¿Llegan las Sociedades Anónimas Deportivas al Fútbol Argentino, como en todos las ligas más avanzadas? (el interés de los inversionistas extranjeros se intensifica)

(Por Ortega) El fútbol argentino, cuna de talentos y cuna de pasiones, se encuentra en una encrucijada. Mientras celebra la gloria en el escenario mundial, sus clubes enfrentan desafíos económicos y estructurales que limitan su potencial. En este contexto, el interés de inversores extranjeros como Foster Gillett, con su reciente acercamiento a Estudiantes de La Plata, y los hermanos Más, dueños del Inter Miami, por explorar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina, abre un debate crucial sobre el futuro del fútbol nacional.

Image description

 

Resumen y Tips Claves

La posible llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino genera un debate apasionante. ¿Modernización o pérdida de identidad? ¿Oportunidad de crecimiento o amenaza a la esencia del fútbol nacional? Solo el tiempo dirá cuál será el camino que tomará el deporte rey en Argentina.

  • Interés Extranjero: Empresarios como Foster Gillett (EE. UU.) y los hermanos Más (Inter Miami) muestran interés en invertir en el fútbol argentino.

  • Modelo SAD en el Horizonte: Se exploran las Sociedades Anónimas Deportivas como una alternativa para modernizar la gestión de los clubes.

  • Javier Milei y las SAD: El presidente argentino se reunió con los hermanos Más para discutir la viabilidad de este modelo.

  • Oportunidad de Crecimiento: Las SAD podrían atraer inversión, mejorar la infraestructura y profesionalizar la gestión de los clubes.

  • Debate: La posible llegada de las SAD genera debate frente a la identidad del fútbol argentino y su modelo tradicional, pero es claro que es un paso lógico, como en todas las ligas avanzadas en el mundo, ya que esto permite una enorme inversión en multi acciones que mejoran la calidad de las inferiores, de los usuarios, de la estructura de clubes, de las vivencias y de las experiencias de sus seguidores. Además genera un gran crecimiento en las prestaciones y en la economía en torno a los clubes.

 

El Futuro del Fútbol Argentino

Aspecto

Escenario Actual

Potencial con SAD

Gestión

Mayoritariamente clubes sociales y deportivos

Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)

Financiamiento

Dificultades económicas, deudas

Atracción de inversión privada

Infraestructura

Limitada en muchos casos

Posibilidad de mejoras significativas

Salarios

Bajos en comparación a otras ligas

Potencial aumento y competitividad internacional

 

La era de expansión de negocios, experiencias, vivencias, y servicios y beneficios en la pasión deportiva



  • El Fútbol Argentino: Talento en Busca de Estructura

Argentina celebra la consagración de su selección, pero detrás de la euforia se esconde una realidad compleja. La mayoría de los clubes enfrentan dificultades financieras, falta de infraestructura y modelos de gestión obsoletos.

Un Atraso Evidente:

Los salarios, premios y condiciones para los jugadores argentinos están muy por debajo de otras ligas de menor relevancia. La falta de inversión y la resistencia a modelos de gestión modernos han generado un estancamiento que limita el potencial del fútbol nacional.

 

Foster Gillett: Un Nombre que Resuena en el Mercado de Pases

Foster Gillett, empresario estadounidense con experiencia en la gestión deportiva (exdueño del Liverpool FC), ha puesto sus ojos en Argentina. Su acercamiento a Estudiantes de La Plata y las conversaciones con otros clubes han despertado el interés de los aficionados y la prensa.

La Atracción por el Talento Argentino:

La capacidad de Argentina para producir jugadores de talla mundial es innegable. Gillett, al igual que otros inversores, ve en el fútbol argentino una oportunidad única para obtener réditos deportivos y económicos.

 Siguenos en : IG: @infonegociosmiami

El Inter Miami y la Diplomacia Deportiva:

La visita de los hermanos Más, dueños del Inter Miami, a Argentina no se limitó a obsequiar una camiseta firmada por Messi al presidente Milei. El encuentro tuvo como objetivo explorar las posibilidades de inversión en el fútbol argentino, especialmente bajo el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas.

Un Cambio de Paradigma:

La implementación de las SAD implicaría un cambio radical en la gestión del fútbol argentino, con la entrada de capital privado y la profesionalización de las estructuras administrativas.

Suscríbete a Infonegocios Miami 

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)