Los estadounidenses gastarán más en las vacaciones de verano este año (Estiman 100 mil millones de dólares)

(Por Mariangel Villasana)

La firma aseguradora Allianz Travel Insurance realizó un estudio acerca del gasto vacacional que harán los estadounidenses este verano. Los resultados arrojaron que la cifra total será un hito puesto que superará los 100 mil millones de dólares, lo cual es una excelente noticia para la industria de viajes y turismo, según Daniel Durazo, director de comunicaciones de Allianz Global Assistance USA.

Image description

De acuerdo a la investigación, el promedio de gastos de cada estadounidense en sus vacaciones de verano 2017 será de 1.978 dólares, mientras que en 2016 el gasto fue de 1.798 dólares, lo cual supone un incremento del 12.5%. La cifra total de 2017 asciende a 101 mil millones de dólares, frente a 89.900 millones que fue el gasto de 216.

En detalle y por grupo etario, los de 35 a 54 años son los que más gastan, con un promedio de 2.628 dólares. Los que menos gastan son los de 18 a 34 años, quienes registran un monto de 1.373 dólares. En el medio están los mayores de 55 años, quienes gastan alrededor de 1865 dólares.

Para este estudio, realizado del 1 al 4 de junio a 1.009 adultos de todo el país por teléfono, se consideró vacación todo viaje de placer de al menos una semana a un lugar situado a más de cien millas del hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos