¿Llegan las Sociedades Anónimas Deportivas al Fútbol Argentino, como en todos las ligas más avanzadas? (el interés de los inversionistas extranjeros se intensifica)

(Por Ortega) El fútbol argentino, cuna de talentos y cuna de pasiones, se encuentra en una encrucijada. Mientras celebra la gloria en el escenario mundial, sus clubes enfrentan desafíos económicos y estructurales que limitan su potencial. En este contexto, el interés de inversores extranjeros como Foster Gillett, con su reciente acercamiento a Estudiantes de La Plata, y los hermanos Más, dueños del Inter Miami, por explorar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina, abre un debate crucial sobre el futuro del fútbol nacional.

Image description

 

Resumen y Tips Claves

La posible llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino genera un debate apasionante. ¿Modernización o pérdida de identidad? ¿Oportunidad de crecimiento o amenaza a la esencia del fútbol nacional? Solo el tiempo dirá cuál será el camino que tomará el deporte rey en Argentina.

  • Interés Extranjero: Empresarios como Foster Gillett (EE. UU.) y los hermanos Más (Inter Miami) muestran interés en invertir en el fútbol argentino.

  • Modelo SAD en el Horizonte: Se exploran las Sociedades Anónimas Deportivas como una alternativa para modernizar la gestión de los clubes.

  • Javier Milei y las SAD: El presidente argentino se reunió con los hermanos Más para discutir la viabilidad de este modelo.

  • Oportunidad de Crecimiento: Las SAD podrían atraer inversión, mejorar la infraestructura y profesionalizar la gestión de los clubes.

  • Debate: La posible llegada de las SAD genera debate frente a la identidad del fútbol argentino y su modelo tradicional, pero es claro que es un paso lógico, como en todas las ligas avanzadas en el mundo, ya que esto permite una enorme inversión en multi acciones que mejoran la calidad de las inferiores, de los usuarios, de la estructura de clubes, de las vivencias y de las experiencias de sus seguidores. Además genera un gran crecimiento en las prestaciones y en la economía en torno a los clubes.

 

El Futuro del Fútbol Argentino

Aspecto

Escenario Actual

Potencial con SAD

Gestión

Mayoritariamente clubes sociales y deportivos

Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)

Financiamiento

Dificultades económicas, deudas

Atracción de inversión privada

Infraestructura

Limitada en muchos casos

Posibilidad de mejoras significativas

Salarios

Bajos en comparación a otras ligas

Potencial aumento y competitividad internacional

 

La era de expansión de negocios, experiencias, vivencias, y servicios y beneficios en la pasión deportiva



  • El Fútbol Argentino: Talento en Busca de Estructura

Argentina celebra la consagración de su selección, pero detrás de la euforia se esconde una realidad compleja. La mayoría de los clubes enfrentan dificultades financieras, falta de infraestructura y modelos de gestión obsoletos.

Un Atraso Evidente:

Los salarios, premios y condiciones para los jugadores argentinos están muy por debajo de otras ligas de menor relevancia. La falta de inversión y la resistencia a modelos de gestión modernos han generado un estancamiento que limita el potencial del fútbol nacional.

 

Foster Gillett: Un Nombre que Resuena en el Mercado de Pases

Foster Gillett, empresario estadounidense con experiencia en la gestión deportiva (exdueño del Liverpool FC), ha puesto sus ojos en Argentina. Su acercamiento a Estudiantes de La Plata y las conversaciones con otros clubes han despertado el interés de los aficionados y la prensa.

La Atracción por el Talento Argentino:

La capacidad de Argentina para producir jugadores de talla mundial es innegable. Gillett, al igual que otros inversores, ve en el fútbol argentino una oportunidad única para obtener réditos deportivos y económicos.

 Siguenos en : IG: @infonegociosmiami

El Inter Miami y la Diplomacia Deportiva:

La visita de los hermanos Más, dueños del Inter Miami, a Argentina no se limitó a obsequiar una camiseta firmada por Messi al presidente Milei. El encuentro tuvo como objetivo explorar las posibilidades de inversión en el fútbol argentino, especialmente bajo el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas.

Un Cambio de Paradigma:

La implementación de las SAD implicaría un cambio radical en la gestión del fútbol argentino, con la entrada de capital privado y la profesionalización de las estructuras administrativas.

Suscríbete a Infonegocios Miami 

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos