Miami encabeza "The Cool List for 2024" de National Geographic (y se consolida como un destino vibrante y diverso para este 2024)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami, la joya del sureste de Florida, ha alcanzado un lugar privilegiado en "The Cool List for 2024" de National Geographic, consolidándose como uno de los destinos de viaje más interesantes y vibrantes para este año. Este reconocimiento subraya la creciente importancia de Miami en el escenario turístico global, destacando su excepcional diversidad cultural y su bulliciosa escena artística.

Image description

Tips para explorar lo mejor de Miami en 2024:

  • Wynwood, epicentro artístico: Sumérgete en la vibrante escena artística de Miami explorando el distrito de Wynwood, conocido por sus murales de arte callejero y galerías contemporáneas.

  • Noches inolvidables: Desde los icónicos clubes de South Beach hasta los acogedores bares de Little Havana, disfruta de la diversidad y emoción de la vida nocturna en Miami.

  • Gastronomía multicultural: Deléitate con la rica herencia cultural de Miami a través de su variada oferta gastronómica, que va desde alta cocina hasta auténticos puestos de comida callejera.

  • Aventuras naturales en los Everglades: Aprovecha la proximidad de Miami a los Everglades para vivir experiencias únicas de ecoturismo y observación de la vida silvestre.

  • Compras de clase mundial: Explora los centros comerciales de primera categoría como el Dolphin Mall y el Aventura Mall, que satisfacen todos los gustos, desde lujo hasta boutiques locales.

  • Arquitectura que cuenta historias: Maravíllate con la arquitectura única de Miami, especialmente en el Art Deco Historic District en South Beach, que narra la rica historia de la ciudad.

  • Brickell, Distrito Financiero Dinámico: Descubre la otra cara de Miami como un importante centro de negocios y finanzas en el distrito financiero de Brickell, caracterizado por sus rascacielos y oficinas corporativas.

“The Cool List for 2024", micro resumen IN Miami:

National Geographic destaca a Miami en "The Cool List for 2024" por su diversidad cultural, escena artística, vida nocturna, y la combinación única de playas, arte, cultura, naturaleza y modernidad. Explora Wynwood, sumérgete en la noche de South Beach, disfruta de la gastronomía multicultural, aventúrate en los Everglades, haz compras de primera, admira la arquitectura y descubre el dinamismo económico en Brickell. 

La inclusión de Miami en "The Cool List for 2024" de National Geographic es un testimonio de su capacidad para ofrecer una experiencia turística completa y variada. Con su mezcla inigualable de playas paradisíacas, arte efervescente, cultura vibrante, naturaleza exuberante y modernidad deslumbrante, Miami se presenta como el destino turístico de primer nivel para el 2024.

Miami ofrece una experiencia turística completa y variada, pero también es asombrosa para vivir.

Los por qué de Miami como destino increíble para vivir o para visitar

Explorando la ciudad mágica:

Miami, conocida por su clima cálido y playas de ensueño, se erige como un mosaico cultural donde convergen influencias latinoamericanas, caribeñas y norteamericanas. Este crisol cultural se manifiesta en la rica gastronomía, arte y música que ofrece la ciudad, proporcionando a los visitantes una experiencia única e inolvidable.

Arte que transforma:

El famoso distrito de Wynwood es el epicentro de la escena artística de Miami, adornado con murales de arte callejero y vanguardistas galerías contemporáneas. Eventos como el Miami Art Basel, de renombre mundial, han solidificado la posición de Miami como un importante centro de arte contemporáneo.

Vibrante vida nocturna y delicias gastronómicas:

La vida nocturna de Miami es tan diversa como cautivadora, desde los vibrantes clubes de South Beach hasta los acogedores bares de Little Havana. Esta diversidad se extiende a la oferta gastronómica, que abarca desde alta cocina hasta puestos de comida callejera, revelando la rica herencia cultural de la ciudad.

Naturaleza y aventura:

Miami no solo atrae a los amantes del arte y la cultura, sino también a aquellos que buscan aventuras al aire libre. La proximidad de la ciudad a los Everglades ofrece oportunidades excepcionales para el ecoturismo y la observación de la vida silvestre, añadiendo una dimensión natural a la experiencia turística.

Compras y arquitectura única:

Los amantes de las compras encuentran su paraíso en centros comerciales como el Dolphin Mall y el Aventura Mall, que ofrecen desde tiendas de lujo hasta boutiques locales. Además, la arquitectura única de Miami, ejemplificada por el Art Deco Historic District en South Beach, cuenta la rica historia de la ciudad.

Un hub de negocios dinámico:

Miami no solo es un imán para turistas, sino también para profesionales y empresarios. El distrito financiero de Brickell, con sus imponentes rascacielos y oficinas corporativas, refleja el dinamismo económico de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)