Miami cambia su hora: entérate cuándo y por qué

(Por InfoNegocios Miami) En Miami, una ciudad que parece no tener nunca suficiente tiempo para su diversidad, negocios y entretenimiento, el reloj siempre está corriendo. Pero, ¿qué sucede cuando el tiempo se convierte en la moneda más preciada? Bienvenidos a Miami, donde el cambio de hora es más que solo ajustar los relojes, es parte de su vibrante cultura.

Image description

1. La carrera del reloj

Miami, una ciudad que nunca se detiene, se prepara para cambiar su reloj este noviembre. A medida que el horario de verano llega a su fin en la mayoría de los estados de EEUU, los relojes se retrasarán una hora en Miami. A partir del 5 de noviembre, a las 2 de la madrugada, los miamenses y los visitantes se sumergirán en un nuevo ritmo, marcando el comienzo de la temporada de invierno.

2. ¿Por qué cambiamos la hora?

El origen del cambio de hora se remonta a siglos atrás, con el visionario presidente Benjamin Franklin sugiriendo esta idea. La idea era ahorrar energía y dinero para los estadounidenses, una motivación que aún se mantiene. Sin embargo, este concepto moderno de horario de verano se debe a un entomólogo de Nueva Zelanda, George Hudson. Su propuesta de adelantar el reloj para tener más tiempo de sol después del trabajo fue revolucionaria. Como resultado, los horarios de verano se adoptaron en todo el mundo.

3. Un destino en movimiento

Miami no es solo una ciudad; es un destino que se mueve al ritmo del sol y el océano. Con sus playas doradas bañadas por el sol y una vida nocturna inigualable, la energía de Miami es contagiosa. Los miamenses no solo siguen la hora, sino también la pasión por la diversidad, la música y el entretenimiento.

4. Estados Unidos, una nación dividida por el tiempo

Aunque la mayoría de los estados de EE. UU. adopta el cambio de hora, hay excepciones notables como Hawái y la mayor parte de Arizona. Estos estados han desafiado la tradición del cambio de hora, pero sus esfuerzos por abolirlo no han obtenido la aprobación del Congreso.

5. El futuro del tiempo en Miami

A medida que la tecnología y la innovación continúan definiendo a Miami como un centro empresarial y tecnológico, la ciudad sigue en constante evolución. El tiempo es un recurso valioso, y Miami lo aprovecha al máximo. Con su creciente influencia en los negocios y la tecnología, el futuro de Miami es prometedor y, sin duda, lleno de sorpresas.

Miami, donde el tiempo es una moneda de cambio, no solo es una ciudad que se adapta a las estaciones, sino que también se reinventa constantemente. Desde su brillante historia hasta su futuro tecnológico, Miami es una ciudad que nunca dejará de sorprender. Con el cambio de hora en el horizonte, Miami nos recuerda que el tiempo es el recurso más preciado y que aquí, en esta vibrante metrópolis, se usa sabiamente. ¡Así que, ajusta tus relojes y prepárate para un Miami que nunca dejará de moverse!

Tu opinión enriquece este artículo:

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Semana aniversario de Miami: 129 años de historia, negocios y el secreto de su éxito global

(Por Maqueda-Maurizio) El Milagro de una ciudad que nació de un pantano infestado de mosquitos, en literalmente el medio de la nada. Una visionaria mujer. Un magnate de los ferrocarriles. Así nació Miami, la única gran ciudad estadounidense fundada por una mujer: Julia Tuttle. Este 28 de julio, Miami celebra 129 años de transformarse, de un pueblo de 300 habitantes en la capital financiera y cultural de Latinoamérica, con un PIB de USD $457 mil millones (2024).

Duración de lectura: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos