Miami encabeza "The Cool List for 2024" de National Geographic (y se consolida como un destino vibrante y diverso para este 2024)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami, la joya del sureste de Florida, ha alcanzado un lugar privilegiado en "The Cool List for 2024" de National Geographic, consolidándose como uno de los destinos de viaje más interesantes y vibrantes para este año. Este reconocimiento subraya la creciente importancia de Miami en el escenario turístico global, destacando su excepcional diversidad cultural y su bulliciosa escena artística.

Image description

Tips para explorar lo mejor de Miami en 2024:

  • Wynwood, epicentro artístico: Sumérgete en la vibrante escena artística de Miami explorando el distrito de Wynwood, conocido por sus murales de arte callejero y galerías contemporáneas.

  • Noches inolvidables: Desde los icónicos clubes de South Beach hasta los acogedores bares de Little Havana, disfruta de la diversidad y emoción de la vida nocturna en Miami.

  • Gastronomía multicultural: Deléitate con la rica herencia cultural de Miami a través de su variada oferta gastronómica, que va desde alta cocina hasta auténticos puestos de comida callejera.

  • Aventuras naturales en los Everglades: Aprovecha la proximidad de Miami a los Everglades para vivir experiencias únicas de ecoturismo y observación de la vida silvestre.

  • Compras de clase mundial: Explora los centros comerciales de primera categoría como el Dolphin Mall y el Aventura Mall, que satisfacen todos los gustos, desde lujo hasta boutiques locales.

  • Arquitectura que cuenta historias: Maravíllate con la arquitectura única de Miami, especialmente en el Art Deco Historic District en South Beach, que narra la rica historia de la ciudad.

  • Brickell, Distrito Financiero Dinámico: Descubre la otra cara de Miami como un importante centro de negocios y finanzas en el distrito financiero de Brickell, caracterizado por sus rascacielos y oficinas corporativas.

“The Cool List for 2024", micro resumen IN Miami:

National Geographic destaca a Miami en "The Cool List for 2024" por su diversidad cultural, escena artística, vida nocturna, y la combinación única de playas, arte, cultura, naturaleza y modernidad. Explora Wynwood, sumérgete en la noche de South Beach, disfruta de la gastronomía multicultural, aventúrate en los Everglades, haz compras de primera, admira la arquitectura y descubre el dinamismo económico en Brickell. 

La inclusión de Miami en "The Cool List for 2024" de National Geographic es un testimonio de su capacidad para ofrecer una experiencia turística completa y variada. Con su mezcla inigualable de playas paradisíacas, arte efervescente, cultura vibrante, naturaleza exuberante y modernidad deslumbrante, Miami se presenta como el destino turístico de primer nivel para el 2024.

Miami ofrece una experiencia turística completa y variada, pero también es asombrosa para vivir.

Los por qué de Miami como destino increíble para vivir o para visitar

Explorando la ciudad mágica:

Miami, conocida por su clima cálido y playas de ensueño, se erige como un mosaico cultural donde convergen influencias latinoamericanas, caribeñas y norteamericanas. Este crisol cultural se manifiesta en la rica gastronomía, arte y música que ofrece la ciudad, proporcionando a los visitantes una experiencia única e inolvidable.

Arte que transforma:

El famoso distrito de Wynwood es el epicentro de la escena artística de Miami, adornado con murales de arte callejero y vanguardistas galerías contemporáneas. Eventos como el Miami Art Basel, de renombre mundial, han solidificado la posición de Miami como un importante centro de arte contemporáneo.

Vibrante vida nocturna y delicias gastronómicas:

La vida nocturna de Miami es tan diversa como cautivadora, desde los vibrantes clubes de South Beach hasta los acogedores bares de Little Havana. Esta diversidad se extiende a la oferta gastronómica, que abarca desde alta cocina hasta puestos de comida callejera, revelando la rica herencia cultural de la ciudad.

Naturaleza y aventura:

Miami no solo atrae a los amantes del arte y la cultura, sino también a aquellos que buscan aventuras al aire libre. La proximidad de la ciudad a los Everglades ofrece oportunidades excepcionales para el ecoturismo y la observación de la vida silvestre, añadiendo una dimensión natural a la experiencia turística.

Compras y arquitectura única:

Los amantes de las compras encuentran su paraíso en centros comerciales como el Dolphin Mall y el Aventura Mall, que ofrecen desde tiendas de lujo hasta boutiques locales. Además, la arquitectura única de Miami, ejemplificada por el Art Deco Historic District en South Beach, cuenta la rica historia de la ciudad.

Un hub de negocios dinámico:

Miami no solo es un imán para turistas, sino también para profesionales y empresarios. El distrito financiero de Brickell, con sus imponentes rascacielos y oficinas corporativas, refleja el dinamismo económico de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.