Mercado Libre: un gran ejemplo de éxito anglolatino (¿Qué es la Física Digitalidad?)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, desde Miami) El éxito de Mercado Libre en el comercio electrónico latinoamericano y su penetración en el mundo “anglatino” se ha convertido en una historia de leyenda. En un momento en que muchas empresas están luchando por sobrevivir, la plataforma ha experimentado un crecimiento sin precedentes, superando las expectativas de ingresos y ganancias en 2022 y en lo que va del 2023. La compañía, fundada en Argentina en 1999 por el empresario Marcos Galperin, ha evolucionado para convertirse en uno de los gigantes del comercio electrónico en América Latina y una de las compañías más valiosas de la región. ¿Qué es la Física Digitalidad o el crossing o la convergencia on-off?

Image description
Image description

En 2022, Mercado Libre registró un ingreso neto de casi 10.537 millones de dólares, lo que representa un aumento del 68,7% en comparación con el año anterior. Además, la plataforma tiene una base de usuarios impresionante, con 148 millones de usuarios que realizaron compras en línea a través de la plataforma en 2022. Este éxito se debe, en parte, a la estrategia de expansión de la compañía en toda América Latina.

¿Que es la FÍSICA DIGITALIDAD también descrita como la Fisicalidigitalidad?

Esta palabra que empieza a sonar cada vez más, habla de las grandes empresas on line, que tienen su éxito descollante, cuando se humanizan y se hacen físicas, reales, tangibles, corporales.

Una de las grandes paradojas es que las empresas digitales, comienzan cada vez más a realizar experiencias físicas para fidelizar clientes, tanto B2B, como consumidores finales, invierten en OOH, ponen stands, mejoran sus packs de entregas, su deliverys, etc.

Es el caso de Mercado Libre una empresa que como muchas empresas digitales hoy, tienen una lógica de coherencia humana y están presentes en medios off lines, en eventos, en ferias, en deportes, en cultura. O sea son “ tangibles, tienen personas que atienden”. Invierten fuertemente en ser una empresa “real”, empática, presente, para personas reales y de vivencia física.

Una gran paradoja es que mientras Meta, Google y otras empresas eminentemente digitales afirman que todo debe comunicarse y hacerse vía digital, para ser eficientes, precisamente la categoría digital en una de las que más invierten en TV, en product placement en videos, en series, en films, en Out of Home y ahora también en eventos, en sponsoring, para lograr ser vividos y experimentados como reales por los consumidores.

Además de su presencia en línea, Mercado Libre ha tomado medidas innovadoras para promocionar su marca fuera de línea. La compañía ha implementado una estrategia de Física Digitalidad, una combinación de elementos físicos y digitales que han permitido a la compañía crear una experiencia de marca coherente en todo el continente. La compañía tiene stands, carteles, depósitos, aviones y camiones propios que han ayudado a crear una marca reconocida en toda la región.

Además de su éxito en el comercio electrónico, Mercado Libre ha logrado un gran impacto en la región a través de sus innovadoras campañas publicitarias. La compañía ha utilizado publicidad exterior fuera de línea (OOH) y ha patrocinado eventos en todo el continente. La estrategia ha sido tan efectiva que la compañía ha sido reconocida por su publicidad creativa y ha recibido varios premios por sus campañas publicitarias.

Sin embargo, el éxito de Mercado Libre no ha estado exento de desafíos. En 2022, Galperin, el fundador de la compañía, anunció que se mudaría a Uruguay debido a preocupaciones políticas y económicas en Argentina. Además, la compañía ha enfrentado desafíos regulatorios en varios países de América Latina, incluidos Brasil y México. La compañía ha trabajado duro para superar estos obstáculos y ha logrado mantener su posición como líder en el comercio electrónico en la región.

En resumen, Mercado Libre ha experimentado un crecimiento fenomenal en el comercio electrónico en América Latina, gracias a su estrategia innovadora, expansión agresiva y campañas publicitarias fuera de línea efectivas. Su estrategia de Física Digitalidad ha permitido a la compañía crear una experiencia de marca coherente en toda la región, y su expansión en toda América Latina ha ayudado a aumentar su base de usuarios y sus ingresos. Aunque enfrenta desafíos regulatorios y políticos, la compañía ha logrado mantener su posición como líder en el comercio electrónico en América Latina y sigue siendo una historia de éxito en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)