Muchachos: Argentina y las increíbles repercusiones por la celebración en su tierra (con un mega evento a nivel Super Bowl)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires) Haciendo gala de una gran cantidad de sponsors y con un marco increíble de público, la selección argentina fue parte de un megaevento que se extendió desde la tarde de jueves pasado y tuvo lugar en el estadio Monumental de Buenos Aires (Estadio de River Plate de ARG), donde se congregaron fanáticos y seguidores para celebrar la obtención del tercer Mundial, después de las consagraciones en 1978 y 1986. Además del partido, hubo un espectáculo musical con la participación de varios artistas como Fer Palacio DJ, Los Totora, La T y la M, Fernando Romero, Carlos ‘El Tula’ Pascual, Wos y La K’onga, quienes animaron al público con sus canciones.El ambiente en el estadio era impresionante, con más de 83.000 hinchas que se decidieron a depositar una buena cantidad de pesos argentinos para ver el partido.

Image description

Lo increíble de este evento fue ver a una selección argentina que es récord de audiencia en todo sentido a nivel mundial, mientras Adidas no logra dar abasto el súper récord de ventas de camisetas que se da en todo el mundo y que no se atreve a dar las cifras oficiales.

El show fue muy impactante, todos los jugadores literalmente llorando de emoción y sus fans también, la mejor selección tiene la mejor hinchada, el mejor jugador, el mejor arquero y el mejor director técnico, ¡qué más puede pedir!. El público se mostraba emocionado, cantando canciones y mostrando su apoyo a la selección argentina. La música y los cánticos eran acompañados por el sonido de los bombos y las trompetas de los fanáticos.

La fiesta continuó durante el partido, en el que Argentina se impuso por 2-0 ante Panamá. El golazo de Messi en el minuto 10 fue uno de los momentos más destacados del partido, y fue recibido con un gran entusiasmo por la multitud. La emoción alcanzó su punto más alto cuando el equipo salió a la cancha y el público comenzó a cantar "Muchachos", la canción que se tornó inmortal durante el Mundial de Qatar 2022.

El partido fue emocionante y lleno de momentos destacados, con cambios de frente increíbles de De Paul y Enzo Fernández que terminaron en un dominio digno de bellas artes de Fideo Di María. Algunos jugadores de Panamá también sacaron sonrisas para bien, como el lateral derecho Iván Anderson, valiente para salir jugando desde el fondo frente a los jugadores argentinos.

En resumen, la AFA organizó una fiesta del fútbol que incluyó música, cánticos y una gran cantidad de emoción por parte de la multitud en el Estadio Monumental de Núñez. El partido fue emocionante y lleno de momentos destacados, y la victoria de Argentina fue recibida con gran entusiasmo por los fanáticos. Sin duda, una noche perfecta para los amantes del fútbol y la música. 

Antes del partido, Ariel Ardit, un reconocido cantante de tango, entonó el Himno Nacional Argentino, mientras que en la pantalla LED del estadio se proyectó un breve documental sobre la obtención del título en el Mundial Qatar 2022. Fue una celebración emotiva y llena de alegría para los argentinos que se volcaron en las calles para festejar.

Luego de este partido, la selección tendrá una nueva práctica antes de tener un día libre para descansar. Después, el equipo viajará a Paraguay, donde será homenajeado por la Conmebol en el marco del sorteo de la Copa Libertadores 2023. Luego, la selección se trasladará a Santiago del Estero para enfrentar a Curazao en el segundo amistoso de la primera fecha del año de la FIFA.

De cara a la fecha de junio de la FIFA, la selección argentina todavía no tiene confirmado ningún oponente, pero hay rumores de que el equipo realizará una gira por Asia y que uno de los dos partidos sería ante Bangladesh como muestra de agradecimiento al apoyo de los hinchas de ese país brindado durante el Mundial Qatar 2022.

Argentina y su récord de sponsors

Argentina no deja de disfrutar de esta copa obtenida, mientras Adidas, Coca-Cola, YPF, Binance, Sancor Seguros, Toro, Schneider, Naldo, BetWarrior, Noblex, BC.Game, Zanella y Banco Nación; McDonald's, PedidosYa, PrimeFin, Kavak, Aerolíneas Argentinas, Smiles y muchos sponsor mas que no dejan de disfrutar cada inversión realizada en ésta selección que da récord de pantallas vistas, segundos en tv, posteos y videos virales en redes y millones de fotos en medios gráficos.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha adoptado una estrategia para expandir su presencia global a través de asociaciones con socios comerciales en diferentes mercados. Hasta el momento, la AFA cuenta con catorce patrocinadores regionales, además de los proveedores oficiales conocidos por los aficionados argentinos, como Adidas, YPF, Coca-Cola, Schneider, Noblex o el Banco Nación. Estos patrocinadores regionales son en su mayoría empresas desconocidas para los argentinos, y la figura de los jugadores de la selección argentina se utiliza específicamente para sus mercados internos.

Entre los patrocinadores regionales más destacados se encuentran once empresas chinas, que abarcan desde snacks y bebidas (Pan Pan Foods), autos (GAC Mitsubishi), videojuegos (Linxi Games y Tencent), lácteos (Yili Group), apuestas (W88), cafeterías (Cotti Coffee) y medios digitales (NetEase Media).

La AFA busca asociarse con marcas que tengan presencia en distintos mercados y sean de consumo masivo en varios rubros, sin atarse a rubros específicos. Además, la selección argentina ha cerrado un acuerdo con la plataforma de e-commerce Taobao en el mercado chino para comercializar más de 80 productos de la selección.

La India es otro mercado que la AFA ve con un gran potencial, y ya han cerrado un contrato de patrocinio con Amul, la mayor láctea de la India. También están en negociaciones con el grupo Tata, otro gigante económico del país. En Bangladesh, la selección argentina ha despertado una gran fiebre, y la AFA está en negociaciones con una fintech local para que se sume a la lista de patrocinadores.

La AFA también busca expandirse en el Medio Oriente, donde ya tienen un convenio de patrocinio con el banco Mashreq de Emiratos Árabes Unidos, y en Estados Unidos, donde se prepara una misión comercial con el objetivo de reunir más de veinte compañías norteamericanas en los próximos cuatro años, apuntando al Mundial 2026 que se llevará a cabo en América del Norte.

La principal atracción comercial que ofrece la selección argentina es la imagen de Leo Messi, aunque los acuerdos de patrocinio requieren que las empresas utilicen al menos a tres jugadores en sus imágenes publicitarias. La AFA también ha establecido que las empresas no pueden utilizar la imagen de un jugador de forma individual, a menos que cierren una negociación puntual con ese jugador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.