No todo lo que brilla es Miami (sigue cayendo la confianza en la economía)

Un estudio de la Universidad de la Florida muestra que la confianza de los consumidores en el estado y en la evolución de la economía estadounidense cayó 89 puntos, por tercer mes consecutivo en junio. El impacto de la campaña presidencial

Image description

Héctor Sandoval, director del Programa de Análisis Económico de la UF, explica que “la tendencia indica que la percepción de las condiciones económicas actuales se han deteriorado entre los residentes del estado”.

En el mismo sentido, las expectativas a 1 año sobre las finanzas personales bajaron pasando de 102,5 a 101,7 puntos.

La confianza del consumidor floridano refleja una bajada, “aún cuando algunos indicadores económicos son positivos”, ya que el último informe, el Producto Bruto Interno (PBI) de la Florida, ocupó el quinto lugar de la nación según se indica en el cuarto trimestre del 2015.

Además, la tasa de desempleo de la Florida se redujo en mayo pasado, cayendo una décima respecto al mes de abril colocándose en el 4,7%.

Según Sandoval, “el sentimiento pesimista” comenzó un mes antes para quienes ganan anualmente por debajo de los 50.000 dólares.

En cuanto a las finanzas personales, el estudio muestra una caída más aguda, según los números del año anterior, con 3,5 puntos, es decir el 85,2 a 82, a excepción de los floridianos con ingresos superiores a los 50.000 dólares, que creció 4,3 puntos frente a los que ganan menos de esa suma, que cayó 7,4 puntos desde el mes pasado.

“El contexto nacional e internacional puede contribuir a la reducción adicional de confianza en los próximos meses y, a medida que las campañas presidenciales avanzan, no es raro escuchar opiniones negativas sobre las condiciones económicas”, declaró a los medios de comunicación Christopher McCarty, director de la Oficina de Economía en Investigación de negocios de la Universidad e la Florida.

Por otra parte, las expectativas sobre las condiciones de la economía estadounidense fueron mixtas y se prevé un leve optimismo, subiendo medio punto hasta 83,4 mientras que para los próximos cinco años bajó en 2,3 puntos de 84,9 a 82,6 puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)