Más innovaciones y mejoras en la Copa América 2024: cambios reglamentarios para la salud de los futbolistas (toda América pendiente de ellos)

(Por Ortega) Esta es una noticia que repercute de Canadá a Uruguay, de México a Argentina, de Usa a Paraguay. En un movimiento que busca priorizar la salud y bienestar de los futbolistas, la Conmebol ha anunciado un significativo cambio en el reglamento de la Copa América 2024. Este certamen, que reunirá a diez selecciones de Sudamérica y seis de la Concacaf, se llevará a cabo en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. La novedad principal radica en la introducción de la posibilidad de realizar una sexta modificación en el equipo en caso de sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral de un jugador.

La Conmebol ha dado un paso innovador al anunciar un cambio significativo en el reglamento de la Copa América 2024, que se llevará a cabo en Estados Unidos. A partir de esta edición, los equipos participantes tendrán la posibilidad de realizar una sexta modificación en caso de sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral de un jugador. Esta medida, que busca priorizar la salud de los futbolistas, ha sido recibida con beneplácito por parte de la comunidad futbolística.

Tips IN Resumen:

1. La Conmebol introduce cambio reglamentario en la Copa América 2024 para proteger la salud de los jugadores.

2. Los equipos podrán realizar una sexta modificación en caso de sospecha de traumatismo craneoencefálico.

3. La competencia se llevará a cabo en Estados Unidos con la participación de 16 equipos.

La introducción de la posibilidad de realizar una sexta modificación en caso de conmoción cerebral brindará mayor tranquilidad tanto a los jugadores como a los equipos técnicos, permitiendo una respuesta más ágil y efectiva ante situaciones de salud delicadas.

La Conmebol ha destacado que el principal propósito de esta modificación es salvaguardar la salud y bienestar de los futbolistas, demostrando un compromiso con la integridad física de los deportistas en el campo de juego.

En el caso de que surja la sospecha de conmoción cerebral, el equipo deberá informar al árbitro principal o al cuarto árbitro y utilizar una tarjeta de color rosado para llevar a cabo la sustitución, diferenciándola claramente de las otras modificaciones permitidas.

Se trata de una sustitución extra y de una tarjeta completamente nueva que solo podrán utilizar los árbitros. Sería una tarjeta de color rosado, que se utilizará ante una sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral.

Más innovaciones para un evento lleno de mejoras.

  • Además de esta novedad, recientemente se aprobó un aumento en la cantidad máxima de jugadores convocados de 23 a 26, lo que brindará mayor flexibilidad a los equipos en la gestión de sus planteles durante el torneo. Estos cambios reglamentarios reflejan el compromiso de la Conmebol y la FIFA con el bienestar de los deportistas y la constante búsqueda de mejoras en la organización de sus competencias.

  • En cuanto a la logística de la sustitución ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico, se ha establecido un procedimiento claro que involucra la notificación al árbitro y el uso de una tarjeta de color rosado para identificar la modificación especial. Esta medida, que se aplicará de forma independiente a las cinco sustituciones habituales, garantiza una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia médica en el campo de juego.

La Copa América 2024 se presenta como un escenario de innovación y cuidado hacia los futbolistas, demostrando que la salud y el bienestar de los deportistas están en el centro de las preocupaciones de las entidades organizadoras. Estos cambios reglamentarios marcan un hito en la evolución de las competencias deportivas y refuerzan la importancia de la seguridad y la integridad en el fútbol de élite.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.