cambio de Paradigma:

La implementación de las SAD implicaría un cambio radical en la gestión del fútbol argentino, con la entrada de capital privado y la profesionalización de las estructuras administrativas.

Suscríbete a Infonegocios Miami 

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Super Bowl LIX: este año será récord mundial de audiencia (la batalla épica por el Vince Lombardi llega a Nueva Orleans, y hasta Messi va a verlo)

(Por Ortega y Maqueda) Prepárense para el evento deportivo más electrizante del año: el Super Bowl LIX. Este domingo, el Caesars Superdome de Nueva Orleans será el escenario de un choque de titanes cuando los Kansas City Chiefs, en busca de consolidar su dinastía, se enfrenten a los Philadelphia Eagles, sedientos de revancha. Con la presencia confirmada de Lionel Messi y un espectáculo musical de alto voltaje, el Super Bowl LIX promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos del deporte y el entretenimiento.

Impacto en Silicon Beach (Miami) y en el mundo con Palantir Technologies (un salto cuantitativo en el cercado de la IA)

(Por Taylor desde Silicon Beach) En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias enteras, Palantir Technologies (PLTR) se destaca como un líder en el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas. Tras la reciente publicación de sus resultados del cuarto trimestre, las acciones de Palantir han experimentado un notable ascenso, capturando la atención de inversores y analistas por igual. Este artículo profundiza en el rendimiento de la empresa, sus proyecciones para el futuro y las oportunidades que presenta en el dinámico mercado de la IA.

El regalo exclusivo del Inter de Miami (y de Messi) a Milei es tendencia en todas las redes y noticieros del mundo

(Por Ortega y Taylor) Un simple gesto, un regalo entre figuras públicas, se ha convertido en el epicentro de la conversación global. El video y foto de la primera camiseta nueva edición 2025, rosada del mundo, firmada por Lionel Messi (Inter Miami) para el presidente argentino Javier Milei ha desatado una ola de adhesiones, portadas y noticias. ¿Casualidad o jugada maestra? En este artículo, analizamos las implicaciones de este "obsequio viral" y su posible conexión con mejoras y cambios de paradigma en el futuro del fútbol argentino.

Un negocio gigante para Florida y para el mundo: Nostalgia Cross Generacional (¿por qué Disney y Universal resucitan la Infancia de los adultos en CGI y en Live Animation?)

(Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) Vivimos una época dorada de remakes y re imaginaciones en Hollywood, pero hay una tendencia que destaca: la resurrección de clásicos animados en formato live-action (o casi). Disney, Pixar, Dreamworks, todos parecen estar obsesionados con dar nueva vida a nuestras películas favoritas de la infancia. ¿Simple nostalgia o hay una estrategia maestra detrás? Abróchense los cinturones, porque vamos a analizar este fenómeno a fondo.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

En febrero el South Beach Wine & Food Festival 2025 convierte a Miami en la capital de la gastronomía de Occidente

(Por Maqueda, Vera y Rotmistrovsky) El South Beach Wine & Food Festival (SOBEWFF®) 2025 se perfila como uno de los eventos culinarios más esperados del año, un auténtico paraíso para los amantes de la gastronomía. Este “mega” festival, que se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero, no solo celebra la exquisitez de la comida y el vino, sino que también apoya a la próxima generación de líderes en hospitalidad a través de la colaboración con la Chaplin School of Hospitality & Tourism Management de la Florida International University (FIU). 

Bianca Censori Steals the Show (and Sparks Outrage) at the 2025 Grammys

(By Vera, with Maurizio and Maqueda) Hold onto your hats, Miami, because Bianca Censori just pulled a Kanye at the Grammys, and the internet is shook.  Love it or hate it, her daring appearance — a barely-there dress that pushed the boundaries of red carpet fashion — has dominated headlines and social media feeds, even overshadowing the awards themselves.  While the buzz might be fleeting, Censori's bold move has sparked a conversation about art, provocation, and the fine line between pushing boundaries and courting controversy in today's hyper-visual culture.

¿Llegan las Sociedades Anónimas Deportivas al Fútbol Argentino, como en todos las ligas más avanzadas? (el interés de los inversionistas extranjeros se intensifica)

(Por Ortega) El fútbol argentino, cuna de talentos y cuna de pasiones, se encuentra en una encrucijada. Mientras celebra la gloria en el escenario mundial, sus clubes enfrentan desafíos económicos y estructurales que limitan su potencial. En este contexto, el interés de inversores extranjeros como Foster Gillett, con su reciente acercamiento a Estudiantes de La Plata, y los hermanos Más, dueños del Inter Miami, por explorar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina, abre un debate crucial sobre el futuro del fútbol nacional.

Universal y Disney expanden sus visiones: la Nostalgia 2.0 (la industria que nos enseña que una marca es la creación de un mundo, y no de productos)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) Si te perdiste la primera parte, donde analizamos los primeros por qué de esta tendencia, ¡prepárate, lo que vamos a develar te va a dejar boquiabierto. Después de arrasar en taquilla con remakes como "El Rey León", "Aladdin" y "La Bella y la Bestia", Hollywood se prepara para una nueva oleada de nostalgia. En exclusiva, te revelamos las futuras películas animadas que se transformarán en mega producciones live-action (o casi) en 2025 y más allá. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

Bianca Censori: la controversial aparición en los Grammy 2025 (con una vestimenta que aparenta estar desnuda)

(Por Vera, con Maurizio y Maqueda) Lo primero que debemos constatar es que, en las últimas 24 horas, Bianca Censori ha superado en búsquedas a los propios Grammy, tanto en Miami como a nivel global, lo que representa un hecho irrefutable. Aunque su aparición ha sido altamente polémica, con comentarios mayoritariamente negativos en plataformas como Instagram y TikTok, la realidad es que se ha convertido en un fenómeno viral, capturando la atención mediática y digital de manera abrumadora. Sin embargo, es probable que en pocos días este impacto se diluya. La alfombra roja de los Grammy 2025 no solo fue escenario de asombro y controversia, sino que también planteó interrogantes sobre el significado profundo de su elección de vestuario en el contexto de la cultura pop contemporánea. La reflexión sobre por qué los desnudos provocativos capturan tanto la atención pública, muchas veces eclipsando eventos de mayor relevancia, es un tema que merece un análisis más profundo desde la perspectiva sociocultural y neurocientífica.