Los 15 errores más comunes causados por el miedo en las estrategias empresariales 2023 (parte III)

(Por Maqueda, Taylor, Maurizio y Rodriguez Otero) Esta es la tercera y última parte, de un resumen de los problemas detectados, luego de entrevistar a muchos emprendedores y empresarios, en todo Anglolatina durante un año y medio. Esta valiosa síntesis desarrollada por un equipo diverso, es una guía para el competitivo mundo empresarial, en nuestro mercado tan lleno de oportunidades y desafíos, fundamentalmente para evitar los errores heredados, en su mayoría por temor y por sesgos culturales.

Image description

Invertir en el éxito: La fórmula para el crecimiento sostenible

Reconocer el papel crucial de áreas como Marketing, Branding y Cultura Corporativa y asignarles los recursos y el protagonismo adecuados son decisiones fundamentales para el crecimiento sostenible. De igual manera, abandonar el pensamiento mágico y entender que la inversión estratégica en marketing y branding es la semilla del éxito empresarial representa un paso esencial hacia el florecimiento y la prosperidad a largo plazo.

Uno a uno, los últimos cinco ítems claramente repetidos desde la observación, la escucha, comunes en toda América:

11. El engaño del "revenue" inmediato: acortamiento de detalles y experiencia

El afán por obtener resultados inmediatos ha llevado a muchos a caer en el engaño del "revenue" rápido, sacrificando detalles y experiencias. La obsesión con el retorno inmediato puede resultar en estrategias cortoplacistas que descuidan la construcción sólida y a largo plazo de la marca.

Si bien en muchos países de Latam, el contexto de políticas que fomentan la inseguridad jurídica, la inflación son un obstáculo contra la real creación de valor y de aporte a la gente y sus requerimientos (El mercado), la única forma de poder lograr un “micro ambiente” que contribuya a que la macro economía sea sana, libre y justa, es buscar amplificar la experiencia hoy.

En un momento de saturación de comercios, redes comerciales, opciones de ventas, hace que nos compren por tener una diferente capacidad de atención y por una experiencia (Integral), es la razón de ser de una marca.

Esto implica auto desafiarnos en nuestra zona de confort, implica arriesgar la rentabilidad, ir por el valor de marca, por el valor diferencial, sea en una cafetería o una agencia de ventas de autos (carros), o en una empresa B2B tech, las empresas hoy tienen que salir de los autoengaños que para lograr éxito se debe solo brindar un muy buen producto o servicio (Eso es obvio y base). Pero incluso brindando un producto o servicio disruptivo, único e innovador, la parte determinante de la valorización es la experiencia. 

Hoy no solo sirve decir en un spot de radio que nuestro comercio crea historias. Debe hacer todo lo necesario en los hechos reales de sus acciones para realmente cumplir de manera diferente esa promesa. 

Esto no es una utopía, es sólo coherencia con la era en que vivimos.

12. El temor o minimización de la planificación: Un obstáculo para el crecimiento sostenible

El temor a la planificación a menudo surge de la creencia errónea de que es una pérdida de tiempo. Sin embargo, es precisamente la planificación estratégica la que allana el camino hacia el crecimiento sostenible. Ignorar este paso vital puede conducir a decisiones impulsivas y a una falta de dirección a largo plazo.

Decir que armamos un presupuesto de venta y un calendario de grandes hitos comerciales, disponer de una logística de entrega y un sistema de ventas, no es un plan. Eso solo es una de las capas de la planificación. 

Un plan es un desarrollo integral que permite algo aún mejor, la creación de un plan estratégico, que es cuando el plan integral, además tiene metas, desafíos, diseños, proyectos diferenciales y sobre todo, de mucho valor intangible, en donde se desarrolla acciones que encuentran en como tangibilizarlo.

13. Sesgo cuantitativo: La desvalorización de lo cualitativo

El sesgo hacia las métricas cuantitativas es un error común en la toma de decisiones empresariales. 

El miedo a lo subjetivo a menudo lleva a la desvalorización de variables cualitativas, que, en realidad, son impulsores esenciales del éxito. La falta de aprecio por aspectos intangibles puede ser perjudicial para la percepción y conexión con la audiencia.

14. Subestimación del rol estratégico: Falta de protagonismo y recursos para marketing, branding y cultura 

La falta de asignación de roles protagónicos, cargos de alto nivel y presupuesto adecuado para áreas críticas como Marketing, Branding y Cultura Corporativa es un error que debilita el corazón mismo de la empresa. El liderazgo empresarial debe reconocer la importancia estratégica de estas disciplinas y brindarles los recursos necesarios para impulsar el crecimiento y la cohesión interna.

15. Pensamiento mágico: Rendir frutos sin inversión en medios, campañas y equipos de marketing 

El pensamiento mágico de esperar altos rendimientos sin invertir en medios, campañas y equipos de marketing es una ilusión peligrosa. Al igual que en la agricultura, donde se necesita invertir en las mejores semillas, trabajo de suelo y riego para obtener una cosecha abundante, en los negocios se requiere una inversión estratégica en marketing para cosechar resultados exitosos.

Conclusión final: Abrazando la transformación: El camino hacia una estrategia integral y un hacer menos tedioso.

La superación de estos 15 errores mencionados, implica un cambio de perspectiva hacia una estrategia empresarial más integral. 

Reconocer la importancia de la experiencia detallada, abordar el miedo a la planificación y equilibrar la valoración de variables cuantitativas y cualitativas son pasos cruciales para el éxito sostenible.

La consultoría especializada, en Head of Culture, puede ofrecer orientación específica para superar estos obstáculos y lograr una transformación empresarial completa.

En última instancia, es el coraje de enfrentar estos desafíos y la disposición a evolucionar son las visiones y decisiones fundamentales para el progreso y la relevancia continuas en el competitivo mundo de los negocios.

El error de no dar protagonismos, cargos altos y presupuesto a Marketing, Branding, Cultura y el pensamiento mágico de creer que una buena gestión no invierte en medios, campañas, equipos de marketing, estrategas... Es algo así como creer que se puede tener altos rendimientos en la cosecha del campo, sin invertir en las mejores semillas, trabajo de suelo, riego, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)