Nueva marcha mundial de venezolanos: este 17 de agosto (la Casa Blanca afirma que Maduro perdió y debe entregar el poder)

(Por Mary Molina, con InfonNgocios Miami) En un escenario convulso y marcado por la incertidumbre, la oposición venezolana liderada por María Corina Machado se alza en un grito de resistencia, convocando a una concentración "mundial" para reivindicar su triunfo y clamar por el respeto a la soberanía popular. En medio de la expansión del miedo ciudadano y la represión política, los angiolatinos de Miami y Latam siguen de cerca los acontecimientos que sacuden a Venezuela y al mundo. Solo AMLO sigue apoyando a la tiranía de Maduro, de manera muy astuta alegando que no sabe lo que pasa, pero la presión internacional que muestran informes no solo de la derrota sino de la serie de crímenes de lesa humanidad, indefectiblemente están dando el ultimátum al régimen.

Image description

 La lucha de la oposición venezolana: 

Triunfo, represión y resistencia en medio del miedo

  1. La Casa Blanca asegura que no ha ofrecido inmunidad, y que tiene informes de la derrota de Maduro. Insta a la entrega del poder.

  2. Maria Corina Machado, en medio de una Venezuela donde se ven interrumpidas todas las libertades, las redes sociales, donde los grupos parapoliciales cometen todo tipo de delitos y violaciones de los derechos humanos, convoca a una reforzada marcha en el mundo.

  3. La expectativa creciente no es solo que las fuerzas armadas apoyen al pueblo de Venezuela, sino que enfrenten fundamentalmente a los grupos armados (colectivos) asistidos por terrorismso internacional, grupos de narcotráfico, y por fuerzas especiales del régimen cubano, que azotan al país desde hace décadas.

Tips para entender la coyuntura:

Concentración mundial por la democracia: María Corina Machado convoca a una marcha histórica para defender el triunfo del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, en las elecciones del 28 de julio.

Diáspora venezolana en acción: La líder opositora llama a los millones de venezolanos dispersos por el mundo a unirse a la concentración en ciudades como Madrid, Buenos Aires, Bogotá y Santiago de Chile, demostrando que la lucha trasciende fronteras.

El silencio del oficialismo: Mientras la oposición exhibe las actas electorales que respaldan su victoria, el Consejo Nacional Electoral y el chavismo mantienen una postura de opacidad y acusaciones infundadas, profundizando la crisis de legitimidad.

Represión y miedo: Bajo el régimen de Nicolás Maduro, la represión política alcanza niveles alarmantes, generando un clima de temor entre la población y provocando detenciones arbitrarias de líderes opositores y activistas civiles.


Bloqueos y persecuciones: Denuncias de bloqueos masivos de pasaportes a dirigentes opositores y activistas civiles evidencian las prácticas autoritarias del gobierno, afectando la libertad de movimiento y la identidad de los ciudadanos.

Aislamiento internacional: La salida de personal diplomático y aerolíneas de varios países evidencia el aislamiento creciente de Venezuela en la arena internacional, con repercusiones en las conexiones aéreas y la economía del país.


Desafío a la prensa: La persecución a periodistas y la criminalización de la cobertura mediática por parte del régimen de Maduro ponen en riesgo la libertad de expresión y la labor informativa en un contexto de censura y control.

Resistencia y solidaridad: En medio de la adversidad, la oposición venezolana muestra su capacidad de resistencia y organización, apelando a l solidaridad internacional y a la movilización ciudadana como herramientas clave para enfrentar la represión.

Desafíos económicos: El deterioro de las condiciones económicas y el aislamiento internacional plantean desafíos significativos para la estabilidad y el desarrollo de Venezuela, generando preocupaciones sobre el futuro del país en el segundo semestre.

Llamado a la comunidad internacional: Ante la escalada de la crisis política y humanitaria en Venezuela, la comunidad internacional es instada a tomar acciones concretas para apoyar la democracia, los derechos humanos y la recuperación del país.

En medio de la tormenta, la oposición venezolana despliega una estrategia de resistencia y movilización, desafiando la represión del régimen de Maduro y buscando consolidar su triunfo electoral. 

Mientras el miedo y la incertidumbre se propagan, la voz de venezolanos en Miami y Latam se alza en solidaridad con un pueblo que lucha por su libertad y su futuro.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.