Los venezolanos están en primer lugar en el mercado inmobiliario en Miami según First Service Reality (A pesar de la crisis)

El mercado de la inversión en el sector inmobiliario de Miami está encabezado por los venezolanos, principalmente en la ciudad de Doral, conocida como Doralzuela. También, los compradores venezolanos llegan a pagar hasta 500 mil dólares en construcciones nuevas, de acuerdo a información de la empresa de bienes raíces First Service Reality.

Image description

En el contexto de la grave crisis económica, política y social que enfrenta Venezuela, los inmigrantes del país suramericano en Miami protagonizan el auge de inéditos proyectos inmobiliarios en el centro urbano y el llamado Midtown con construcciones al estilo venezolano.

Según datos de la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Miami, el 17% de los compradores latinoamericanos de inmuebles en el condado de Miami Dade en 2016 correspondía a venezolanos, seguidos de brasileños, que comprendían un 15%, argentinos 14% y colombianos 6%.

La influencia de los venezolanos en la ciudad de Doral se extiende a distintos ámbitos de esa comunidad, que ha conformado medios de difusión locales, restaurantes de comida típica venezolana y otros negocios. “Doralzuela” ha consolidado y sigue fortaleciendo una microeconomía en Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos