Milei inicia gira en EEUU (religión, economía y política se entrelazan en su agenda)

(Por Maqueda y Taylor desde Miami) ¿Por qué es tan importante y tan esperanzador para toda América que Mieli cambie la anticuada forma de hacer política de LatAm? El presidente electo en Argentina, Javier Milei, visita Nueva York y Washington. El vuelo, inicialmente programado para el pasado viernes, se pospuso debido a las intensas negociaciones para conformar su futuro gabinete. Esta travesía se perfila como una combinación entre lo espiritual y lo político, marcada por la visita a "El Ohel", la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson.

Image description

Un viaje que genera mucho impacto y expectativas para toda América: tras ajustes en el gabinete y confirmaciones en la comitiva, se concretó el viaje.


Tras definir titulares en Anses e YPF, Milei reactiva su visita a tierras estadounidenses, acompañado por su asesor Santiago Caputo. Aunque no se confirma la presencia de Luis "Toto" Caputo, quien suena para el Ministerio de Economía, la comitiva incluye a Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete, y a Karina Milei. La figura de Luis Caputo cobra fuerza, con planes para desarticular las Leliqs.

Una travesía que fusiona lo espiritual y lo político

El viaje de Milei a Estados Unidos no solo simboliza una búsqueda espiritual en "El Ohel" sino también una oportunidad para consolidar la agenda económica y política de su gobierno. A pesar de las incertidumbres y ajustes en el gabinete, la comitiva, liderada por Milei, encara una gira con un significado más profundo, conectando lo espiritual con las decisiones cruciales para el futuro de Argentina y también de Latam y de toda América. 

¿Por qué genera también tan exagerada y bastante “ridícula” resistencia de López Obrador, Petro, Maduro y en la propia Argentina, de los movimientos piqueteros o de izquierda?

  1. Lo que todo el mundo sabe y se tergiversa. Argentina está literalmente quebrada, desastrosamente administrada y tiene una serie de impactos colaterales inminente producto de 4 años pésimos de gobierno, y 100 años reales e indiscutibles de decadencia de Estado y de sociedad. Pero los últimos años, desde el gobierno de CFK, a excepción de tres años del gobierno de Macri, el excesivo desvío del gasto público, y el déficit interno han marcado un grave error con impacto social inmediato en la economía y en la sociedad.

  1. Hay mucho dinero y empresas esperando apoyar un cambio de este sistema estatista y que se ordene la legalidad y la excelencia administrativa del estado.

Pero… ¿qué pasaría en todos los gobiernos de izquierda de Latam, con malas o pésimas gestiones, sí Milei en Argentina, sí Uruguay e incluso sí en Chile (si bien es de izquierda tiene una postura realista notablemente diferente incluso con Brasil), salen adelante con una excelencia y un sistema de gobierno mucho más enfocado en generar soluciones que en dogmatismos y fanatismos ideológicos?. 

¿Qué pasaría si incluso se unen con Paraguay en una economía de crecimiento muy coherente? 

 ¿Qué impacto tendría en el crecimiento de todo el continente, incluyendo en USA, Mx y Canadá, si los modelos de gobierno se enfocan en crear riqueza, prosperidad, soluciones, crecimiento, en lugar de todo el tiempo tergiversar e ideologizar la realidad?

De Nueva York a Washington: Religión, economía y política

La gira arranca con la visita a la tumba del "Rebe de Lubavitch" en Nueva York, combinando lo espiritual con lo económico. La comitiva se trasladará luego a Washington para reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento de Estado. Aunque el protocolo impide un encuentro formal con Biden, Milei explorará el Ala Oeste de la Casa Blanca y se reunirá con Juan González, consejero de Seguridad Nacional para América Latina.

Agenda completa y mirada al futuro

En una combinación de religión, economía y política, Milei busca fortalecer la relación con Estados Unidos. La agenda incluye encuentros con el Departamento de Estado, la Secretaría del Tesoro, el FMI y el Banco Mundial. El embajador Marc Stanley también participará, evidenciando el interés de EEUU en establecer lazos con el nuevo presidente argentino.

Reajustes y confirmaciones en el último momento

Demián Reidel, inicialmente apuntado para presidir el BCRA, se retiró de la contienda, al igual que Emilio Ocampo y su propuesta de dolarización preferida por Milei. Estos movimientos sugieren ajustes en la configuración del gabinete, agregando tensión e incertidumbre a la situación.

Continuará mañana…

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)