Nueve: la agencia de marketing argentina cumple 9 años (y lo celebra desde sus oficinas en Miami)

La agencia especializada en marketing para pymes, se encuentra celebrando su noveno aniversario desde sus modernas oficinas ubicadas en el distrito Wynwood, Miami, y apuesta a la consolidación de su portfolio de clientes internacionales. 

Image description

La compañía argentina se configuró como un aliado estratégico clave de empresarios latinoamericanos que hoy buscan establecer sus operaciones en Estados Unidos. Cabe destacar que entre septiembre de 2020 y octubre de 2021, alrededor de 50.000 argentinos declararon ante la Dirección Nacional de Migraciones que salían del país por “mudanza”, decididos a establecerse en otro país, y  Estados Unidos es hoy (junto con España) uno de los dos destinos más frecuente de aquellos que deciden reinventarse en el exterior. 

“Estamos muy felices de celebrar este nuevo aniversario. Nuestra experiencia asesorando a empresas de más de 15 industrias diferentes, desde automotriz hasta gastronomía, nos ha permitido conocer la filosofía de trabajo y los desafíos que enfrentan las pymes latinoamericanas a la hora de migrar. En Nueve sabemos lo que les pasa y sabemos cómo acompañarlos. Tenemos la solución que necesitan a la hora de armar un equipo de marketing”, expresó Charly Besse, fundador de la agencia. 

Nueve cuenta con una gran trayectoria en el desarrollo y estrategia de marcas en Miami, pero también en Argentina y otros países de la región, como Chile, Bolivia y Uruguay. 

Los servicios que ofrece la agencia argentina se encuentran configurados en dos grandes modalidades: 

  • Brand Creation: donde se trabajan todos los materiales necesarios para lanzar (o relanzar) una nueva marca al mercado, y que tiene un tiempo acotado en función del proyecto
  • Marketing Team: en donde las compañías incorporan a través de la agencia un equipo interdisciplinario de marketing para acompañar todos sus objetivos de negocio a largo plazo.

Así, la agencia consolida su posición como referente de marketing para el mercado hispanoparlante de toda la región latinoamericana y Estados Unidos, habiendo potenciado en estos nueve años, los objetivos y resultados de más de 40 empresas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)