Los hispanos en EE.UU. consumen más contenidos (target seguro a tomar en cuenta) y prefieren los móviles

(Por Mariangel Villasana)
El reciente estudio de la consultora PwC, denominado "Siempre conectados: Los consumidores hispanos de EE.UU. dominan móvil, entretenimiento y más", reveló que la población hispana en Estados Unidos consume contenidos en medios de difusión notoriamente más que los no hispanos.

Además, la investigación confirmó que los dispositivos móviles son los preferidos de los latinos para informarse, comunicarse, entretenerse y hacer trámites en línea.

Este documento, que compila los datos recogidos de encuestas hechas a mil personas (500 hispanos y 500 no hispanos), destaca que los celulares conforman una herramienta más importante para los hispanos en EE.UU. que para los no hispanos, porque además de permitirles comunicarse con sus familiares en otros países, implican una manera accesible para ver programación.

En efecto, los resultados indican que los hispanos pasan 7 horas más que el promedio en general viendo videos en Internet a través de sus teléfonos inteligentes. Específicamente, invierten 26 horas por mes en esta actividad. El 70% de los hispanos ve videos en Youtube, mientras que entre los no hispanos la cantidad es de 61%.

Respecto a las aplicaciones de comunicación, como las redes sociales y la mensajería instantánea, los hispanos lideran las estadísticas de uso con un 28% frente a 18% de los no hispanos.

Finalmente, el idioma también es un dato relevante. Si bien es cierto que los latinos de primera generación se inclina más hacia los contenidos transmitidos en español, el 58% manifestó que “confía más” en los noticieros, cadenas y demás información transmitida en inglés, según indica el informe de PwC. Asimismo, los latinos de segunda y tercera generación, es decir, los nacidos en Estados Unidos, prefieren ver programación en inglés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.