No todo lo que brilla es Miami (sigue cayendo la confianza en la economía)

Un estudio de la Universidad de la Florida muestra que la confianza de los consumidores en el estado y en la evolución de la economía estadounidense cayó 89 puntos, por tercer mes consecutivo en junio. El impacto de la campaña presidencial

Image description

Héctor Sandoval, director del Programa de Análisis Económico de la UF, explica que “la tendencia indica que la percepción de las condiciones económicas actuales se han deteriorado entre los residentes del estado”.

En el mismo sentido, las expectativas a 1 año sobre las finanzas personales bajaron pasando de 102,5 a 101,7 puntos.

La confianza del consumidor floridano refleja una bajada, “aún cuando algunos indicadores económicos son positivos”, ya que el último informe, el Producto Bruto Interno (PBI) de la Florida, ocupó el quinto lugar de la nación según se indica en el cuarto trimestre del 2015.

Además, la tasa de desempleo de la Florida se redujo en mayo pasado, cayendo una décima respecto al mes de abril colocándose en el 4,7%.

Según Sandoval, “el sentimiento pesimista” comenzó un mes antes para quienes ganan anualmente por debajo de los 50.000 dólares.

En cuanto a las finanzas personales, el estudio muestra una caída más aguda, según los números del año anterior, con 3,5 puntos, es decir el 85,2 a 82, a excepción de los floridianos con ingresos superiores a los 50.000 dólares, que creció 4,3 puntos frente a los que ganan menos de esa suma, que cayó 7,4 puntos desde el mes pasado.

“El contexto nacional e internacional puede contribuir a la reducción adicional de confianza en los próximos meses y, a medida que las campañas presidenciales avanzan, no es raro escuchar opiniones negativas sobre las condiciones económicas”, declaró a los medios de comunicación Christopher McCarty, director de la Oficina de Economía en Investigación de negocios de la Universidad e la Florida.

Por otra parte, las expectativas sobre las condiciones de la economía estadounidense fueron mixtas y se prevé un leve optimismo, subiendo medio punto hasta 83,4 mientras que para los próximos cinco años bajó en 2,3 puntos de 84,9 a 82,6 puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)