Miami, el epicentro del turismo interno en EEUU: liderazgo sostenido en todo el 2023 (la tendencia se mantiene en el 2024)

(Por InfoNegocios Miami) Florida, el sol radiante que ilumina el panorama turístico de Estados Unidos, continúa brillando con intensidad en el firmamento del turismo interno. En un informe reciente de Visit Florida, se ha confirmado que en el año 2023, el estado se mantuvo como el destino vacacional preferido a nivel nacional, con un impresionante incremento del 14,8 % con respecto al año anterior, superando a todos los demás estados en términos de crecimiento.

Tips IN:

1. Florida lidera el turismo interno en EE.UU. con un crecimiento del 14,8 % en 2023.

2. Destaca por sus atracciones de clase mundial y su compromiso con la libertad.

3. Miami se mantiene a la vanguardia del turismo, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en un comunicado oficial, resaltó la importancia de las atracciones de clase mundial, la hospitalidad sin igual y el compromiso innegable con la libertad que caracterizan al estado. Estos elementos han sido clave para solidificar la posición de Florida como el epicentro del turismo interno en EE.UU.

  • ¿Cuál ha sido el factor determinante que ha impulsado el crecimiento turístico de Florida en 2023?

 El atractivo de Florida se ha basado en sus atracciones de clase mundial, su hospitalidad excepcional y su compromiso con la libertad, elementos que han cautivado a los visitantes nacionales e internacionales.

  • ¿Cómo ha sido recibida la noticia del liderazgo sostenido de Florida en el turismo interno por parte de la audiencia anglolatina de Miami y Latam?

La audiencia anglolatina de Miami y Latam ha celebrado el liderazgo continuo de Florida en el turismo interno, reconociendo el atractivo y la excelencia que el estado ofrece a sus visitantes.

  • ¿Qué impacto ha tenido el crecimiento turístico de Florida en la economía local y en la percepción internacional del estado?

El crecimiento turístico de Florida ha generado un impacto positivo en la economía local, fortaleciendo la imagen del estado a nivel internacional como un destino turístico de primer nivel.

Florida se consolida como el principal destino turístico nacional en Estados Unidos, manteniendo un crecimiento del 14,8 % en 2023, destacando su atractivo y compromiso con la hospitalidad y la libertad.


En un contexto donde otros destinos populares han experimentado descensos en su afluencia turística, Florida ha destacado por su notable repunte en el turismo doméstico, a la par de atraer a un gran número de viajeros internacionales. Con una cuota de mercado internacional del 25 %, Florida se posiciona como el segundo destino favorito del turismo extranjero en EE.UU.


  • La diversidad de experiencias que ofrece Florida, desde sus playas paradisíacas y parques estatales hasta sus famosos parques temáticos y ciudades vibrantes, continúa cautivando a los visitantes, creando experiencias inolvidables y únicas. 

  • En marzo de 2024, el estado celebró un hito significativo al superar los niveles de visitantes extranjeros previos a la pandemia, con un incremento del 1,7 % en comparación con marzo de 2019, destacando el aumento de viajeros de países como el Reino Unido, Alemania y México.

 

  • Florida, con su esplendor turístico y su compromiso con la excelencia, se consolida como un faro de atracción para los amantes del sol, la diversión y la hospitalidad. Su liderazgo sostenido en el turismo interno en EE.UU. es un testimonio de su capacidad para reinventarse y seguir siendo un destino de ensueño para millones de viajeros de todo el mundo.

 


Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)